Portada > Actualidad desde el día 28 de diciembre de 2014
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Primer aniversario

11/02/2015

Larga y desaliñada, la figura del trovador cubano ya cumple un año sin pasar por aquí, y semejante y temprana ausencia arrastra un ensordecedor silencio por la falta de esas obras pletóricas de rabia y lirismo que mostraron otros caminos para la canción iberoamericana.

Télam - Santiago Feliú, hermano menor de Vicente, que fue uno de los fundadores del Movimiento Nueva Trova Cubana junto a Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola, falleció a los 51 años a causa de un infarto en La Habana, y aportó unos dulces abismos, unas tormentas de luz, a ese legado tradicional.

Novedad discográfica y gira

11/02/2015

Coincidiendo con su próxima gira europea, Universal acaba de editar tres recopilaciones triples con 126 temas seleccionados personalmente por el propio Pablo que reúne lo mejor de su repertorio.

Pablo Milanés es una de las figuras cruciales de La Nueva Trova, movimiento popular de la canción cubana que reconfiguró y actualizó la música cubana. Con su canto emocional y sus letras poéticas se ha convertido en uno de los músicos y compositores cubanos más respetados en todo el mundo y especialmente en España y toda América Latina.

 

Coincidiendo con su próxima gira europea, Universal acaba de editar tres recopilaciones triples con 126 temas seleccionados personalmente por el propio Pablo que reúne lo mejor de su repertorio.


Gira «Els Pets 3.0»

11/02/2015

Els Pets, la banda más longeva del rock en catalán, celebrarán este año su 30 aniversario sobre los escenarios con la gira Els Pets 3.0, en la que repasarán los grandes éxitos de su carrera "sin demasiada nostalgia", según ha señalado a Efe el líder de la formación, Lluís Gavaldà.

EFE - La gira, que empezará el 17 de abril en la Sala Gran Clap de Mataró (Barcelona), será "muy lúdica", según Lluís Gavaldà, que ha elegido para la ocasión un repertorio "con temas de todas las épocas".

 

"No queremos que la cosa sea demasiado arqueológica. Habrá algún guiño a la primer época, pero nosotros estamos muy orgullosos de los discos que hemos hecho en el siglo XXI, así que también estarán muy presentes", ha aclarado el cantante.


Novedad discográfica

12/02/2015

Indefinidas confesiones es el título de la versión musical del poemario de Antonio Guerrero, uno de Los Cinco Héroes cubanos, presentado hoy en La Habana, donde resalta la impronta de veteranos cultores de la trova tales como Augusto Blanca, Vicente Feliú, Pepe Ordaz e Ibrahin Friol. antonio guerrero

AIN - Voces, percusión, teclados y guitarras acompañan los versos interpretados por Augusto Blanca, Vicente Feliú, Pepe Ordaz e Ibrahin Friol para Indefinidas confesiones, el disco producido por el sello Bis Music, el cual estará al alcance del público desde el viernes 13 durante la XXIV Feria Internacional del Libro.

 

René González y Ramón Labañino, ambos Héroes de La República de Cuba, acompañaron a Tony durante la presentación del álbum, que incluye algunos de los poemas de amor creados por él como recurso mental para sobreponerse a la rudeza del injusto encarcelamiento en Estados Unidos.


Legado audiovisual

12/02/2015

Raimon ha depositado en la Filmoteca de Catalunya su fondo audiovisual, integrado por 176 grabaciones realizadas en todo el mundo, tanto de entrevistas como de actuaciones, que permiten conocer y seguir con detalle la larga trayectoria del cantautor de Xàtiva.

EFE - Según ha informado la Filmoteca, esta colección de grabaciones audiovisuales de Raimon quedará a disposición de los investigadores y estudiosos que la quieran consultar en la Biblioteca del Cine de la Filmoteca de Catalunya.

 

El primer documento data del 15 de abril de 1966 y contiene un amplio reportaje del programa semanal Panorama: cinq colonnes à la une, realizado por Gérard Chouchan y Jean Vidal bajo la dirección de Pierre Lazareff, emitido en la televisión pública francesa.



Novedad cinematográfica

12/02/2015

Un documental sobre la cantante cubana Omara Portuondo, conocida como la Novia del Filin y la diva del Buena Vista Social Club, tendrá su premier hoy en el Cine Chaplin de La Habana, con entrada libre.

PL - El habanero Cine Chaplin abrirá sus puertas para los amantes de la canción y de esta voz que ha embrujado durante casi siete décadas a varias generaciones de cubanos, matizando amores y nostalgias.

 

Omara: Cuba, dirigido por el cineasta Lester Hamlet y producido por los Estudios Colibrí, recoge criterios sobre Omara Portuondo vertidos por algunos pesos pesados de la música, la poesía y la cultura cubana.


La música lírica homenajea al trovador

12/02/2015

Un gran concierto dedicado a homenajear a uno de los más reconocidos músicos cubanos en su cumpleaños 72, se efectuará el domingo 22 de febrero en la sala Ignacio Cervantes del antiguo Palacio de los Matrimonios de La Habana, con el título Pablo Milanés, Bel Canto.

Un gran concierto dedicado a homenajear a uno de los más reconocidos cantautores de la isla en su cumpleaños 72, se efectuará en La Habana, con el título Pablo Milanés, Bel Canto.

 

La obra del querido trovador cubano será llevada esta vez a otra dimensión musical, donde varias voces del Canto Lírico asumirán por vez primera, una selección de las eternas composiciones de Pablo Milanés.


Mañana se presenta en Buenos Aires

12/02/2015

A poco de una revulsiva actuación en el Festival de Folclore por fuera del escenario principal, uno de los protagonistas de La Orquesta Popular de Cámara Los Amigos del Chango reflexionó en forma crítica sobre la programación de esa clase de espacios.

Télam - "Mono" Izarrualde reflexionó en forma crítica sobre la programación de esa clase de espacios y aseguró que los organizadores "deberían dedicarse a mostrar lo que pasa en el arte y no sólo preocuparse por llenar una plaza".

 

"En los festivales se perdieron los códigos. En su momento lo importante eran los artistas, hoy la cosa pasa por otro lado.


Programa BarnaSants 2015

12/02/2015

BarnaSants acoge la presentación de algunas de las propuestas de Comuna XXI, una nueva herramienta al servicio de los cantautores, nacida en Madrid.

Comuna XXI es un espacio en el que unen esfuerzos una serie de artistas emergentes con un estudio de grabación capitaneado por los productores Luis Mendo y Bernardo Fuster, el sello Karonte y la agencia de representación Mirmidón Producciones. El proyecto apoya a nuevas voces para que puedan poner en marcha su carrera. Un nuevo instrumento de reivindicación de la canción.

.

Programa BarnaSants 2015

12/02/2015

Gràcies Ovidi llega como un prólogo de las muchas actividades que en 2015 se llevarán a cabo con motivo de los 20 años de la muerte del recordado cantautor.

Arturo Gaya, el cantante de Quico el Célio, el Noi y el Mut de Ferreries, propone con sus compañeros Quique Pellicer y Paco Prieto un juego de palabras y música con una doble finalidad: dar a conocer a Ovidi a nueva gente y recordarlo sin nostalgia y con la certeza de que estamos ante un repertorio más necesario que nunca.

.

8 9 10 1112 13 14 15 16 17

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM