La cantante israelí Noa llegará el 7 de marzo al Palau de la Música Catalana, en el marco del festival Guitar Bcn 2020, para celebrar sus 30 años de carrera: una extensa trayectoria plagada de éxitos que bascula entre la canción tradicional, el jazz, la música clásica y la esencia mediterránea.
De igual forma, Judit Neddermann, estrella en alza de la escena catalana, aportará su sensibilidad y frescura en una clara apuesta por los jóvenes talentos.
Minsk Praga Budapest, el nuevo trabajo del cantautor catalán Jordi Montañez, es el resultado de un viaje por tres perspectivas del amor: Budapest y la pasión, Minsk y la nostalgia y Praga y la complicidad.
Para escenificar esta evolución el proyecto pasa a llamarse Montañez, una especie de muda que deja al descubierto un sello muy personal.
O Método es el nuevo álbum compuesto con material original e inédito de Rodrigo Leão, uno de los compositores más respetados y queridos en todo el mundo. El trabajo es un nuevo paso en la carrera del portugués y uno de los proyectos más destacados de una trayectoria en la que lleva cosechados grandes récords.
Es el propio Leão el que nos cuenta cómo nació O Método:
"Empecé a buscar ideas para este nuevo trabajo a mediados de 2017, en medio de una gira europea con Scott Matthew, después del lanzamiento del CD Life is Long.
La joven cantante cubana Ivette Letusé, ganadora en 2010 del Premio Ojalá, que auspicia el reconocido cantautor Silvio Rodríguez, presentó este martes su más reciente fonograma titulado Deseos y realizado con el Sello Unicornio de Producciones Abdala.
Es un disco de mucho sacrificio y que tomó largo tiempo en la grabación, ya que por varias dificultades debimos parar el trabajo, contó la autora, quien se emocionó al referirse a la muerte de su madre en esa época, y a ella dedicó el fonograma.
Los gallegos Xosé Lois Romero y Aliboria presentan O acougo do colo, el segundo y último adelanto de lo que será Latexo, segundo álbum del proyecto que verá la luz el próximo 5 de marzo.
Xosé Lois Romero & Aliboria presentan el segundo y último adelanto de lo que será Latexo, su segundo larga duración, que verá la luz el próximo 5 de marzo a través de Raso Estudio.
Ginestà es una banda encabezada por Julia y Pau Serrasolsas, dos hermanos que narran la cotidianidad y sus ideales mediante la música pop, la canción protesta y el folk catalán.
Su verdadero nombre es James Perry y viene de Vancouver. Más precisamente de Tsawwassen, una pequeña ciudad en el Océano Pacífico a pocos kilómetros de la frontera con Estados Unidos.
Con más de veinte años de carrera y más de diez discos a sus espaldas —entre ellos, The Blue Sickness que lo lanzó a nivel internacional—, Bocephus King se mueve entre el blues, el gospel, la música gipsy y el country, proponiendo una relectura de un siglo de música estadounidense.
Leonmanso presenta en solitario las canciones de su último disco Escolta com sona es teu pols.
Veracruz, es el segundo adelanto de lo que será Un Canto por México, el nuevo álbum que Natalia Lafourcade ha estado preparando en favor del Centro de Documentación del Son Jarocho.
Son estas palabras con las que Natalia Lafourcade ha descrito su relación con Veracruz, su querida tierra natal y nombre del tema que lanza hoy como adelanto de lo que será Un Canto por México, el nuevo álbum que la cantante ha estado preparando en favor del Centro de Documentación del Son Jarocho.
Con 75 años, José Domínguez, "El Cabrero", uno de los cantaores más carismáticos, libertarios y admirados de las últimas décadas, se despide de los escenarios y del público. "Es doloroso", confiesa en una entrevista con EFE.
"Voy con muchas ganas de darlo to, con las mimbres que me ha dejado el puñetero ictus, el 'titus', como le llamo 'cariñosamente'", ha escrito en sus redes sociales este cantaor que desde los setenta ha conquistado a miles de seguidores con un cante puro, que se adentra en los palos más difíciles, en letras reivindicativas y llenas de pasión por la naturaleza.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos