El fin de semana pasado, el cantante y compositor venezolano José Alejandro Delgado, brilló en un concierto majestuoso presentando al público caraqueño su cuarta producción discográfica Rueda Libre en la sala Anna Julia Rojas de UNEARTE (Caracas, Venezuela) totalmente llena.
El cantautor venezolano José Alejandro Delgado presenta en concierto su cuarto trabajo discográfico titulado Rueda libre este jueves 15 de noviembre, en la Sala Anna Julia Rojas de UNEARTE (Caracas, Venezuela).
Rueda libre es una muestra de la diversidad artística y musical existente en la cultura popular venezolana con ritmos que van desde el Merengue Caraqueño, hasta los Golpes Larenses y Central, pasando por el Tambor de Patanemo, el Sangueo, el Jazz, Funk, el Rocanrol, la Salsa, entre otros.
El trovador venezolano José Alejandro Delgado y el uruguayo Fabián Marquisio presentarán, durante el mes de octubre, la gira de conciertos Lo Delgado no quita lo Marquisio.
José Alejandro Delgado ha incursionado en el teatro como músico y actor, es cantautor y tiene ya tres discos editados: La Ventana (2005), Canciones y Poemas (2008) y A Pedal y Bomba (2010).
El argentino, nacido en Alaska y criado en California, Kevin Johansen acompañado por The Nada Liniers compartirá escenario con los venezolanos Ulises Hadjis y José Alejandro Delgado el próximo viernes 31 de agosto en su única presentación en Venezuela.
En esta nueva edición de El Vecinal, que tendrá lugar el próximo viernes 31 de agosto en el Centro Cultural BOD-Corp Banca de Caracas, los invitados a compartir escenario con Kevin Johansen, son dos grandes referentes actuales de la canción venezolana, Ulises Hadjis y José Alejandro Delgado, que ofrecerán juntos un espectáculo único en su estilo donde el mestizaje musical, la fraternidad, el dibujo y grandes canciones serán los protagonistas de la noche.
El trovador venezolano José Alejandro Delgado se prepara para el lanzamiento de su nueva producción discográfica titulada Rueda libre que saldrá al público en agosto, la cual define como un trabajo más intuitivo donde saca a relucir su esencia musical más empírica e "irresponsable".
"Con este disco me lancé intuitivamente a hacer un montón de cosas, construí todo mi repertorio, pero después fue que empecé a comprender el significado de cada una de las cosas que estaba plasmando.
El cantautor venezolano José Alejandro Delgado interpretará algunas piezas de su nuevo material discográfico Rueda Libre en una presentación que realizará este sábado 26 de mayo, en el Centro de la Diversidad Cultural, ubicado en Los Rosales (Caracas, Venezuela), desde la 3:00 de la tarde.
"Este no será una presentación habitual para mí porque siempre he estado acompañado por mi banda, o la he realizado solo.
Ayer se presentó en el Festival BarnaSants José Alejandro Delgado, una grata sorpresa y un perfecto embajador de la trova que está emergiendo en Venezuela.
Sin ir más lejos esto ocurrió ayer por la tarde. A las 19:00 en el Auditori Barradas de l'Hospitalet actuaba la camerunense Kareyce Fotso y, a la misma hora y a doce estaciones de metro más allá, en el Harlem Jazz Club de Barcelona, el venezolano José Alejandro Delgado.
El cantautor venezolano José Alejandro Delgado ofrecerá al BarnaSants la presentación europea de su tercer disco A pedal y bomba (2010).
El joven trovador venezolano José Alejandro Delgado presenta A Pedal y Bomba, un disco que presenta un eclecticismo inusual, que pasa por el merengue venezolano, el dixieland, el vals, la balada, la malagueña, en fin, cualquier ingrediente necesario para trasmitir pensamientos y emociones.
A Pedal y Bomba llega después de un breve —y emergente— recorrido discográfico de Delgado al que se suman La Ventana (2005), recopilación artesanal de canciones; y Canciones y poemas (2008), compendio de composiciones originales del cantautor con poesía de escritores venezolanos.
El joven cantautor venezolano José Alejandro Delgado y su banda se estarán presentando este domingo 20 de diciembre en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Será un paseo por la obra del venezolano, principalmente por los temas que conforman su producción musical titulada Canciones y poemas.
En la tarima de la Sala José Feliz Ribas participarán como invitados especiales los reconocidos artistas venezolanos Cecilia Todd y Aquiles Báez, quienes estarán interpretando, cada uno en una oportunidad, temas del repertorio de José Alejandro.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos