Tomando el título del primer verso de la canción Homenatge a Teresa, el trovador valenciano Feliu Ventura editará Com un record d’infantesa (Como un recuerdo de niñez), su primera novela, en la que, a partir de la figura de Ovidi Montllor, el autor propone un viaje desde Chile al País Valenciano.
El libro, que se publicará este otoño septentrional, estará ilustrado por Daniel Olmo —proveniente del grupo VerdCel— y estará dirigido a un público joven con el eje conductor de la figura de Ovidi Montllor.
La fiesta Sis hores de Cançó a Sants reunió una quincena de músicos venidos de todos los países de habla catalana que todavía no habían iniciado su carrera artística cuando Ovidi Montllor — a quien se rindió especial homenaje en esta edición— no había iniciado sus "vacaciones".
El cantautor vasco Jabier Muguruza ofrecerá un recorrido por todo su repertorio, en un recital que se grabará para la posteridad.
Después de 22 años en los escenarios Muguruza repasa su trayectoria en un concierto que celebra el 20 aniversario del BarnaSants, en el que recuperará canciones de su repertorio que hace años que no ofrece en vivo.
El cantautor valenciano Feliu Ventura ha celebrado veinte años en los escenarios durante el 2014. Las suyas son ya canciones de toda una generación.
El cantante de Xàtiva presenta su nuevo trabajo Referents (Propaganda pel Fet!, 2014) de manera exclusiva en un concierto especial en el BarnaSants.
La génesis del disco se remonta al año pasado.
La trovadora chilena Pascuala Ilabaca presentó con éxito su último disco en el festival BarnaSants en el que homenajeó a Víctor Jara al cumplirse 40 años de su asesinato. Pascuala cantó en catalán A desalambrar junto al trovador valenciano Feliu Ventura y pudimos conversar con ambos.
Amplio y diverso colectivo musical fundado para abordar desde sensibilidades y experiencias muy diversas la memoria histórica de la Guerra Civil.
El trovador valenciano sigue con las celebraciones de sus 20 años de carrera. Después del recientemente editado disco en vivo Vers l’infinit, ahora nos sorprende con Referents, un disco de rarezas y versiones entre las que podemos encontrar temas de Daniel Viglietti, Víctor Jara o Silvio Rodríguez.
La semana pasada tuvo lugar en la sala 1 del Auditori de Barcelona —y con todo el papel vendido— el homenaje al general Moragues —coproducido por los festivales BarnaSants y Tradicionàrius—, un concierto reivindicativo que reunió a artistas catalanes, valencianos y mallorquines.
El pasado 1 de febrero tuvo lugar en el Centre Artesà Tradicionàrius de Gràcia (Barcelona) el Homenaje Popular a Bartomeu Rosselló -Pòrcel y Marià Villangómez en conmemoración del centenario del nacimiento de los dos poetas isleños ante la falta de apoyo institucional que había recibido esta efeméride a lo largo del año 2013, especialmente por parte del gobierno balear en manos del PP.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos