Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Víctor Jara»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Con honores

04/06/2010

El Ejército chileno despidió hoy con honores al ex comandante en jefe del Ejército y actual subsecretario de Defensa, Óscar Izurieta Ferrer, ceremonia que había sido postergada tras el terremoto que afectó al centro-sur del país el pasado 27 de febrero.

EFE - La ceremonia se realizó en el Patio Alpatacal de la Escuela Militar, donde el actual subsecretario de Defensa pasó revista a las tropas por última vez, vestido de civil.

 

El actual jefe del Ejército, el general Juan Miguel Fuente-Alba, le entregó una réplica del sable del general José Miguel Carrera, quien fue la primera máxima autoridad de la institución.

 

Izurieta, que ha sido vinculado al crimen del cantautor Víctor Jara, estuvo acompañado en la Escuela Militar de delegaciones militares, invitados especiales y una agrupación de portaestandartes que integró el destacamento de honor.


Declara el Subsecretario chileno de Defensa sobre el caso Víctor Jara

28/05/2010

El Subsecretario chileno de Defensa, Óscar Izurieta, declaró hoy como testigo en el caso del asesinato del cantautor Víctor Jara, ocurrido en septiembre de 1973, dijo el magistrado a cargo de la investigación, Juan Eduardo Fuentes.

La diligencia con Óscar Izurieta se llevó a cabo durante la mañana de este jueves en el Comando Administrativo del Ejército por espacio de casi una hora, indicó escuetamente el juez.

 

El general en retiro debió responder las consultas del juez Fuentes luego de que la Corte de Apelaciones diera el visto bueno a un pedido del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.

 

Óscar Izurieta explicó, tras participar en una reunión en La Moneda, que “nunca estuve en el estadio Chile, más aún, nunca supe que ese estadio fue un recinto de detención hasta muchos años después".


40 aniversario

26/05/2010

El próximo viernes 28 de mayo se realizará en el Aula Magna de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, en recuerdo de los 40 años del histórico concierto brindado por Víctor Jara el 29 de mayo de 1970, que constituye uno de los registros más trascendentes en la trayectoria del cantautor chileno.

El recital del próximo 28 anotará la presencia de los cantautores Nano Stern, Felipe Cadenasso, Leo Quinteros, Fernando Milagros, Pascuala Ilabaca, Vasti Michel, Rocío Peña, Claudio Martínez, Lautaro Rodríguez, Tito Escárate, Florcita Motuda, Manuel Sánchez y Manuel García, quienes interpretarán el registro completo de las canciones incluidas por el asesinado artista en su recital, las que también quedarán registradas por Radio Valentín Letelier, tal como aconteció hace 40 años.

«Jamás estuve en el Estadio Chile»

22/05/2010

El viceministro de Defensa, general retirado Óscar Izurieta, reiteró su disposición a declarar en el proceso judicial por el asesinato del cantautor Víctor Jara, aunque dijo no tener vínculo alguno con el caso.

PL - Óscar Izurieta, quien fue comandante en jefe del Ejército durante el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, fue citado —junto al ex brigadier Miguel Krassnoff— por el tribunal que investiga el asesinato de Víctor Jara hace 36 años en el entonces Estadio Chile.

 

"Jamás estuve en el Estadio Chile y desconozco toda información de lo que allí ocurrió", aseguró a medios chilenos Izurieta, cuya citación provocó una polémica en el gobierno del Presidente Sebastián Piñera.


«Es fundamental que los abogados cuenten con autonomía»

21/05/2010

La viuda Víctor Jara, Joan Turner, junto a las hijas del artista y la directora ejecutiva de la fundación que representa al músico, Gloria König, pidieron públicamente autonomía y que no existan censuras previas para los abogados querellantes en la causa que investiga el homicidio de Víctor Jara.

UPI - La viuda de Víctor Jara, Joan Turner, explicó la petición, considerando la complejidad del caso, dado el tiempo transcurrido desde que sucedió el crimen en cuestión y el contexto de dictadura militar en el que se encuentran los hechos a indagar.

 

Es fundamental que los abogados cuenten con autonomía en la presentación de los escritos y en las apelaciones, y no estén sometidos a censuras previas que limiten su actuar (…) la tramitación de la causa es particularmente compleja ya que los delitos se perpetraron en un marco de impunidad dirigido desde el propio Estado, los pactos de silencio han obstaculizado la investigación, afirmó Joan Jara.



Un paso más hacia el esclarecimiento de los hechos

19/05/2010

La Corte de Apelaciones de Santiago citó este martes a declarar al secretario de Estado de Defensa chileno, general retirado Óscar Izurieta Ferrer, como testigo en el proceso que se sigue por el asesinato de Víctor Jara en 1973, cuando Izurieta era comandante del Ejército.

El ex comandante en jefe del ejército y actual secretario de Estado de Defensa, general retirado Oscar Izurieta, declarará en calidad de testigo en el proceso que investiga el asesinato de Víctor Jara, torturado y acribillado por los militares que lo apresaron en 1973.

 

La decisión fue adoptada el martes por la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, que revocó una negativa del juez del caso, Juan Belmar Fuentes, que en abril rechazó la solicitud del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, para interrogar a la autoridad de gobierno.


A los 32 años de su filmación

07/04/2010

El miércoles 7 de abril se estrenará la película "El Cantor”, que Dean Reed protagonizó y dirigió en la RDA como homenaje a Víctor Jara y que se incluye en un ciclo de cine alemán que el Goethe-Institut de Santiago de Chile realizará durante todo el mes de abril.

Obsesionado con el asesinato de su amigo Víctor Jara, Dean Reed, el llamado “Elvis rojo” (famoso cantante estadounidense que en los años 60 pasó del furor juvenil a la causa comunista), decidió personificar al trovador chileno y recrear su vida en el cine en el año 1978.

 

Más que una gran obra cinematográfica se trata de un raro documento histórico, ya que incluye la participación de muchos exiliados chilenos, entre ellos Isabel y Ángel Parra, Clodomiro Almeyda y Hernán del Canto, entre otros.


27/03/2010

Entre el material que emitirá la señal 3 de la televisión abierta se encuentra una entrevista de media hora con Manu Chao y otro registro con Daniel Viglietti.

Por Rodrigo Quiroz para La Nación

Si el terremoto movió los cimientos de Chile, en Santiago el barrio Yungay fue uno de los más golpeados. Ahora en medio de los escombros surge el valor de una comunidad que se organiza en la reconstrucción de viviendas y en recobrar la vitalidad de sus espacios públicos.

 

El sábado 3 de abril el lugar celebra con mingas barriales desde las 10 de la mañana con vecinos y estudiantes trabajando para restaurar casas dañadas.


Entrevista a Gloria König, Directora Ejecutiva de la Fundación Víctor Jara

por Xavier Pintanel 07/03/2010

Gloria König es la Directora Ejecutiva de la Fundación Víctor Jara. Esta institución no es una Fundación al uso. No sólo preservan la memoria y la obra del trovador chileno sino que ejercen también una memoria activa. Dicho de otra manera, llevan a cabo lo que ahora estaría haciendo hoy Víctor de no haber sido asesinado.

Gloria König

 

Como muchas y muchos chilenos soy parte de una generación que creció con la música de Víctor Jara, que se formó con Víctor y sobre todo que de alguna forma fuimos capaces de mirar el mundo con una perspectiva de la sensibilidad de la sencillez a través de una figura tan importante en nuestro país como Víctor.

 

He trabajado muchos años con la Agrupación de familiares de detenidos y desaparecidos y en la Agrupación de familiares de ejecutados políticos en un esfuerzo sistemático y sostenido por sensibilizar, humanizar la figura de nuestra gente caída y dejar que no sólo sea una consigna o una fotografía.


Festival del Huaso de Olmué 2010

25/01/2010

Víctor Jara fue elegido por el público como "mejor compositor chileno de todos los tiempos" en la jornada de clausura del Festival del Huaso de Olmué, cien kilómetros al norte de Santiago. El premio al intérprete más popular, de entre los ocho concursantes, fue para "Angel Parra y familia" mientras los Huasos Quincheros y Joaquín Sabina fueron pifiados (pitados) por motivos distintos.

Víctor Jara, asesinado después del golpe militar de 1973, fue elegido por el público como "mejor compositor chileno de todos los tiempos" en la jornada de clausura del Festival del Huaso de Olmué. Durante tres jornadas de competencia, las canciones de Jara fueron interpretadas por "Coulon, Pascuala y la Tripulación", grupo que incluía a integrantes del Inti-Illimani.

 

Durante siete minutos de actuación, el grupo interpretó pasajes de temas clásicos como "Te recuerdo Amanda", "El derecho de vivir en paz", "Deja la vida volar" y "Manifiesto", siendo ovacionado por el público.


12 13 14 15 16 1718 19 20 21

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM