Por el mundo > Noticias de Chile (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Se lanzará a fin de año

16/08/2013

El exlíder y voz de los Prisioneros, el chileno Jorge González, ha anunciado el lanzamiento de su primer disco en inglés que será editado en Chile y en Europa, según informa el diario chileno La Tercera.

Jorge González escribió la mayoría de los temas en la soledad de su residencia en Berlín, inicialmente algunas de sus creaciones anglohablantes iban a ser incluidas en su último álbum Libro.

 

Personal de su actual sello discográfico, Plaza Independencia, reconoce que esta nueva producción está en marcha y estima fecha de lanzamiento para fin de año.


I concurso Mala Memoria, música para no olvidar

13/08/2013

A 40 años del Golpe, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Balmaceda Arte Joven y el Museo de la Solidaridad Salvador Allende invitan a un concurso nacional de canciones para tributar a las víctimas de la Dictadura, junto a consagrados artistas chilenos como Manuel García, Camila Moreno, Alex Anwandter y Javiera Parra.

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos junto al Centro Cultural Balmaceda Arte Joven y el Museo de la Solidaridad Salvador Allende, presentan el concurso nacional de canciones "Mala Memoria, música para no olvidar".

 

La iniciativa se enmarca en las actividades de conmemoración de los 40 años del Golpe Militar como una forma de tributar a las víctimas de la dictadura.

 

Esta convocatoria, de carácter nacional, es también una invitación al reconocimiento de nuevos talentos artísticos que, a través de la música, indaguen, rescaten y recuerden este importante hecho histórico, apoyados por un destacado grupo de artistas nacionales como: Manuel García, Camila Moreno, Alex Anwandter y Javiera Parra; quienes tendrán un rol pedagógico al apadrinar a las nuevas voces que participen en el certamen.


De la música a la política

13/08/2013

El Partido Comunista (PC) chileno proclamó a Jorge Coulón, fundador y director del grupo Inti-Illimani, como candidato a diputado por el Distrito Nº13 de Valparaíso.

UPI - Jorge Coulón, fundador y director del grupo Inti-Illimani, quien reside hace 25 años en la ciudad, dijo que se trata de un orgullo y un honor muy grande que el PC, un partido centenario, un partido que también ha escrito con sangre la historia de este país, me haya propuesto ser candidato por Valparaíso.

 

"El patrimonio más grande que la humanidad tiene es la humanidad, su gente y es el derecho de su gente el vivir en una ciudad digna, segura, no solamente desde el punto de vista de la seguridad de la delincuencia sino segura que no le va reventar una matriz debajo de la casa, que no se le vaya a quemar la quebrada y arrase con todo, que viva dignamente en invierno y verano.


Las fotografías de Víctor Jara (VIII)

11/08/2013

Víctor Jara es sobradamente conocido y reconocido por su faceta como trovador, pero antes que cantor, fue un hombre de teatro. Hoy les presentamos algunas fotografías de esta faceta que, por poco conocida, no es menos interesante.

"Mucha gente me conoce como cantante, pero no saben que dirijo teatro. La verdad es que en 1958 me inicié como folklorista en el conjunto Cuncumén, y estando ahí, ingresé a la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile. Mi actividad se inició en forma paralela, respondiendo a necesidades que uno quiere realizar". Con estas palabras describía Víctor Jara su doble faceta creativa: como trovador y como hombre de teatro.

 

Víctor Jara ingresó a la Compañía de Mimos de Noisvander el año 1954, donde su sentido del movimiento y su expresividad condicionaron su ingreso y donde actuó como protagonista en Los Vecinos y La feria sentimental.


Novedad editorial

07/08/2013

El martes 13 de agosto, a las 12.30, en el Museo Nacional de Bellas Artes, Los Jaivas presentarán Cancionero Ilustrado. Los Jaivas, libro que cuenta con la letra de más de 50 canciones emblemáticas del grupo con arreglos musicales y partituras e ilustrado por el artista René Olivares, quien ha sido el responsable de las imágenes de las carátulas de los discos.

Los temas clásicos y muchos más contiene este Cancionero Ilustrado. Los Jaivas con grabados, dibujos y fotografías del artista René Olivares, autor de las portadas más icónicas de la banda chilena.

 

Eduardo Parra, líder y principal autor de las letras de Los Jaivas, escribió una vez que "no hay Jaivas sin René Olivares ni René Olivares sin Jaivas. René es el jaiva de rostro incógnito y casi nada conocido por seguidoras y seguidores".



Novedad discográfica

05/08/2013

El trovador chileno Nano Stern acaba de lanzar en Europa un disco de versiones, La Cosecha, en donde recrea temas de Víctor Jara, Simón Díaz, Inti-Illimani o Illapu. En Chile saldrá este mes de octubre.

Una exitosa gira por Europa ha mantenido ocupado a Nano Stern, donde se ha presentado por importantes escenarios de Eslovenia, Inglaterra, Bélgica y Suecia.

 

Sin embargo, su torrente creativo no se detiene. La Cosecha es el nombre de su último disco en el cual realiza una personal selección del cancionero latinoamericano a través de sus propias versiones. Este trabajo ha sido lanzado para el mercado europeo, pero en octubre llegará a Chile.


Director de Prisiones durante el gobierno de Allende

05/08/2013

El ministro en visita Miguel Vázquez Plaza ha determinado encausar a seis oficiales en retiro del Ejército —imputados también por el asesinato de Víctor Jara— por su responsabilidad en el homicidio del ex director de Prisiones, actual servicio de Gendarmería de Chile, Littré Quiroga Carvajal, ocurrido el 16 de septiembre de 1973, en el entonces Estadio Chile, en Santiago.

UPI - El ministro en visita, Miguel Vásquez procesó a seis oficiales en retiro del Ejército por el homicidio del militante socialista Littré Quiroga Carvajal, ocurrido entre el 13 a 16 de septiembre de 1973 en el entonces Estadio Chile de Santiago y quien estaba detenido junto al cantautor Víctor Jara.

 

El magistrado determinó encausar a seis otrora efectivos del Ejército por su responsabilidad en el homicidio del ex director de prisiones, actual servicio de Gendarmería de Chile

 

Los procesados y sus grados de responsabilidad son el general (r) Hugo Sánchez Marmonti, como autor del crimen, mientras que los brigadieres (r) Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Jorge Smith Gumucio y Ernesto Bethke Wulf, como cómplices de homicidio calificado.


Entrevista

por Xavier Pintanel 04/08/2013

La cantora chilena Natalia Contesse acaba de publicar su segundo disco, Corra la voz, un álbum que respeta el canto popular chileno pero hecho con frescura, elegancia y toda la fuerza de la juventud de una alumna aventajada de Margot Loyola.

Natalia Contesse es la heredera de las cultoras del canto campesino popular chileno. Hay un antes y un después en su carrera después de conocer a Margot Loyola —la Señora Margot Loyola, siempre dice Natalia para referirse a ella— y, sin ningún tipo de ruptura con la tradición, ha traído bocanadas de aire fresco en la forma de componer e interpretar este tipo de música.

 

Natalia acaba de lanzar su segundo CD en solitario, Corra la voz, un disco bellísimo ya desde su concepción gráfica y en el que se respira el aire de Chile de principio a final y producido con elegancia, finura y juventud.


«Camila, tienes fuego en tus ojos»

03/08/2013

Te amo Camila Vallejo se llama una canción que la banda indie estadounidense "Desaparecidos" dedicó a la líder estudiantil chilena de 25 años y que ha comenzado a difundirse por Internet, según portales de música chilenos.

EFE - De principio a fin, Te amo Camila Vallejo es una muestra de admiración hacia esta joven militante comunista chilena que desde hace dos años ha ganado portadas y páginas en la prensa internacional.

 

"Camila, tienes fuego en tus ojos" dice la letra firmada por Cono Obrest, líder del sexteto de Nebraska y también de la banda Bright Eyes, para quien "Desaparecidos" es un proyecto paralelo creado en 2001, suspendido en 2002 y reflotado ahora, según consignan hoy diversos sitios Web, como El Dínamo y Humo Negro.


Nueva sección de acordes y tablaturas

por Hannes Salo 29/07/2013

Uno de los reclamos más frecuentes en CANCIONEROS.COM ha sido la falta de acordes y tablaturas. Hoy inauguramos una nueva sección de acordes y lo hacemos por la puerta grande, con la obra de Violeta Parra.

Sacar los acordes y tablaturas de una canción con unos criterios de calidad y fiabilidad homologables a lo que se espera de CANCIONEROS.COM no es tarea fácil. Quizá por eso hasta hoy, esta nueva sección de acordes solo había sido un proyecto en nuestra imaginación.

 

Pero a partir de ahora esto es ya una realidad y hemos querido iniciar este nuevo camino con una grande entre las grandes, seguramente la trovadora más influyente del siglo XX: Violeta Parra.


81 82 83 8485 86 87 88 89 90

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM