En homenaje al comandante Che Guevara, el cantautor argentino León Gieco brindó un concierto gratuito en Vallegrande (Bolivia) recordando el 47 aniversario del asesinato del Che.
El cantante León Gieco amenizó el festival cantando conocidos temas y poemas de su autoría, luego del homenaje Gieco fue declarado ciudadano ilustre por el Consejo Municipal de Vallegrande.
El próximo 16 de octubre se estrena en Sevilla el recital poético-musical Amar sin papeles basado en poemas del poeta cubano Víctor Casaus, musicalizados por la cantautora sevillana Lucía Sócam que estará acompañada del recitado del propio poeta en una gira que terminará el primero de noviembre.
El disco Tumba’o de Oriente (autoeditado), con el que se estrena Sonora SaboraTrova, recrea ocho piezas compuestas por José Nicolás, trovador cubano que falleció hace dos años en Barcelona, ciudad donde residía desde hacía 15 años.
Su obra se mueve entre el son montuno y la canción del más fino lirismo, compuso en castellano y en catalán y su música recuerda directamente el sabor de Miguel Matamoros, sin embargo, se le ha conocido más por las versiones que otros han hecho de sus temas que por las interpretaciones que hizo de su propia creación.
Entre ovaciones comenzó el VI Festival Leo Brouwer de Música de Cámara, que reúne en La Habana a un cartel estelar de importantes nombres del arte del pentagrama a nivel internacional.
Este es uno de los acontecimientos más importantes de mi vida, dijo Pancho a la AIN momentos antes de comenzar el espectáculo, titulado Donde está la vida y al que asistieron más de cuatro mil personas, que llenaron a tope el coloso de Miramar.
La cantante cubana Haydée Milanés, una de las hijas de Pablo Milanés y Yolanda Benet, lanzará en octubre Palabras un disco con 14 canciones de Marta Valdés dedicado a reconocer la obra y festejar el 80 cumpleaños de la legendaria trovadora cubana.
La trovadora cubana Liuba María Hevia presentará el próximo 9 de octubre, en el complejo cultural habanero El Sauce, su más reciente producción discográfica, El mapa de mis canciones, la cual dedica a la guitarra.
El mapa de mis canciones, título de una de las piezas incluidas da nombre también al fonograma que, con notas del genial compositor e instrumentista organizador de la cita, fuera producido por Bis Music a propósito de los 30 años de vida artística de la cantautora que se nos muestra esta vez acompañándose solo por su guitarra u otros instrumentos de cuerdas.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha confirmado su asistencia a las celebraciones por el aniversario 250 de la fundación de Baní, cabecera de la provincia dominicana de Peravia, donde ofrecerá un concierto, tal como se avanzó el pasado mes de junio.
En abril de 2013 el trovador cubano rindió homenaje a Gómez en Baní y durante esa visita surgió la propuesta de las autoridades y el pueblo de invitarlo a conceder el referido concierto.
El mexicano Alejandro Filio y el cubano Carlos Varela han anunciado una gira conjunta el próximo mes de noviembre que les llevará a Argentina, Chile y Uruguay; aunque todavía no han concretado todas las fechas.
La gira se iniciará en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile el 7 de noviembre a las 20:00 y proseguirá en Uruguay el 11 de noviembre en la Sala Zitarrosa de Montevideo.
La cantante de tango Patricia Malanca lanza Aunque nadie te vea nunca conmigo. Malanca tanguea Silvio Rodríguez en donde la argentina revisita once canciones del trovador cubano en clave de tango. La presentación tendrá lugar el próximo jueves 25 de septiembre a las 21:30 en el CAFF, Sanchez de Bustamante 764 (Buenos Aires, Argentina).
El disco fue arreglado y producido por Martín Elizalde (Falsos Profetas) con la colaboración de arregladores e intérpretes de la talla de Acho Estol (La Chicana) y Rafael Varela, y mezclado por Ariel Lavigna, habitual colaborador de Pedro Aznar y Rubén Blades.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez informó hoy que el concierto de su "Gira por los barrios" que había suspendido esta semana por quejas de la coordinación con las autoridades locales en la provincia de Artemisa se realizará en noviembre próximo.
Rodríguez canceló el concierto que tenía previsto ofrecer ayer martes en el barrio San Antonio de la provincia occidental de Artemisa, situación que le ocurre por primera vez desde que inició en 2010 su "Gira por los barrios", según había informado el sitio.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos