Portada > Actualidad desde el día 1 de agosto de 2019
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

17/10/2019

La cantante portuguesa Lina y el productor catalán Raül Refree lanzan Cuidei que tinha morrido, primer single y video clip internacional que anticipa el álbum que ha surgido de su reunión que representa una apuesta arriesgada que presenta los clásicos de Amália Rodrigues con un sonido diferente de gran profundidad y originalidad.

Hoy sale el primer single y video clip internacional que anticipa el álbum que ha surgido de la reunión de la cantante portuguesa Lina y el productor catalán Raül Refree: Cuidei que tinha morrido. Esta unión puede parecer poco probable, pero en realidad refleja el mundo en el que vivimos, con fronteras menos pronunciadas y líneas de comunicación más abiertas que nunca.

 

Lina es una artista clásica integral, pero atraída por el fado, un género que perfeccionó en el Fado Club en noches rotundas, y así se familiarizó con los grandes clásicos de esta cultura que descubrió en sesiones con los mejores músicos.


Óbito

19/10/2019

El bombisto, músico y bailarín santiagueñoVíctor Manuel "Vitillo" Ábalos,protagonista esencial —con el quinteto Hermanos Ábalos— de la música popular argentina, será velado este domingo entre las 10 y las 22 en Avenida Córdoba 3.677, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Télam - El músico santiagueño Víctor Manuel "Vitillo" Ábalos, fallecido a los 97 años, será velado este domingo entre las 10 y las 22 en Avenida Córdoba 3.677, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Tras la despedida, los restos del músico serán trasladados al cementerio de la Chacarita, el lunes a las 11.

 

"Vitillo", el último de los sobrevivientes del legendario quinteto Hermanos Ábalos, falleció hoy a los 97 años en el Sanatorio de la Providencia con un cuadro de neumonía.


Novedad editorial

19/10/2019

La presencia del catalán es una persistencia para los argentinos y se plasma en primer plano en el libro Serrat en la Argentina. Cincuenta años de amor y de aventuras, de Tamara Smerling.

Télam - La presencia del catalán Joan Manuel Serrat es una persistencia para los argentinos: es la expresión de una historia de intercambios que comenzó hace 50 años y que quedó atravesada —también— por la efervescencia de la política nacional, un vínculo que aparece en primer plano en el libro Serrat en la Argentina.

Novedad video clip

19/10/2019

La cantautora cubana Liuba María Hevia estrenó hoy el video clip Dueños de mi fe junto a la cantora peruana Miryam Quiñones, disponible en plataformas digitales.

Dueños de mi fe forma parte de la antología musical Vidas paralelas, lanzada en 2017 bajo el sello Duende, en la cual la trovadora cubana Liuba María Hevia interpreta parte de su obra musical así como versiones de la autoría de excelentes artistas cubanos y de otros países.

Gira «En síntesis»

19/10/2019

La vocalista, compositora y arreglista española Carmen París presenta en Miami este viernes su espectáculo En síntesis, con el que viaja por el mundo desde 2016 para demostrar que la jota aragonesa es la "madre" de todas las músicas de raíz ibérica y tan versátil que se puede cantar en inglés.

EFE | Jorge Ignacio Pérez - En síntesis es un recorrido musical e histórico por los más de 30 años de carrera de Carmen París en el que, además de la anfitriona, aparecen en escena el pianista uruguayo Diego Ebbeler y el percusionista madrileño Jorge Tejerina, y en el que no falta el humor.

 

"He traído En síntesis para celebrar todos estos años sobre los escenarios y, como empezaba a salir por el mundo, hago un repaso por los cuatro discos más significativos míos para darme a conocer fuera de España", dice París en una entrevista con Efe.



Día de la Cueca Paceña

19/10/2019

La elegancia y sutileza de la cueca paceña, una de las danzas emblemáticas de La Paz, se lucieron este jueves en una coreografía coordinada que 400 bailarines presentaron en una céntrica plaza de esa ciudad boliviana.

EFE - Los bailarines son parte del Ballet Folclórico de La Paz (Bafopaz), que tuvo la iniciativa para sumarse a los festejos por el Día de la Cueca Paceña, que se conmemorará este 19 de octubre, dijo a Efe el director del elenco, Víctor Hugo Salinas.

 

"La idea ha nacido en la intención de hacer algo mega, algo de magnitud, que cause impacto en nuestra sociedad intentando mostrar el trabajo que hacemos", señaló Salinas.


Novedad discográfica

20/10/2019

En Pilar, el decimoctavo disco de Ángel Petisme, el trovador aragonés, nos canta una emocionante y cautivadora historia de amor y vacío motivada por la muerte de su madre y dos de sus mejores amigos en apenas dos meses.

El 1 de septiembre de 2018, Ángel Petisme perdía a su madre. En los dos meses siguientes, también le dejan dos de sus mejores amigos, un cáncer fulminante y un suicidio. Al fin, una mañana dejó de llorar, cogió su primera guitarra, la de Musical Serrano que le regalaron sus padres con diez años y empezó a tocar. Comprendió entonces que, abrazar aquellas cuerdas y aquella madera, era una forma más orgánica y dulce de llorar y sudar.

Novedad video clip

21/10/2019

La trovadora argentina Paula Ferré acaba de lanzar el video clip de su canción Mujer originaria dedicada a la activista indígena argentina Milagro Sala, que cuenta con la participación especial de Silvio Rodríguez.

Grabado entre Cuba y Argentina y dirigido por Martín Adorno (Grifo), la trovadora argentina Paula Ferré acaba de lanzar el video clip de Mujer originaria, la canción que dio nombre a su tercer disco y que en aquella ocasión contó con la participación de Teresa Parodi.

 

En esta nueva versión Paula Ferré se acompaña con la guitarra de Adrián Odriozola y la percusión de Carlos Carabajal y que cuenta con la participación especial de Silvio Rodríguez.


Novedad video clip

21/10/2019

El músico y compositor argentino Ivan Salo filmó una versión acústica de su tema Faro de vida para el canal Directo en Baires. El video ya está disponible en Youtube y contó con la participación especial de Martín Avati en sitar.

Este nuevo material audiovisual de Ivan Salo acompañado por el sitar de Martín Avati también será difundido en Europa ya que ha sido publicado a su vez por el canal Directo en Lavapiés, que sale para toda España.

 

Faro de vida es una canción que remite al faro de La Paloma, Uruguay, ya que fue compuesta durante uno de los tantos veranos que el músico pasó en dicho balneario de la costa de Rocha.


Novedad discográfica

22/10/2019

El grupo extremeño Aulaga Folk celebra su vigésimo aniversario con Como siempre lo hemos hecho, su cuarto trabajo de estudio.

Como siempre lo hemos hecho es el cuarto trabajo de estudio del veterano grupo extremeño Aulaga Folk que cumple su 20 Aniversario. En 2002 grabó su primer trabajo Desde el Ambroz a nuestra manera, en el 2005 No es mala leña y en el 2010 A menos cuarto.

 

El nuevo trabajo de los extremeños contiene once temas como Las Pimentoneras, dedicada y extraída de la zona de la Vera; Enrama, de las fiestas de Pinofranqueado; el Romance La dama y el caballero de la Sierra de Gata u otros temas que muestran reflejos de aires celtas y medievales como Otoño Mágico y La Velá.


7 8 9 1011 12 13 14 15 16

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM