El trovador cubano Silvio Rodríguez pronunciará las palabras de inauguración de la 59 edición del Premio Literario Casa de las Américas 2018, anunciaron hoy los organizadores del prestigioso certamen.
La exposición fotográfica Gira por los barrios, del cantautor Silvio Rodríguez, quedó inaugurada hoy en la sede parisina de Unesco para mostrar una faceta poco conocida del artista, considerado uno de los grandes exponentes de la cultura cubana.
De acuerdo con la representante diplomática, "el valor incalculable de la cultura para el mejoramiento humano, principio que encarna en lo más hondo esta organización, está presente claramente en la exposición".
La editorial cubana Vigía publicará Hojas de la web, un libro que recoge la prosa poética de Silvio Rodríguez, unos textos que el cantautor, una de las voces más célebres del país caribeño, ha publicado en su blog Segunda Cita entre los años 2010 y 2015.
El volumen busca presentar al músico "como fue desde su infancia hasta los principios que defiende hoy" y mostrar "al Silvio familiar, en el servicio militar, como padre, amigo y revolucionario", afirmó la editora sobre "un libro que recoge la obra de un prosista haciendo poesía".
El productor y músico andaluz Paco Ortega ha reunido a Miguel Ríos, José Mercé, Concha Buika, Víctor Manuel, Joan Manuel Serrat, Soledad Giménez, Mayte Martin, Aziza Brahim, Ana Corbel y Silvio Rodríguez en El canto que no cesa, un homenaje a Miguel Hernández en el 75 aniversario de su fallecimiento.
El trovador cubano Silvio Rodríguez actuará en el Central Park de Nueva York el próximo 10 de septiembre, durante la celebración del festival SummerStage, según anunciaron sus organizadores, después de siete años sin presentarse en un escenario de esa ciudad estadounidense.
"Es un gran honor dar la bienvenida a Silvio Rodríguez a SummerStage", dijo Heather Lubov, Director Ejecutivo de la City Parks Foundation, organizadora del festival.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado su concierto número 84 de su "Gira por los barrios" que tendrá lugar el viernes 30 de junio, a las 19:00 en la Plaza San Francisco de Asís de La Habana Vieja, en solidaridad con la campaña del Ministerio de Salud Pública por la prevención de enfermedades.
Este concierto está convocado en solidaridad con la campaña del Ministerio de Salud Pública por la prevención de enfermedades.
En su presentación Silvio estará acompañado por Niurka González (flauta y clarinete), Jorge Reyes (contrabajo), Oliver Valdés (batería y percusión) y el Trío Trovarroco.
El trovador cubano Silvio Rodríguez recibió este martes el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de las Artes, en La Habana, en reconocimiento a "su trayectoria cultural, social y académica".
En la ceremonia, a la que asistió el ministro de Cultura, Abel Prieto, Seijo ponderó la importancia de la distinción entregada solo a personalidades de relevante trayectoria en lo académico, cultural o social.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado su concierto número 83 de su "Gira por los barrios" que tendrá lugar el viernes 26 de mayo, a las 19:00 en el Parque de la Herradura, ubicado en la calle B del Barrio Obrero del municipio San Miguel del Padrón.
En su presentación Silvio estará acompañado por Niurka González (flauta y clarinete), Jorge Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo), Oliver Valdés (batería y percusión) y el Trío Trovarroco.
El cantautor, poeta y trovador cubano Silvio Rodríguez exhortó a la población venezolana a luchar por la defensa de los ideales bolivarianos, impulsados en 18 años por la Revolución Bolivariana, frente a las acciones violentas de sectores de la oposición.
El concierto 82 de la "Gira Interminable" del trovador cubano Silvio Rodríguez tendrá lugar el jueves 13 de abril a las 19:00 en el Parque Quintana del reparto Novoa y tendrá como invitada a Aurora Feliú.
En su presentación Silvio estará acompañado por Niurka González (flauta y clarinete), Jorge Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo), Oliver Valdés (batería y percusión) y Emilio Vega (vibráfono y percusión).
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos