El trovador cubano Pablo Milanés ofreció un concierto ante 10 mil asistentes reunidos en la explanada del Zócalo de la delegación Iztapalapa, en la capital mexicana, como parte del Festival del Fuego Nuevo.
Al realizar el homenaje, la representante de la autoridad local, Clara Brugada, dijo que Pablo con "su canto y su voz ha estado presente en las luchas de nuestro pueblo por justicia, democracia y libertad."
Agregó que su canto "forma, nutre, moviliza, reivindica, protesta, indigna, ríe y enamora; es un artista comprometido que se arriesga, que se alza y sigue adelante con más canto y más vida."
"Nos honra tu presencia y tienes abierto el corazón de este pueblo', concluyó.
Pablo Milanes regresó luego de 15 años a esta ciudad, donde fue nuevamente premiado por las ovaciones de un público calculado en unas 10 mil personas.
En un concierto ante la imagen escultórica de El Mayor, el artista recibió el principal reconocimiento cultural de la provincia, Espejo de Paciencia , denominado con el título de la considerada primera obra de la literatura cubana, escrita en 1608 por Silvestre de Balboa en la hoy ciudad de Camagüey.
El cantautor Pablo Milanés iniciará el 6 de noviembre una gira de conciertos por toda la isla, la primera que realiza en 22 años, informó este sábado el estatal Instituto Cubano de la Música (ICM).
La Diputación de Granada ha organizado un homenaje al poeta Miguel Hernández, con un programa de actividades entre octubre y diciembre para conmemorar el centenario de su nacimiento, en el que participarán Alfonso Guerra —vicepresidente del Gobierno español en tiempos de Felipe González— y el cantautor Pablo Milanés.
Pérez Cotarelo ha dicho que los actos se celebrarán en distintos puntos de la provincia granadina y abarcarán "todas las áreas de la cultura", desde las artes plásticas hasta el teatro, el cine, la poesía y la música.
El cantante y compositor cubano Pablo Milanés pidió a los hermanos Fidel y Raúl Castro, que alternan el poder en la isla desde la revolución de 1959, dejar el país "en orden" antes de ellos morir, informó hoy la prensa digital.
El músico agregó que los hermanos Castro deben trabajar "para que la revolución no se quede en el aire y un grupo de oportunistas que ya están (cerca de ellos) en el poder no se apoderen de Cuba, de la revolución o, en el peor de los casos, la vendan".
El trovador cubano Pablo Milanés regresa a EEUU en octubre para ofrecer dos conciertos en California como preámbulo a su gira por el país prevista para el próximo año.
"Luego de una década regreso para presentar mis temas de siempre, los que la gente conoce y buena parte de mi repertorio se centrará también en mis últimos trabajos musicales", agregó el cantautor nacido en Bayamo hace 67 años.
El primer festival de las artes Proposiciones, de inspiración popular y con el cantautor Pablo Milanés como presidente de honor, copará el próximo sábado 4 de septiembre la Ciudad Deportiva habanera desde las primeras horas de la mañana, con un cierre prolongado hasta la medianoche.
La gala de clausura promete un espectáculo disfrutable para varias generaciones, en el que participarán desde músicos de la talla de Harold López-Nussa hasta intérpretes del género pop y el reggaeton en la voz de uno de sus exponentes más representativos, Baby Lores, precisó hoy en conferencia de prensa la directora de Proposiciones, la cantante Suylén Milanés.
La productora SONO anunció la cancelación de la gira de Pablo Milanés en Uruguay, Brasil y Chile, debido a complicaciones en la gestión de contratos de una intermediaria en Argentina.
La productora local dijo en comunicado de prensa que "lamenta profundamente lo sucedido" y que actualmente realiza gestiones para que la gira se lleve a efecto durante el verano del 2011.
Dentro del marco de las celebraciones del bicentenario, el artista cubano Pablo Milanés volverá a Chile para ofrecer dos conciertos, en Puerto Montt y Santiago, en los que se acompañará con músicos chilenos que representan a tres generaciones distintas.
En ambos conciertos el trovador cubano se acompañará de tres importantes artistas chilenos. Se trata de Eduardo Gatti, Cecilia Echeñique y Manuel García, representantes de 3 generaciones del canto popular chileno.
La primera edición del Festival Proposiciones, que pretende fusionar varias expresiones del arte, se celebrará aquí el 6 de septiembre próximo, auspiciado por la Asociación Cultural PM Records que dirige el cantautor cubano Pablo Milanés.
Uno de sus propósitos, señalaron hoy los organizadores en diálogo con la prensa, es el remozamiento de esa área mediante ideas creativas y útiles a la vez.
El programa incluye talleres, conciertos, exhibiciones y juegos juveniles, entre otras acciones emprendidas por artistas de las más diversas manifestaciones, entre ellos disck jockeys, pintores y agrupaciones aún por confirmar.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos