Joan Isaac se encuentra ultimando los preparativos de su último CD que llevará por título “Auteclàssic” en donde aborda en catalán doce temas del repertorio de Luis Eduardo Aute y que cuenta, además, con su complicidad y su colaboración.
Una despedida de la que estoy segura participamos todos los que andamos por esta web, porque también sufrimos esa locura de pensar que todo es posible y que la vida no tiene sentido sin la emoción de las canciones. Humet tenía un sueño para compartir y sobrevivir en esta feliz sin razón, ahora que ya no está con nosotros ese sueño se hace realidad. Como dice Joan Isaac en su texto, habrá que recortar todo lo que dicen los diarios sobre Humet en estos días, nunca antes pudo ver nuestro cantautor tal reconocimiento.
Hacía frío, mucho frío, en Barcelona esta mañana, Joan Baptista.
Para los que nos gusta sentir emociones, sabemos que asistir a un concierto de Joan Isaac es jugar con ventaja, en ellos, la emoción y los sentimientos están garantizados, y este concierto no iba a ser la excepción, Joan Isaac presentaba en el Auditori y dentro del marco BarnaSants 2008 su nuevo trabajo “La vida al Sol” un disco con 11 temas propios llenos de vida y escritos con el alma, un disco que nace después de un susto importante, que su corazón le dio hace dos años, y que marcó un antes y un después en su forma de ver la vida, además de estos 11 temas el disco incluye un guiño francés con la canción “I jo al meu racó” versión de un tema del cantautor Charles Aznavour.
Con un gran respeto por el escenario y acompañado de siete grandes músicos —lo mejor de cada casa como es habitual en Isaac— desgranó uno a uno los temas de su nuevo CD, intercalando tres homenajes a Lluís Llach ("Vida"), Joan Manuel Serrat ("La tieta") y Charles Aznavour ("Et moi dans mon coin") con algunos de sus temas de antología.
En estos días se ha publicado un nuevo trabajo de Joan Isaac, Duets, dice la presentación del disco que este autor es una de las voces más admiradas de la cançó catalana, que su capacidad de impregnar de poesía y de sensibilidad sus composiciones lo convierten en una figura clave de la música.
Venezuela y Catalunya establecen un puente artístico a través de un espectáculo inédito con nombres de primera línea a un lado y otro del océano.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos