Por el mundo > Noticias de Chile (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Con música y poesía

03/01/2014

La primera actividad de celebración del centenario del nacimiento del antipoeta Nicanor Parra tendrá lugar en el VI Encuentro Internacional de Poetas e Intelectuales se realizará mañana sábado 4 de enero de 2014 desde las 12:30 hasta las 19:30, en la playa chica (Las Cadenas) en el balneario de Las Cruces, en el cual participarán reconocidos poetas y músicos chilenos.

La actividad consiste en una "antigala" de poesía denominada Las Cruces de Parra, que incluye recitales de poesía y música en vivo.

 

Así, la "antigala" Las Cruces de Parra dará la partida a las celebraciones del centenario de nacimiento del poeta Nicanor Parra Sandoval, quien nació en San Fabián, Provincia de Ñuble, 5 de septiembre de 1914.


Balance anual

30/12/2013

El año pasado decidimos por primera vez elaborar una lista de los discos que, en nuestro falible criterio, eran imprescindibles para entender lo que había pasado en el mundo de la trova durante el 2012. Debido al éxito y a la repercusión internacional que tuvo esa iniciativa hemos decidido repetir con la lista de nuestros diez discos imprescindibles del 2013.

Como el año pasado hemos confeccionado una lista de nuestros diez discos imprescindibles del 2013. No quiere decir que sean los mejores —muchos grandes discos se habrán quedado fuera de esta lista—, pero sí podemos garantizar que la escucha de estos diez trabajos da una buena idea de la salud de la trova en este año que termina.

 

La lista se ha elaborado gracias a los colaboradores de CANCIONEROS que han querido participar a través de unas votaciones que luego hemos equilibrado territorialmente.


A 40 años de su asesinato

por Joan Carles Martínez 24/12/2013

Antes de que finalice este aciago 2013 que tantas y tantas cosas se nos lleva en cuanto a logros sociales conseguidos después de muchos años de lucha y reivindicación, el grupo tuvo interés en hacerle un homenaje (han sido muchos este año) al que fue uno de los primeros y más importantes trovadores: el chileno Víctor Jara a los 40 años de su asesinato.

Y el grupo quería hacerlo dentro del 2013, así que cuando ya faltaban pocos días para que expirase el año, Sakapatú sacó sus instrumentos y nos ofreció un excelente concierto el pasado viernes en el Centre Cívic Parc-Sandaru de Barcelona, lleno de respeto, de recuerdo y de emoción no exento de una aportación personal del grupo al legado musical de Víctor Jara.

 

¿Quiénes son Sakapatú? Según su propia definición se trata de un grupo que combina instrumentos antiguos y modernos en la interpretación de la música de sus raíces y su repertorio se basa fundamentalmente en tradiciones musicales de distintas procedencias.


En marzo

18/12/2013

El grupo chileno Inti-Illimani patrocinará y dirigirá el colegio artístico Sol del Illimani en las dependencias de la antigua escuela República Dominicana que acogerá a 80 niños.

Según ha consignado hoy Radio Cooperativa, el jefe de gabinete de la Municipalidad de La Florida, Rafael Izquierdo, adelantó que desde marzo de 2014 comenzará a funcionar el colegio artístico Sol del Illimani, patrocinado por el grupo Inti-Illimani de los hermanos Coulón, en las dependencias de la escuela República Dominicana.

 

"Este colegio pasa a ser un colegio artístico con el patrocinio y la dirección del grupo Inti-Illimani y además desde esa fecha lo que hemos hecho es sociabilizar con todas las organizaciones territoriales y todas las juntas de vecinos el proyecto.


A finales de mes

18/12/2013

Inti-Illimani Histórico y la destacada cantante de jazz Claudia Acuña se presentarán este mes de diciembre en distintos teatros de Chile en un espectáculo conjunto en el que recrearán clásicos como Violeta Parra, Víctor Jara o Patricio Manns e incursionarán en nuevos lenguajes de jazz con sonoridades folk.

En los conciertos, Claudia Acuña e Inti-Illimani Histórico recrearán clásicos de Violeta Parra, Víctor Jara y Patricio Manns e incursionarán en nuevos lenguajes de jazz con sonoridades folk, clásicas de este reconocido conjunto chileno.

 

Claudia Acuña viajará un mes antes de los conciertos para trabajar y preparar un repertorio único junto al Director Artístico de Inti-Illimani Histórico, Horacio Salinas, que promete presentar temas nuevos en su repertorio e interpretar clásicos de los grandes compositores de la música Chilena.



Distinción

18/12/2013

La cantautora chilena Isabel Parra recibió un reconocimiento a su extensa y destacada trayectoria. En una ceremonia realizada este martes 17 de diciembre, presidida por la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, la artista recibió el Premio Municipal de Arte en el Género Artes Musicales.

El Premio Municipal de Arte es un importante galardón entregado por la Ilustre Municipalidad de Santiago que reconoce la trayectoria y obra de destacados artistas en distintos ámbitos de la creación y que este años en su apartado de Artes Musicales ha recaído en Isabel Parra.

 

En un jurado presidido por el pintor Samy Benmayor, en representación de la Alcaldesa de Santiago, compuesto además por Marisol García, Mario Córdova, Víctor Carrasco, Andrea Gutiérrez, Mario Navarro, Alex Chellew, René Naranjo, Cristián Lorca y Felipe Mella, este importante premio corona una trayectoria que siempre se ha mantenido activa y en constante renovación.


Plataforma para escuchar música en streaming

14/12/2013

Spotify estará disponible en 20 nuevos mercados, incluyendo a Chile, Colombia, Uruguay, El Salvador, Paraguay, Honduras, Panamá, Nicaragua, Perú, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Bolivia; sumando así la cantidad de 55 países donde esta plataforma de streaming está implementada.

La plataforma para escuchar música en streaming Spotify, estará desde esta semana presente en 55 mercados del mundo al incorporar 20 países más y será gratuito —aunque con publicidad— para los dispositivos móviles con sistemas operativos iOS y Android, además de laptops y PCs.

 

Primero fueron Argentina y México, utilizados como puerta de entrada a uno de los mercados emergentes más importantes del mundo, y desde ahora se unen a la lista Chile, Colombia, Uruguay, El Salvador, Paraguay, Honduras, Panamá, Nicaragua, Perú, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Bolivia.


Para concentrarse en sus proyectos individuales

10/12/2013

Luego de 23 años en la banda, el guitarrista Ángel Parra abandona Los Tres para dedicarse a proyectos personales, algo que se habría concretado a fines de noviembre, publica este martes el diario La Tercera.

El matutino señala que Ángel Parra, nieto de Violeta e hijo de Ángel, comunicó su determinación a sus compañeros, Álvaro Henríquez y Roberto "Titae" Lind, por medio de un correo electrónico y que todo fue en buenos términos. El grupo continuará con sus presentaciones y agendas sin mayores modificaciones.

 

La salida del guitarrista se explica por su negativa a salir de gira fuera del país y a sus deseos de concentrarse en sus proyectos individuales, en las bandas Ángel Parra Trío y Organ Martini Trío y en la colaboración que desarrolla con Manuel García, según el rotativo.


«Caso Víctor Jara»

09/12/2013

Pedro Barrientos, el ex oficial chileno procesado como presunto autor del homicidio en 1973 de Víctor Jara podría ser expulsado de Estados Unidos, donde vive desde hace varios años, según un informe conocido hoy, que consigna que habría falseado la documentación para obtener la residencia en ese país.

Según dijeron hoy fuentes del juicio en Santiago, el informe elaborado por el juez del caso, Miguel Vásquez, dice que de ser confirmadas las irregularidades del ingreso migratorio del exteniente Pedro Barrientos a Estados Unidos podría ser expulsado de ese país y complicar el proceso de extradición y, por lo tanto, su comparecencia en Chile.

 

"Yo creo que si se está investigando cómo obtuvo la nacionalidad (estadounidense) es porque se requiere establecer si hubo fraude o respecto de ese hecho, porque podría ser constitutivo de un delito y complicar el tema de la extradición", precisó el abogado Nelson Caucoto, que representa en el juicio a la familia de Víctor Jara.


Desde Santiago de Chile

09/12/2013

El artista francoespañol Manu Chao prestó esta noche la voz y el escenario a los que gritan contra la llamada ley Monsanto, durante un concierto en el que la fiesta y el compromiso social fueron los grandes protagonistas.

EFE/Ana Pérez López - Manu Chao, el "desaparecido" más multicultural del mundo desbordó energía durante tres horas de actuación, en las que además de cantar y tocar la guitarra cedió el micrófono a un grupo de activistas para que gritaran "¡Monsanto, fuera de Latinoamérica y del mundo!".

 

El rechazo al proyecto de ley que regula los derechos sobre obtenciones vegetales, que próximamente debatirá el Senado chileno, recibió el rechazo de 10.000 gargantas la noche de este domingo en el Velódromo de Santiago.


75 76 77 7879 80 81 82 83 84

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM