Portada > Actualidad desde el día 13 de febrero de 2016
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
VIII Encuentro Internacional «Poesía en Paralelo Cero» Ecuador 2016

14/03/2016

El poeta, cantante, director de cine y pintor español Luis Eduardo Aute opinó hoy en Quito que a los "grandes poderes" del sistema de "neofeudalismo", en que cree está envuelto el mundo, les interesa borrar la historia y la cultura.

EFE - "Creo que es una estrategia muy planificada: a los poderes fácticos actuales, a los grandes poderes actuales, les interesa borrar la historia y la cultura" porque es algo "que molesta a las necesidades del poder de los señores de este neofeudalismo que estamos viviendo", dijo Luis Eduardo Aute en entrevista con Efe.

 

Opinó que el sistema neoliberal, "o el capitalismo este exacerbado, ha dado un paso tan hacia adelante que está descubriendo el feudalismo".


Novedad discográfica

14/03/2016

El cantautor mexicano Paco Padilla, considerado como el cronista musical de Guadalajara, presentó en Dallas, junto con sus amigos "compañeros de vida", su espectáculo Xaliscantos, definido como la nueva música popular de Jalisco; y anunció gira por España e Irlanda.

Notimex - Desde hace casi cuatro décadas, Paco Padilla compone canciones que narran historias cotidianas de hechos comunes, como la de un repartidor de pan, o la de formar fila para comprar tortillas o hablan sobre las tradiciones regionales o las bellezas de los pueblos y ciudades.

 

"Nuestra música es una música popular mexicana. Nosotros somos testigos de este momento y de nuestra tierra", explicó Padilla en una breve entrevista para Notimex, al indicar que sus canciones buscan reflejar lo cotidiano, de forma que dentro de 200 años se pueda decir "oye, ¿cómo es que hacían cola para las tortillas?".


Novedad discográfica

14/03/2016

Los Manseros Santiagueños pueden ser considerados la agrupación aún en actividad más importante del folklore argentino. Con un origen como conjunto musical que se remonta a 1959 y más de 50 años grabando discos, presentan Corazón de Mansero (Sony Music 2016), el álbum de estudio número 46 de su extensa y exitosa carrera.

Alguna vez bautizados por León Gieco como los "Rolling Stones del folklore", Los Manseros siguen tan vigentes como siempre, hecho que demuestra que el público masivo que los sigue abarca varias generaciones, lo que les permite ser los artistas más convocantes de los grandes festivales tradicionales del país: acaban de cerrar la última luna de Cosquín y sin dudas fueron el plato fuerte unos días antes en Jesús María.

 

Corazón de Mansero es un álbum que los identifica 100%, con su sonido y formación clásicos de tres guitarras, bombo legüero y voces que son marca registrada.


54 Festival de la Trova Pepe Sánchez 2016

15/03/2016

Una grabación inédita de Silvio Rodríguez con el fallecido trovador René Urquijo será una de las novedades del Festival de la Trova Pepe Sánchez, cuya edición 54, desde mañana, estará dedicada al juglar santiaguero.

PL - Augusto Blanca, fundador del Movimiento de la Nueva Trova (MNT), ofreció detalles de esa realización gracias a la valiosa colaboración de Silvio Rodríguez, quien accedió a interpretar una pieza compuesta por René Urquijo, con el anhelo de que algún día el autor de Pequeña serenata diurna le pusiera su voz.

 

Explicó que hace pocos días acaba de lograrse esa maqueta, a partir de la grabación en los estudios Ojalá, con lo cual habrá tres versiones de Peregrina: sendas de Urquijo y Silvio en solitario, y una con la mezcla de los dos, gracias a avanzados procedimientos en las instalaciones discográficas del propio Blanca.


VIII Encuentro Internacional «Poesía en Paralelo Cero» Ecuador 2016

15/03/2016

El cantautor español Luis Eduardo Aute recibió hoy en Ecuador el Premio Poeta de Dos Hemisferios y en agradecimiento al lauro deleitó en esta capital con un inesperado concierto para dar fe de su mérito.

PL - Al recoger el galardón, que antes solo había reconocido en 2013 al prestigioso poeta argentino Juan Gelman, Luis Eduardo Aute aseguró que en su caso era inmerecido pero a partir de aquel momento haría todo para merecerlo.

 

El artista cumplió la promesa, leyó una selección de poemas de El sexto animal, un libro que acaba de publicar en España con un título así en mayúsculas y solo la letra t en baja, para que apenas se note, y que está lleno de reflexiones graciosas, perspicaces, cuestionadoras e irónicas.



Centenario de su nacimiento

15/03/2016

Blas de Otero, el poeta que pidió "la paz y la palabra", que luchó contra el franquismo y luchó por la democracia, la voz de la llamada poesía social, hubiera cumplido mañana cien años, una fecha para recordar que, por encima de clasificaciones, fue un gran poeta que atravesó el siglo XX.

EFE - Así quedó de manifiesto en Hojas de Madrid con la galerna, un libro inédito en prosa y verso que Blas de Otero (Bilbao, 1916) dejó sin editar, con los poemas en carpetas poco antes de morir en Madrid el 29 de junio de 1979, a los 63 años, y que Galaxia Gutemberg publicó en 2010 de la mano de la viuda del escritor, la profesora Sabina de la Cruz.

 

La mujer que el poeta bilbaíno conoció a los 45 años, y quien le cuidó y comprendió hasta los últimos días de su vida.


Programa BarnaSants 2016

15/03/2016

Hace un año Jabier Muguruza grababa un disco en directo en el BarnaSants. Este año el cantautor presenta su decimocuarto disco.

Jabier Muguruza, una de las voces más relevantes del panorama musical del país vasco, llega a Barcelona para presentar su último y decimocuarto trabajo, Tonetti Anaiak, un disco con un ambiente cercano al jazz donde Muguruza ha reunido grandes artistas de este estilo bajo la dirección de Mikel Azpiroz.

 

El concierto se enmarca dentro del festival BarnaSants, donde vuelve un año después de haber sido distinguido como mejor concierto en vivo en la anterior edición del festival.


Novedad cinematográfica

16/03/2016

Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Ismael Serrano, Miguel Ríos, Quique González, Estrella Morente o Benjamín Prado son algunos de los nombres que colaboran en Aunque tú no lo sepas. La poesía de Luis García Montero, un documental de Charlie Arnaiz y Alberto Ortega que trata de poner de manifiesto las múltiples caras de un personaje único en la cultura de nuestro tiempo.

Desde comienzos de los años ochenta hasta la actualidad, el poeta Luis García Montero (Granada, 1958) ha ido ganándose un lugar destacado en el panorama de la poesía española.

 

Discípulo de algunos de los nombres más laureados de nuestra poesía y maestro de las nuevas voces poéticas que comienzan a destacar en nuestro país, en el terreno poético Luis es un puente entre los dos siglos que nos ha tocado vivir.


Novedad discográfica

16/03/2016

La cantante mexicana Carla Morrison ve en el amor la "causa principal" por la que estamos vivos y así lo demuestra en la "relación" que mantiene con el público, al que intenta "sorprender" día a día con su música.

EFE - La cantante mexicana Carla Morrison, que próximamente actuará en los festivales mexicanos Vive Latino (24 de abril) y Pa'l Norte (16 abril) y debutará como uno de los pocos talentos latinos en el famoso certamen californiano de Coachella Valley (15 y 22 de abril), considera que es "importante dejar marca", tanto con su público habitual como con los que desconocen su música.

 

"La responsabilidad es importante, porque en uno dejas una primera impresión y en el otro tienes que seguir sorprendiendo", dijo Morrison a Efe en entrevista telefónica.


Programa BarnaSants 2016

17/03/2016

Daniel Sesé (Túrnez & Sesé) presenta El silenci dels peixets, un segundo trabajo como Darània, de pop con influencias mediterráneas y del jazz.

Sólo un año después de publicar su primer disco, Les cançons del gener (Las canciones de enero, Picap 2015), Darània presentará en el festival BarnaSants su segundo trabajo que lleva como título El silenci dels peixets (El silencio de los pececillos, Picap 2016).

 

El grupo liderado por Daniel Sesé y con la voz de Ivet Remacha sigue explorando los aspectos mágicos y singulares dentro de la cotidianidad a caballo de la canción de autor, el pop mediterráneo y el jazz.


8 9 10 1112 13 14 15 16 17

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM