El festival Camallera Cançó d’Autor, que tiene lugar en una pequeña población del norte de Cataluña celebrará su octava edición del 29 de julio al 7 de agosto bajo el lema "República de las palabras críticas" con la inauguración a cargo de Joan Isaac y con clausura de Pau Alabajos.
Bajo el lema "República de las palabras críticas", se proponen 7 conciertos (que este año vuelven a realizarse al aire libre, en la Plaza Feliu de Camallera), y un gran número de actividades previas a los recitales en diversos formatos: conversatorios, presentaciones, proyecciones de documentales y vermuts populares.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet acaba de regresar de Cuba donde ha grabado un disco, Ultramar, ha participado en el BarnaSants Cuba en un concierto singular en El Gato Tuerto y ha sido invitada por Silvio Rodríguez a su concierto número 74 de su "Gira por los barrios".
La grabación ha tenido en la dirección musical al contrabajista Jorge Reyes y la colaboración del prestigioso director de orquesta cubano Enrique Pérez Mesa y en que han participado el pianista Alejandro Falcón, el guitarrista Héctor Quintana, el baterista Oliver Valdés, el percusionista Eduardo Llibre, el tresero Pancho Amat, el flautista José Luis Cortés "El Tosco" y parte de la sección de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional.
La cantautora mallorquina María del Mar Bonet graba por estos días un nuevo álbum junto a músicos cubanos, que llevará el título Ultramar y que saldrá al mercado bajo el sello Producciones Colibrí en colaboración con Picap.
"Será un disco muy especial, comentó la artista a la prensa, y llevará por título Ultramar.
Los músicos valencianos Mireia Vives y Borja Penalba se han embarcado en un viaje literario, musical y emocional, siguiendo la ruta marcada por la última novela de Roc Casagran, L’amor fora de mapa (El amor fuera de mapa, Sembra llibres, 2016).
Ambos recibieron la propuesta de Roc Casagran cuando estaban trabajando en temas propios y se lanzaron sin dudar a musicar los poemas del escritor, emocionados por el potencial y la fuerza de los poemas que aparecen en el libro.
La sinergia entre la cantante mallorquina Maria del Mar Bonet y el guitarrista valenciano Borja Penalba celebra dos años de recitales en vivo.
La fiesta Sis hores de Cançó a Sants reunió una quincena de músicos venidos de todos los países de habla catalana que todavía no habían iniciado su carrera artística cuando Ovidi Montllor — a quien se rindió especial homenaje en esta edición— no había iniciado sus "vacaciones".
El 8 de marzo del año pasado y también en el marco del BarnaSants, Maria del Mar Bonet estrenaba colaboración con el guitarrista Borja Penalba.
Dones i dons (Mésdemil, 2014) es el primer trabajo discográfico del tándem formado por Tomàs de los Santos y el guitarrista Borja Penalba.
Cuando se junta la inspiración creativa de Tomàs de los Santos con la potencia musical de Borja Penalba, se producen pequeñas maravillas como Dones i dons, su primer trabajo conjunto.
En este CD encontramos un conjunto de 13 canciones, 9 con letras propias y 4 poemas del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés que narran historias de mujer en singular y de cualidades humanas colectivas que, siendo muy importantes y femeninas, han sido arrinconadas para dar centralidad a otras más accesorias e incluso prescindibles.
Maria del Mar Bonet celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con un recital donde se hace acompañar del guitarrista valenciano Borja Penalba.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos