La música de Miguel Poveda será protagonista el próximo domingo 19 de abril en el Teatro Cervantes, en el marco del Festival de Málaga de Cine, donde se estrenará el documental ‘13. Miguel Poveda', una obra que narra las vicisitudes del cantaor desde que empezó en su Badalona natal.
A lo largo de noventa minutos la obra muestra diferentes escenarios vitales del artista y desgrana los momentos más importantes de la trayectoria de Miguel Poveda a través de su voz y de las personas que le han acompañado a lo largo de su vida profesional.
Bob Dylan, Víctor Manuel y Ana Belén, la Orquesta Buena Vista Social Club y Miguel Poveda, serán algunos de los artistas que actuaran en la tercera edición del Festival Jardines de Pedralbes que acogerá Barcelona del 8 de junio al 9 de julio.
Este año contará con las actuaciones de Pet Shop Boys, Goran Bregovic, Víctor Manuel y Ana Belén, Jessie J, Buena Vista Social Club, Spandau Ballet, Sara Baras, Melodie Gardot, Paul Weller, Bob Dylan, Anastacia, Angus & Julia Stone y Miguel Poveda.
Miguel Poveda publica este martes Sonetos y poemas para la libertad, un nuevo proyecto discográfico que nació de manos de Pedro Guerra y el poeta y ahora candidato de Izquierda Unida a la Comunidad de Madrid, Luis García Montero, en el que el artista ha puesto su voz a poemas de escritores como Quevedo, Rafael de León, García Lorca, Borges, Miguel Hernández, Pablo Neruda o Joaquín Sabina.
"Veo y siento a Federico en su sentir, es como si un amigo te cuenta algo que le pasa y que le duele, y le duele a él a la vez que a ti", ha señalado el actor, quien destaca poemas como Soneto de la dulce queja y El poeta pide a su amor que le escriba entre algunos de los ejemplos de esos escritos con los que se siente cercano al poeta.
Coordinado por Pedro Guerra y siguiendo los consejos el poeta Luis Garcia Montero, Miguel Poveda ha anunciado la publicación el próximo 17 de marzo de su disco Sonetos y poemas para la libertad con textos de Quevedo, Góngora, Rafael de León, García Lorca, Borges, Miguel Hernández, Pablo Neruda o Joaquín Sabina.
Los poemas de Miguel Hernández, Alberti, García Lorca y Lope de Vega, pero también de Pedro Guerra y Joaquín Sabina, son la materia del nuevo disco de Miguel Poveda, según ha anunciado esta noche en el Auditorio Nacional, donde ha dado su primer recital con el resultado de una fiesta de casi tres horas.
El artista ha decidido para su vuelta a Madrid, tras el reto de llenar Las Ventas hace un año y medio, estrenar varias de las canciones del disco que "ya está casi terminado", y que verá la luz en febrero, según ha adelantado en primicia.
"Perdonad, pero me he quedado afónico", dijo Miguel Poveda nada más aparecer en el escenario del antiguo mercado de La Unión para abrir las galas de la 54 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas.
Muy al contrario, el maestro del cante flamenco ofreció la noche de este viernes un largo, emocionado y flamenquísimo recital que conmovió al público que había agotado las entradas semanas atrás, subrayando una vez más la ya larga historia de amor que mantiene con este pueblo desde que en 1993 ganara el máximo galardón del prestigioso festival.
Vitoria vivió ayer otra noche de contrastes con dos estilos completamente distintos en el doble concierto de la israelí Noa y el cantaor Miguel Poveda durante la tercera velada del Festival de Jazz, que ha registrado un lleno absoluto en el recinto de Mendizorroza.
A pesar de la seriedad de este comienzo, su música ha sido amable y alegre.
Miguel Poveda es un cantaor diferente, seductor en los medios tiempos, y arrebatador cuando saca la raza, que es precisamente la faceta suya con la que ha encandilado al público cordobés en el marco del Festival de la Guitarra.
El suyo ha sido un recital dedicado a varias personas, algunas entre el público, como el guitarrista Vicente Amigo, otras sobre el escenario, como el pianista Joan Albert Amargós, y otras como el cantaor "El Pele", ausentes, pero presentes en la forma de entonar de un cantante, que llegaba a Córdoba recuperando parte del repertorio de Coplas del querer.
Estrella Morente, Miguel Poveda, Sara Baras y Carmen Linares son los artistas que encabezan el Festival Internacional del Cante de las Minas, que se celebrará entre el 7 y el 12 de agosto en La Unión (Murcia, España).
El 7 de agosto arranca el Festival con el pregón del periodista Luis del Olmo y las actuaciones de los ganadores de la pasada edición: el cantaor Jeromo Segura (Lámpara Minera), el bailaor Eduardo Guerrero (El Desplante) y el bajista Pepo Bao (El Filón), en una jornada con entrada gratuita.
Miguel Ríos, Miguel Poveda, Estrella Morente, Ana Belén, Víctor Manuel, Pasión Vega, Sole Giménez y Sergio Dalma han juntado sus voces para versionar la conocida canción Hoy puede ser un gran día, de Joan Manuel Serrat en beneficio a la Investigación por las Enfermedades Raras.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos