Portada > Diario Digital desde el día 30 de marzo de 2015
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Para su divulgación

17/04/2015

Discos, fotos, premios, cartas y otros objetos personales del emblemático cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa (1936-1989) forman parte, desde hoy, del patrimonio nacional uruguayo al ser entregados en calidad de comodato a la Intendencia de Montevideo.

Los objetos fueron entregados por los familiares de Alfredo Zitarrosa a la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM), para que su obra sea divulgada dentro y fuera del país.

 

La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, agradeció la confianza de los familiares de Zitarrosa al entregarle su archivo documental y museístico.

 

Según se informó, el objetivo es que estos elementos sean conservados, divulgados y consultados por investigadores y por el público en el principal Teatro Solís y en el Museo de la Memoria.


Novedad literaria

17/04/2015

Andrés Calamaro (Buenos Aires, 1961) se pasa a la letra impresa y publica Paracaídas & Vueltas (Libros Cúpula), una recopilación de más de 200 escritos personales donde se presta "a la alquimia de convertir la sangre en tinta".

EFE - "Es mi Guía Michelin del pensamiento roquero evolutivo", responde Andrés Calamaro, vía correo electrónico —dicen que se siente incómodo en las entrevistas personales—, al ser preguntado por la Agencia EFE sobre el porqué de escribir su historia, en papel y en primera persona.

 

Este debut literario (subtitulado "Diarios íntimos") de una de las voces más personales del rock en español recoge textos variopintos, aforismos, versos, homenajes musicales, relatos de viaje, curiosidades, tauromaquias, fotografías inéditas y, en definitiva, mucho "Calamaro" en estado puro y duro.


A punto de cumplir 90 años

17/04/2015

Horacio Guarany, que el 15 de mayo cumplirá 90 años, se presentará mañana en el teatro Mercedes Sosa de San Miguel de Tucumán, donde recorrerá buena parte de su extenso y variado repertorio folclórico.

Télam - Previamente, hoy a las 18, en la sala Oreste Caviglia de la capital presentará su última novela recientemente publicada, Mujer de la vida.

 

Horacio Guarany, viene de realizar un nuevo concierto en el ND Teatro de esta capital a sala llena, tras los cuatro que había protagonizado el pasado año y luego la intención es seguir rodando por el interior y el Gran Buenos Aires.


Bandautors al Palau 2015

por Carles Gracia Escarp 18/04/2015

La intérprete y ahora también cantautora catalana Gemma Humet estrenó su primer disco Si canto enrere acompañada por una gran banda en el Petit Palau de Barcelona.

Anteriormente habíamos hablado en un par de ocasiones de la delicadeza en la voz de Gemma Humet (Como una caricia, Querido Ovidi…), la hemos visto acompañada en diversos espectáculos por Toti Soler, Pau Figueres o Toni Xuclà, y tras una presencia creciente especialmente en los escenarios catalanes en los últimos tiempos, a Gemma le faltaba para consolidar su periplo musical el disco que finalmente nos presentaba en la noche del 17 de abril en el escenario del Petit Palau de Barcelona, dentro del ciclo “Bandautors al Palau 2015”.

Preparan nuevo disco

18/04/2015

Sucede con frecuencia en la música que las experiencias que —al final— dibujan una huella en la tradición ocurren sin estridentes anuncios ni presentaciones, en forma paulatina, casi disimulada; y acaso bajo ese temperamento, el trío folclórico y femenino Aymama, que alcanza una década de vida, se apresta a grabar su cuarto álbum, el primero con composiciones íntegramente propias, y del que dejó entrever anoche, en el Café Vinilo de Palermo, algunos adelantos.

Télam/Mariano Suárez - Conformado por Mora Martínez (voz y percusión), Florencia Giammarche (guitarra y voz) y Paula Suárez (piano y voz), Aymama exhibe una doble e inusual prudencia estética: sea en la forma de abordar un repertorio —llamémosle— clásico; como en la introducción de nuevas obras —originales— bajo de las formas rítmicas de aquellas mismas herencias sonoras.

 

Con tres discos en su haber y algún repertorio inédito pero de presencia persistente en sus conciertos, es posible trazar, en las ambiciones del trío, un paisaje territorial amplio, que además del hegemónico folclore de cuño norteño, también abraza las tradiciones del cuyo, el litoral o la propia Buenos Aires.



Gira

18/04/2015

Los músicos argentinos Luna Monti y Juan Quintero cruzarán la cordillera para presentarse el próximo 19 de abril en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile con Después de usted, concierto protagonizado por los sonidos del folclor argentino y latinoamericano.

Juntos como dúo desde el año 2001, Luna Monti y Juan Quintero son una pareja de folcloristas que desde su nacimiento se ha mantenido activa, sosteniendo una incesante actividad musical que incluye la edición de cinco discos y un DVD, todos editados de manera independiente.

 

Uno de esos álbumes es Después de usted, LP lanzado en 2013 que consta de 15 temas de distintos compositores —como el uruguayo Hugo Fattoruso, el argentino Raúl Carnota y el chileno Víctor Jara, incluyendo también composiciones del propio Quintero—, y que da nombre al espectáculo con el cual llegarán al Teatro Nescafé de las Artes mañana 19 de abril a las 20:00 horas.


Novedad discográfica

19/04/2015

Sándalo, el proyecto del bandoneonista argentino Jorge Sottile performa una mixtura de composiciones propias, en la que convergen géneros como la música popular, el rock y el tango, con la impronta de los paisajes sonoros del oeste del conurbano bonaerense.

Sándalo, el octeto liderado por Jorge Sottile, bandoneonista y compositor de amplia trayectoria, lanza su primer trabajo discográfico homónimo, integrado por un puñado de composiciones propias instrumentales, de oscuro lirismo y sonido camerístico, con carácter de música cinematográfica.

 

Nutridos de una amplia diversidad de influencias musicales, Sándalo forja una propia identidad a partir de la fusión de estilos como el rock, el tango y la música experimental, volcados en sonidos descriptivos, paisajes y sensaciones al servicio de cada una de las historias que el disco incorpora.


19/04/2015

PRESENTACIÓN EN PREPARACIÓN

 

.

Novedad discográfica

por María Gracia Correa 20/04/2015

El artista granadino Miguel Soler acaba de editar su primer disco en solitario, trabajo con el que demuestra su asentamiento en un espacio donde convive el flamenco con la canción de autor, y en el que se constata que el mestizaje entre la copla, la canción y el flamenco constituye el universo musical de este cantaor andaluz. Sentimiento fue presentado en el Teatro CajaGRANADA el 20 de marzo de 2015 y tuvo como invitados a los artistas Ángela Muro y Juan Trova.

Con una buena dosis de emoción me pongo a escribir sobre Miguel Soler, artista que acabo de descubrir y que me ha impresionado como no me esperaba. Lo escucho y no sé como catalogarlo, sólo sé que es un artista sorprendente, es un cantaor y como buen flamenco tiene una voz portentosa, y tiene además la capacidad de utilizarla para dejar su arte y su maestría en otros géneros de la música y en particular de la música popular.

Su disco Sentimiento no podía llamarse de otra manera, sus canciones desprenden la emotividad de quien las escribe y canta.


Serrat en Chile

21/04/2015

En el Salón de Audiencias del Palacio de La Moneda, la Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, se ha reunido hoy con Joan Manuel Serrat entre una intensa agenda del catalán que también incluyó una visita al colegio Sol del Inti-Illimani y el nombramiento de "Visita Ilustre de la Municipalidad" por parte de la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá.

 

Joan Manuel Serrat se reunió hoy por cerca de una hora con la Presidenta de la República de Chile Michelle Bachelet en el salón de audiencias del Palacio de La Moneda.

 

El cantautor fue recibido con todos los honores por la presidenta de la República, de quien dijo: "es una mujer extraordinaria con mucha capacidad que sabrá resolver los entuertos políticos de Chile".


4 5 6 78 9 10 11 12 13

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 08/05/2024

Giovanna Marini, una figura histórica del canto popular italiano, falleció a los 87 años tras una breve enfermedad. Su dedicación a la música y la tradición oral ha dejado una profunda huella en varias generaciones de músicos y oyentes. Ella recogió y popularizó la canción Bella Ciao.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 17/05/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado la publicación para este próximo mes de junio de su nuevo álbum Quería saber con canciones "del siglo XXI menos una".

 



© 2024 CANCIONEROS.COM