Una generación de nuevas voces, bajo la dirección de Alfons Olmo, versionan piezas escritas durante una larga y dolorosa etapa del franquismo.
El Festival BarnaSants prepara para el próximo domingo un concierto especial, que ha denominado Sota les cunetes. Justícia!, en memoria de las víctimas republicanas del franquismo, en el que participarán siete artistas, que cantarán temas de autores como Joan Manuel Serrat, Raimon o Lluís Llach.
Protesta (Autoeditado, 2014) es el quinto trabajo discográfico de Cesk Freixas, y aparece en el décimo aniversario de su actividad en los escenarios.
Cesk Freixas publica hoy Protesta (TempsRecord 2014), su quinto disco de estudio. Llega en el momento más importante del cantautor después de celebrar 10 años encima de los escenarios. Protesta es una evolución natural de su anterior trabajo Tocats pel foc (TempsRecord 2012), con un giro hacia sonoridades más contundentes.
En la producción como ya hizo en su anterior trabajo va a cuenta de Víctor Nin, guitarra de la banda que le ha ayudado a construir un proyecto más sólido y personal.
El cantautor del Penedès celebra este 2014 su primera década en los escenarios.
La semana pasada tuvo lugar en la sala 1 del Auditori de Barcelona —y con todo el papel vendido— el homenaje al general Moragues —coproducido por los festivales BarnaSants y Tradicionàrius—, un concierto reivindicativo que reunió a artistas catalanes, valencianos y mallorquines.
El 11 de septiembre de 1714 las tropas borbónicas entraban en Barcelona acabando así con la independencia de Cataluña que se formalizó el 16 de enero de 1716 con el Decreto de Nueva Planta. De estos hechos se cumplen ahora 300 años y en Cataluña se conmemorará con diversos actos en los que, lógicamente, la música no estará ausente.
En la conferencia de prensa, el propio Conseller (Ministro) de cultura, Ferran Mascarell destacó el hecho con satisfacción, seguramente por la tranquilidad de saber que los eventos musicales de esta conmemoración no serán tan poco lucidos como los del "Año Espriu".
El BarnaSants y el Tradicionàrius, en el marco del Tricentenario de la toma de Barcelona por las tropas borbónicas —lo cual supuso la pérdida de la independencia de Cataluña—, organizan un homenaje colectivo al General Moragues a base de canciones de lucha.
Los cantautores catalanes Cesk Freixas i Miquel Abras han lanzado Cançons de nosaltres i el món (Canciones de nosotros y el mundo), basado en el espectáculo conjunto que ambos han protagonizado durante el 2013 en el cantaban sus canciones acompañados solamente por sus guitarras.
Abras y Freixas se acompañan únicamente de la calidez de sus voces, una más rota, la otra más punzante, para ofrecernos la esencia y la intimidad de las canciones, aquellas que sólo se cantan con la austeridad justa y precisa de una guitarra.
El trovador catalán Cesk Freixas celebrará sus diez años sobre los escenarios el próximo sábado 4 de enero de 2014, a las 21:00 en la Sala Luz de Gas de Barcelona, con un concierto que será grabado en DVD.
Para este concierto de larga duración, Cesk Freixas contará con su banda habitual, con arreglos a cargo del guitarrista y productor Víctor Nin, junto a Freixas desde el año 2006.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos