El sábado 6 de julio a las 21:00 Jorge González, el líder y fundador del grupo de rock chileno de los 80' Los Prisioneros, ofrecerá un gran concierto en el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile), presentando oficialmente su nuevo disco Libro.
El músico y compositor, alcanzó la fama como vocalista, bajista, compositor, líder y cerebro del grupo Los Prisioneros, Su trayectoria artística como solista lo posicionó rápidamente como uno de los más talentosos cantautores de la música chilena.
La Cantata Por el Pueblo Andino basada en la obra musical Ser Aymara es Bello, compuesta por Luis Cassorla, compositor chileno-francés que se inspiró en el pueblo Aymara y musicalizó los escritos del folklorista y poeta Osvaldo Torres; se presenta en Chile con una itinerancia musical liderada por el elenco europeo de Quilapayún-Carrasco, el grupo regional Lican Antay, el conocido artista Osvaldo Torres, dos coros polifónicos y uno de voces blancas.
La Municipalidad de Santiago de Chile emitió ayer un comunicado lamentado la clausura del galpón Víctor Jara deseando que este solucione sus irregularidades y permanezca funcionando "como históricamente lo ha sido".
El texto íntegro del comunicado es el siguiente:
La Municipalidad de Santiago ha sido notificada del fallo de la Corte Suprema que ordena la clausura del "Galpón Víctor Jara", a raíz de un recurso de protección interpuesto por vecinos del Barrio Brasil y que se ha tramitado largamente en la justicia.
La Corte Suprema de Chile ordenó el cierre del galpón Víctor Jara al darle lugar a un pedido de los vecinos del barrio Brasil que se quejaron de ruidos molestos y desórdenes en las afueras del sitio ubicado en pleno centro de la capital.
Con una capacidad para 500 personas, se ha convertido en el espacio ideal para las bandas musicales emergentes, por su calidad acústica, ubicación estratégica y bajo costo.
La cantante chilena Ana Tijoux se encuentra trabajando en un nuevo disco que verá la luz en febrero de 2014, un álbum para el que pretende contar con colaboraciones "inesperadas" y que busca encontrar la "identidad de Latinoamérica".
El resumen de esta última etapa está ligado a un "cuestionamiento" personal que le impulsa a buscar la "identidad latinoamericana" dentro del género ya que, a su juicio, ha llegado el momento de dejar de mirar hacia Europa o Norteamérica a la hora de hacer música.
Este fin de semana ha sido lanzado oficialmente el disco Caudal de fuego y lluvia, trabajo encabezado por el artista chileno Reinaldo "Nano" Barrientos, producción que contiene ocho canciones originales del músico más dos covers de Violeta Parra y Víctor Jara.
Nano Barrientos trata de colocar en palabras lo que resultó de todo el trabajo musical realizado: "Caudal de fuego y lluvia es el resultado de la integración armónica lograda por una agrupación de músicos que entremezclan sonidos del sur patagónico, ritmos e instrumentación latinoamericana y la innegable fuerza del rock", explica.
El senador Alejandro Navarro (MAS) y el diputado Hugo Gutiérrez (PC), pidieron al embajador de Chile en Estados Unidos, Felipe Bulnes, que los reciba este miércoles, para conversar en torno al pedido de extradición de la justicia chilena del retirado oficial del Ejército, Pedro Pablo Barrientos, quien vive en ese país, y que fue procesado como autor de homicidio calificado en el caso por la muerte del cantautor Víctor Jara en 1973.
Ambos legisladores dieron a conocer hoy la carta que enviaron al embajador chileno, Felipe Bulnes.
El texto de la nota de los legisladores dice que "quienes suscriben, parlamentarios chilenos que actualmente nos encontramos en Washington, tenemos a bien solicitarle considerar dentro de su agenda de actividades, pueda recibirnos el próximo miércoles 5 del presente".
Aunque Manuel Araya, chofer de Pablo Neruda, dijo reconocer y acusó este domingo al agente de la DINA y supuesto agente de la CIA Michael Townley de haber envenenado al Premio Nobel de Literatura, expertos en la materia aseguran disponer de pruebas que lo exculpan.
"El doctor Sergio Drapper acusa a Price y por las características físicas que da (1,80 de estatura, rubio), seria Michael Townley quien hizo la maldad contra Neruda, y otros dos más que ya están identificados en la investigación que lleva el juez Mario Carroza", dijo Araya en una entrevista con la agencia de noticias italiana ANSA.
Aprovechando la visita a Chile de los miembros del elenco europeo para la Cantata por el Pueblo Andino de Osvaldo Torres y Luis Marcel Cassorla; el grupo Quilapayún-Carrasco reunirá por primera vez a los 11 miembros de los dos elencos en Quilapayún en Grande, un espectáculo único que se ofrecerá el 26 de junio.
La guitarrista y cantautora Cecilia Zabala presenta Violeta, su nuevo trabajo dedicado a parte de la obra de la artista chilena Violeta Parra, en donde aborda piezas originales para guitarra, en el marco de un espectáculo que realiza junto a Fernando Noy los jueves de junio a las 21 en el Teatro del Viejo Mercado.
Este álbum, sucesor a dos discos enmarcados en el formato canción, Zabala vuelve a la guitarra solista, tras aceptar la propuesta de Osqui Amante, ingeniero de sonido de su estudio de León Gieco, quien encontró este repertorio inédito en su biblioteca y decidió rescatarlo.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos