La Universitat de les Illes Balears ha investido a Maria del Mar Bonet Doctora Honoris Causa. La cantautora mallorquina ha recibido la distinción por "su reivindicación de la lengua catalana y la difusión de la cultura balear" además de por su trayectoria musical.
Asistieron centenares de personas, entre ellas representantes de la cultura, como el artista Miquel Barceló, el barítono Joan Pons o los músicos Manel Camp o Joan Bibiloni, entre otros, así como las autoridades de rigor y la ausencia del presidente mallorquín José Ramón Bauzá, del Partido Popular.
El Gran Teatro del Liceu de Barcelona acoge una gala solidaria el 24 de septiembre a las 20:30 que contará con la colaboración musical de Maria del Mar Bonet, Moncho, Blaumut, The Gospel Viu Choir y Andreu Rifé que pretende recaudar fondos para el programa "Alimentación infantil" que promueve la Cruz Roja de Cataluña para las familias con serias dificultades económicas.
Maria del Mar Bonet celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con un recital donde se hace acompañar del guitarrista valenciano Borja Penalba.
Las voces de la mallorquina Maria del Mar Bonet y el leonés Amancio Prada unidas en el estreno en Cataluña de su nuevo espectáculo conjunto.
Maria del Mar Bonet y Amancio Prada presentan, por primera vez en Cataluña, su primer espectáculo conjunto en el que fusionarán su "pasión por las raíces" y su repertorio, el próximo domingo 9 de febrero en el Teatre Joventut de L'Hospitalet de Llobregat, dentro del marco del festival BarnaSants.
Tienen en común una mutua admiración y amistad de muchos años — que se remonta hace más de cuatro décadas—, una larga y exitosa trayectoria en los escenarios nacionales e internacionales, una obra discográfica impecable, el gusto por la poesía y la belleza en el canto y en la composición.
La semana pasada tuvo lugar en la sala 1 del Auditori de Barcelona —y con todo el papel vendido— el homenaje al general Moragues —coproducido por los festivales BarnaSants y Tradicionàrius—, un concierto reivindicativo que reunió a artistas catalanes, valencianos y mallorquines.
El 11 de septiembre de 1714 las tropas borbónicas entraban en Barcelona acabando así con la independencia de Cataluña que se formalizó el 16 de enero de 1716 con el Decreto de Nueva Planta. De estos hechos se cumplen ahora 300 años y en Cataluña se conmemorará con diversos actos en los que, lógicamente, la música no estará ausente.
En la conferencia de prensa, el propio Conseller (Ministro) de cultura, Ferran Mascarell destacó el hecho con satisfacción, seguramente por la tranquilidad de saber que los eventos musicales de esta conmemoración no serán tan poco lucidos como los del "Año Espriu".
El BarnaSants y el Tradicionàrius, en el marco del Tricentenario de la toma de Barcelona por las tropas borbónicas —lo cual supuso la pérdida de la independencia de Cataluña—, organizan un homenaje colectivo al General Moragues a base de canciones de lucha.
La cantante Maria del Mar Bonet y el escritor y periodista Emilio Garrido inauguraron con todo éxito el ciclo Música entre libros, programado en la librería Laie, de la calle Pau Claris en Barcelona.
Emilio Garrido comentó que, como buen periodista quiso construir un relato cronológico, sin embargo, su libro es más bien una entrevista novelada que no sigue una secuencia temporal, sino que aborda temas clave de la vida personal de la artista como la infancia, el amor por su madre y su padre, su admiración por poetas como Bartomeu Rosselló-Pòrcel y Salvador Espriu y, cómo no, su carrera artística y la vida en la Isla de Mallorca.
La librería Laie de Barcelona, la productora Petit Indie y CANCIONEROS.COM han presentado esta mañana en Barcelona el primer ciclo de conciertos «Música entre llibres» (Música entre libros), un encuentro entre el mundo musical y el literario que abrirá mañana jueves Maria del Mar Bonet y cerrará en diciembre Martirio.
Cada artista compartirá música y literatura con el público, en un ambiente íntimo y relajado, planteando su encuentro de una forma muy personal.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos