Portada > Actualidad desde el día 18 de febrero de 2020
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2020

16/04/2020

El trovador cubano Fernando Cabreja, nacido en Santiago de Cuba y actualmente residente en Holguín, celebra 40 años de carrera y 60 de vida.

Además de su constante actividad musical "fuera de foco", tal como él afirma en una canción autobiográfica, también ha publicado libros de poemas y letras de su repertorio.

 

Un trovador atípico, excéntrico y con una personalidad que deja huella está a punto de publicar un nuevo disco que presentará en este BarnaSants junto con sus canciones más emblemáticas.


Programa BarnaSants 2020

17/04/2020

En este concierto Juan Carlos Pérez compartirá canciones con algunos trovadores cubanos residentes en Barcelona.

Miembro oficial del movimiento de la Nueva Trova Cubana desde el año 1974, Juan Carlos Pérez es un trovador que ha bebido, además de la tradición musical de Cuba, del rock y del flamenco; para construir un lenguaje personal, a menudo visceral y a la vez sublime.

 

Se le ha comparado a menudo con Santiago Feliú con quien compartió amistad.


Programa BarnaSants 2020

18/04/2020

Les hores mortes (RGB Suports, 2020), es el octavo proyecto discográfico de Pau Alabajos, una referencia a uno de los tres poemas del libro Estimada Marta, de Miquel Martí i Pol, que ha musicado en esta nueva aventura discográfica.

No es la única adaptación literaria que aparece en el nuevo álbum de Pau Alabajos: también hay una musicación del manifiesto en verso Vuit de Març, de Maria Mercè Marçal (con la colaboración especial de las cantautoras Gemma Humet, Meritxell Gené y Marta Rius, que ponen la voz en la grabación) y del poema No passareu, de Apel·les Mestres, que Jordi Cuixart —dirigente social y cultural encarcelado por sedición— recitó durante su declaración ante el Tribunal Supremo.

Óbito

21/04/2020

El músico y actor argentino Horacio Fontova ha fallecido este lunes, a los 73 años, tras una larga enfermedad que acarreaba desde hacía varios años.

EFE - El Instituto Nacional de la Música Argentina ha anunciado el fallecimiento de Horacio Fontova con un comunicado en la red social Twitter, donde se destaca que "El Negro", como se le llamaba, se había comportado como "un guerrero" en su última lucha y se reconocía su compromiso con "la música y las causas justas y nobles".

 

Fontova nació en una familia de músicos en 1946 y, aunque compartió profesión con sus padres, sus pasos artísticos le fueron llevando por caminos que estaban lejos de la música clásica que tocaban sus progenitores.


Óbito

22/04/2020

El actor y humorista argentino Marcos Mundstock, uno de los fundadores del grupo Les Luthiers, falleció este miércoles en su domicilio de la localidad bonaerense de Vicente López a los 77 años. "Después de más de un año de lidiar con un problema de salud que se tornó irreversible, Marcos, nuestro compañero y amigo, finalmente partió", informaron en comunicado de prensa.

Télam - Con su gruesa voz de locutor y una solemnidad en el decir que provocaba risas al contrastar con lo desopilante de sus narraciones; y sutiles gestos que remarcaban como obvias algunas ridículas afirmaciones, Marcos Mundstock, el único integrante del grupo que no tenía una formación musical, dotó a Les Luthiers de una de las principales características que lo definió a nivel artístico.

 

Es que, el artista fallecido hoy a los 77 años, luego de una larga enfermedad que lo mantenía alejado de los escenarios, era una pieza clave en los espectáculos del grupo a partir de sus relatos introductorios y de algunas intervenciones vocales, además de haber sido el ideólogo de muchas de las historias que formaban parte de sus obras.



Novedad editorial

23/04/2020

La colección Pongo en tus manos abiertas se inicia con tres cuadernillos en un esfuerzo conjunto entre la Fundación Víctor Jara y la Unidad de Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que se presentó el pasado 21 de diciembre y que ahora puede descargarse gratuitamente.

La colección titulada Pongo en tus Manos Abiertas incluye tres volúmenes que abordan diferentes temas relacionados entre sí: Porque de todo elemento el hombre es un creador… es una síntesis de la vida, obra y legado de Víctor Jara; Del Estadio Chile al Estadio Víctor Jara. Un Sitio de memoria para la cultura popular describe la historia de lucha y trabajos por la recuperación del estadio para convertirlo en un Sitio de Memoria digno de la historia que lo caracteriza; y, finalmente, Justicia para Víctor.

Novedad discográfica

23/04/2020

Carlos Guastavino es una de las figuras de la música argentina más conocidas en el mundo entero. En Guastavino Ahora Fernando Lerman, Laura Albarracín, Nacho Abad, Máximo Rodríguez y Tomás Babjaczuk se reúnen para realizar versiones, osadas y respetuosas, del genial compositor y pianista.

Cuenta Fernando Lerman, músico responsable de la mayoría de los arreglos del nuevo disco: "Allá por 1990 fui a visitar a Guastavino a su pequeño departamento de Belgrano con frascos color ámbar... yo estaba fascinado estudiando Introducción y Allegro para flauta y piano, me parecía música de cámara bien argentina. Me contó que le gustaba eso de hacer distintas versiones de las obras, arreglos, adaptaciones. Seguramente este proyecto tiene que ver con ese encuentro".

Novedad editorial

23/04/2020

El cantautor catalán Albert Pla publica Espanya en guerra (Amsterdam Llibres 2020), una novela cargada de humor, provocación y surrealismo que como cualquier otro proyecto de sus proyectos, no va a dejar a nadie indiferente.

En Espanya en guerra, la segunda novela de Albert Pla un grupúsculo clandestino de catalanes ha secuestrado un objeto de un valor incalculable, símbolo de la autoestima del pueblo estadounidense: la primera botella de Coca-Cola envasada en Europa. Todo apunta a que este tesoro Nacional se esconde ahora en algún punto de España. Sólo un Batallón como el de los chiflados podrá recuperarlo... y allí es donde este batalla, la guerra se convierte en inevitable. El batallón de los chiflados en misión secreta para devolver la Paz, la justicia y la democracia en esta República catalana que no reconoce nadie.

Novedad editorial

24/04/2020

Pocos dudábamos de que en cada canción de Javier Ruibal habitaba un poema, sin embargo él ha tenido que vencer "pudores, temores, respeto y prudencia" para deshacer su Coraza de barro, considerarse como tal, y ofrecernos unos versos que ahora acompañan el recogimiento y la intimidad, y no la música.

EFE | Pilar Martín - Coraza de barro, así es como se llama el recién publicado primer poemario (Colección Verso y Cuento de Aguilar) de Javier Ruibal, unas páginas donde los versos libres, los haikus y las décimas se van dando paso para disipar una duda que este artista con alma de juglar —con un pie en la Ilustración y otro en lo prosaico— llevaba alimentando mucho tiempo: publicar o no sus poemas.

 

"Hubo que tomar una decisión y vino animada por la que era mi pareja en el momento en que empecé a escribir esto, me animaba a que no me hiciera de menos, que me envalentonara y que me atreviera y tuviera la certeza de que por mal que saliera la experiencia mi relación con la palabra y con el arte y la emoción es de tantos años que difícilmente podría hacer una metedura de pata", cuenta a Efe este artista andaluz con ADN universal.


Novedad discográfica

24/04/2020

Nada de nada es el primer single del disco Conversando con Cecilia de Lídia Pujol en donde la cantante catalana homenajeará a Evangelina Sobredo Galanes, más conocida como Cecilia, fallecida a los 27 años en 1976.

Evangelina Sobredo Galanes, más conocida como Cecilia (1948 - 1976) estaba en la cima de su éxito cuando falleció en accidente de automóvil a los 27 años. Aunque su carrera artística fue corta, consiguió una gran popularidad con canciones como Un ramito de violetas o Dama dama.

 

Interpelada por la obra de Cecilia, la intérprete catalana Lídia Pujol ha establecido un fértil diálogo con la cantante madrileña en el que será su próximo disco Conversando con Cecilia.


10 11 12 1314 15 16 17 18 19

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM