El próximo día 15 de Julio en la Sala Bikini de Barcelona se presentará cuatro de los principales representantes de la trova más joven en catalán en un concierto titulado "Cançons a 4 bandes" (Canciones a 4 bandas) y que contará con la participación de Cesk Freixas, VerdCel, Estúpida Erikah, y Bikimel.
Cesk Freixas. Calles, plazas y cafés, anillos, mesas y sillas. La vida son todos esos detalles. Las pequeñas y las grandes cosas que dependen de los ojos con que se miran y que no tienen el mismo nombre en ningún lugar.
Hoy he escuchado Raimon y no era él. Hoy he escuchado canciones que me llevaban a la infancia, en la casa donde crecí, al calor que me proporcionaba la protección de los padres. Hoy he quemado nostalgias, el fuego encendido por los primeros idealismos de mis hermanos, cuando la Transición sólo había comenzado y todavía se luchaba por utopías.
Verdcel ha preparado su particular homenaje a Raimon y han escogido el marco de BARNASANTS para presentarlo.
El grupo valenciano VerdCel saca al mercado —coincidiendo con su presentación en el Festival BarnaSants— su último disco, Petjades, en homenaje a Raimon. Con motivo de este doble estreno, disco y espectáculo, conversamos con Alfons Olmo líder espiritual de VerdCel.
En su nueva aventura, VerdCel reinterpreta algunos temas del también valenciano Raimon en un espectáculo poliédrico. El mundo de Raimon ha sido reconstruido, redefinido y adaptado al universo propio de VerdCel
¿Por qué Raimon?
Porque fue lo primero que escuchamos en catalán y porque nos ha acompañado todo este tiempo.
Originarios de la ciudad de Ovidi Montllor, Alcoi, los componentes de Verdcel representan la nueva savia que inyecta la canción catalana más meridional.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos