Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Ricardo Flecha»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

05/09/2011

El trovador paraguayo Ricardo Flecha cierra con este disco la trilogía dedicada a la integración de los pueblos latinoamericanos y a la reivindicación de los pueblos originarios a través del guaraní.

El proyecto de Ricardo Flecha El canto de los Karaí, que lleva varios años, desde sus inicios en diciembre del 2003, ha cobrado alas propias y ha ido creciendo, ha ganado premios y ha logrado el reconocimiento de propios y extraños. En el 2006 el MEC lo declara de interés educativo y cultural, en el 2010 es declarado de interés nacional por la Presidencia de la República del Paraguay y es ganador del Premio Cubadisco Internacional, en el 2011 se constituye en uno de los aspectos que hace a Ricardo Flecha merecedor de la Condecoración de la Cruz de Mayo en grado de Comendador por parte del Gobierno de la República Argentina.

El jueves 7 de abril

04/04/2011

El trovador paraguayo Ricardo Flecha recibirá la Orden de Mayo al Mérito, en grado de Comendador, del Gobierno Argentino en reconocimiento por su compromiso con los derechos humanos, su labor por la integración de los pueblos hermanos de Latinoamérica y su vínculo con los artistas y con el pueblo argentino a lo largo de su carrera.

El próximo jueves 7 de abril a las 19:00 en el Teatro Leopoldo Marechal de la Embajada Argentina, el Gobierno Argentino distinguirá al músico popular paraguayo Ricardo Flecha por su compromiso con los derechos humanos, su labor por la integración y la unidad de los pueblos hermanos de Latinoamérica (El canto de los Karai y Canto de todos) y su vínculo con los artistas (Mercedes Sosa, Teresa Parodi, Víctor Heredia, León Gieco, Peteco Carabajal, el Quinteto Tiempo, Oscar Cardozo Ocampo, y otros) y con el pueblo argentino a lo largo de su carrera.

En el Bicentenario del Paraguay

04/11/2010

El trovador paraguayo Ricardo Flecha Cantos de Esperanza, una iniciativa, que consta de un CD con 14 temas musicales y una guía pedagógica.

El nuevo proyecto del trovador paraguayo Ricardo Flecha fue presentado en Asunción y se inscribe entre las actividades por el Bicentenario de la Independencia de Paraguay, a conmemorarse el 14 y 15 de mayo del próximo año.

 

Es un disco que ya venía pensando desde hace bastante tiempo, y "representa un poco la visión que tengo yo de la historia de Paraguay, que creo sigue aún escondida, falseada, una historia la cual todavía no llegamos a contar en toda su dimensión".


Nuevo CD del trovador paraguayo

20/04/2009

La presentación del nuevo disco será en el ‘Gran Teatro del BCP’ (Asunción, Paraguay) el miércoles 20 de mayo. Flecha estará acompañado por dos entrañables amigos y compañeros, Teresa Parodi y Vicente Feliú.

Ricardo Flecha culmina la segunda etapa de uno de sus proyectos más ambiciosos, ‘el segundo volumen de ‘El canto de los Karaí’. Tras tres años de labor incansable recopilando canciones, contactando con los autores, trabajando con Félix de Guarania las traducciones al guaraní y con Mauricio ‘Pinchi’ Cardozo Ocampo los arreglos orquestales.

 

En esta edición lo acompañan invitados de lujo y representantes de una generación emblemática para el canto popular latinoamericano como el brasileño Chico Buarque de Brasil con ‘La Banda’, los españoles Paco Ibáñez (Palabras para Julia) y Luis Eduardo Aute (La belleza), el consagrado pianista cubano Frank Fernández con una conmovedora versión de ‘Gracias a la vida’ de Violeta Parra y el portorriqueño Danny Rivera, con una delicada versión de ‘Capullito de alelí’, canción tradicional isleña de Rafael Hernández.


12

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM