Los Estudios Ojalá han anunciado el próximo concierto de Silvio Rodríguez enmarcado en su "Gira por los Barrios" que tendrá lugar, cuando regrese de México, el próximo 11 de abril en el Parque José Martí de Campo Florido en la Habana del Este.
Su próxima presentación en La Habana será el viernes 11 de abril, a las 7:00 p.m. en el Parque José Martí, de Campo Florido (Calle Maceo esq. Enrique Hart, municipio Habana del Este).
Estará acompañado esta ocasión por Jorgito Aragón (piano), Jorge Reyes (bajo), Oliver Valdés (batería y percusión) y Emilio Vega (vibráfono y percusión).
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado su próximo concierto enmarcado en su "Gira por los Barrios". En esta ocasión ofrecerá un concierto dedicado al 55 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana, y a los 15 años de Habana Radio.
La presentación será en la Plaza San Francisco de Asís del Centro Histórico de La Habana Vieja, el domingo 19 de enero a las 18:00.
Silvio estará acompañado, como en las últimas ocasiones, por Oliver Valdés (batería y percusión), Jorgito Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo) y Emilio Vega (vibráfono).
"Nadie sabe cuál será mi última gira, ni yo mismo lo sé", dijo Silvio Rodríguez en declaraciones exclusivas a la AIN, en la Marina, de la ciudad de Matanzas, tras concluir, por barrios de la periferia, dos días de conciertos.
"Mientras tenga fuerzas y deseos, y creo que los deseos no me van a faltar, haré algunas cosas, quizás no giras muy largas, pero sí presentaciones, es una forma, no solo de prestar un servicio como músico, y ser humano, sino también de divertirme y no aburrirme, eso es muy importante", dijo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado que este mes de diciembre, como parte de la gira por los barrios que realiza desde hace más de 3 años, ofrecerá dos conciertos en la ciudad cubana de Matanzas junto a otros artistas invitados.
En ambos conciertos los músicos que acompañarán a Silvio serán Oliver Valdés (batería y percusión), Jorgito Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo) y Emilio Vega (vibráfono), la misma formación que lo acompañó en el concierto especial que ofreció el pasado 8 de noviembre en el Café del Cine Teatro Miramar de La Habana.
Los Estudios Ojalá han anunciado las nuevas fechas de la gira por los Barrios que el trovador cubano Silvio Rodríguez sigue realizando desde hace más de tres años por los barrios de La Habana.
Viernes 25, 6:00 p.m. En la comunidad de tránsito Carbó Serviá, "El Chico", municipio Boyeros. (Avenida 203 entre 290 y Prensa Latina)
Domingo 27, 6:00 p.m.
La canción, como hecho hondo, atemporal y profundamente artístico, tuvo la noche del viernes, en el primero de los tres conciertos de Silvio Rodríguez en la Argentina, un acontecimiento extraordinario en un Luna Park colmado y subyugado ante la obra del trovador cubano.
Por ello y sobre un escenario despojado y de fondo negro, un Silvio de sombrero de ala blanco y luciendo un bigote surcado por canas, se ubicó en el centro de una formación de quinteto que es la que lo viene acompañando en los últimos años pero que no deja de sorprender por su ensamble y belleza.
Silvio Rodríguez acaba de desvelar desde La Habana que está mezclando un disco que grabó con el grupo Diákara hace veinticinco años y que cuando termine hará lo mismo con otro que tenía pendiente con el grupo Afrocuba.
En este disco aparecerán canciones hasta ahora inéditas como Hubo un país, Emilia, Y yo te di una flor, Variaciones sobre un viejo tema, Cuando ellos le pongan defectos o Acerca de los padres.
Silvio Rodríguez anunció hoy que ofrecerá varios conciertos en Argentina a finales de noviembre próximo, un año después de su última visita al país suramericano.
Asimismo, Rodríguez —quien realiza desde hace meses una gira por barrios populares habaneros— adelantó en su Web Zurrón del aprendiz que en septiembre venidero llegará junto a la flautista Niurka González —su esposa— y el trío Trovarroco hasta las comunidades de Águila Hatuey y Micro 10, en los municipios capitalinos del Cotorro y Habana del Este, respectivamente.
La iniciativa de Silvio ronda la treintena de conciertos llevados a los barrios más complejos, menos favorecidos de La Habana, desde finales del año 2010. Los dos más recientes —el viernes y el domingo pasados— tuvieron como escenario los paisajes cotidianos de Moro-Portocarrero en Mantilla y de Pocitos-Palmar en Marianao.
Creo que esa magia terrenal y cotidiana viene desde la raíz de esta idea y la transita a lo largo de los meses, hasta llegar a esos rostros que observan los trajines preparatorios del concierto, la instalación de la tarima y de las luces, las pruebas del sonido en los altavoces a los lados de la calle.
El fotógrafo cubano Iván Soca inauguró en la Casa del Alba Cultural de la Habana una muestra con 60 imágenes del trovador Silvio Rodríguez durante su gira por barrios capitalinos.
Soca, bautizado en Cuba como «El fotógrafo de la Trova Cubana», explicó a Prensa Latina que las instantáneas muestran las vivencias y la experiencia única de estos conciertos gratuitos de Rodríguez por las zonas más recónditas de la ciudad.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos