Portada > Actualidad desde el día 17 de mayo de 2020
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

21/08/2020

Sisa Quinteto, conjunto de música popular latinoamericana conformado íntegramente por mujeres, está lanzando de modo digital su logrado álbum debut Creciente, con piezas creadas colectivamente y una puesta en acto de la impronta feminista que, resaltan las artistas, "aporta la sororidad y la tranquilidad de sentirnos como hermanas y apoyarnos mutuamente".

Télam - "Con esos valores como bandera, tratamos de compartir fechas con otras bandas donde toquen mujeres, ya que queremos seguir abonando al cupo femenino. A la hora de compartir escenario estamos muy atentas además a con quiénes compartimos el escenario ya que hemos escuchado muchas bandas que en las letras o actitudes siguen reproduciendo valores patriarcales", alertan las integrantes de Sisa Quinteto a Télam.

 

A través del correo electrónico y respondiendo de modo grupal, las Sisa advierten: "Nos parece oportuno reconocer la deuda que tiene el feminismo respecto de las identidades de género diversas y fluidas, o disidencias sexuales.


Aniversario

24/08/2020

Hoy 24 de agosto el músico cubano Benny Moré cumple 101 años de su natalicio en el municipio cienfueguero de Santa Isabel de las Lajas, donde perpetúan su legado cultural para las nuevas generaciones.

ACN | Onelia Chaveco - Agustín Rodríguez Jorge, director de Cultura Municipal, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que con el cumplimiento de las normas higiénicas impuestas por la COVID-19, amigos, familiares y admiradores del Sonero Mayor irán hasta el cementerio local a rendir tributo al ilustre hijo, devenido gloria musical de la nación.

 

Agregó que el lunes 24 de agosto estrenarán en el canal Multivisión el documental Los últimos días del Benny, en homenaje al Bárbaro del Ritmo.


Aniversario

27/08/2020

Paraguay celebra este jueves el 95 aniversario de la guarania, su más importante género musical, una conmemoración que incluye a su creador, el músico José Asunción Flores (1904-1972), quien por su militancia comunista fue perseguido por la dictadura y murió exiliado en Argentina.

EFE - La jornada difiere de las de años precedentes, siempre en el día del nacimiento de José Asunción Flores, debido a la aparición de la pandemia, que ha obligado a que los eventos de la Semana de la Guarania lleguen a los hogares a través de la televisión abierta o redes sociales.

 

Una modalidad virtual que no ha impedido transmitir otro año más el espíritu de la guarania, surgida en 1925 y con el poeta Manuel Ortiz Guerrero como el autor de las letras de la mayor parte de las composiciones de Flores.


Novedad discográfica

29/08/2020

El icónico cantautor israelí, David Broza, acaba de lanzar su nuevo álbum instrumental de guitarra En Casa Limón en formato digital y el 17 de septiembre se editará en formato físico.

El tema principal para el lanzamiento es Nili's Waltz, que es una canción dedicada a su esposa, y estimada diseñadora de moda, Nili Lotan. El álbum sigue al lanzamiento de cuatro singles: Tears for Barcelona, el remix de DJ Chaim de Tears for Barcelona, Guitar Confessions y I’ll Never Ride a Horse Again.

 

David Broza...En Casa Limón, producido por Javier Limón, es el primer esfuerzo de David Broza en un álbum de guitarra totalmente instrumental.


Premio Nacional de Literatura de Chile

01/09/2020

El poeta mapuche Elicura Chihuailaf fue elegido este martes como merecedor del Premio Nacional de Literatura de Chile 2020 gracias a una obra que ha llevado la tradición poética de su pueblo más allá de su propia cultura, informó el Ministerio de las Culturas del país.

EFE - Elicura Chihuailaf, que se convirtió en la primera persona mapuche en obtener este galardón, fue destacado por "haber llevado la tradición oral y el universo poético de su pueblo más allá de las fronteras de su propia cultura", tal y como expresó a través de Twitter la ministra del área cultura, Consuelo Valdés.

 

El jurado, compuesto por destacadas personalidades del mundo académico y literario, lo eligió por mayoría simple y consignó en el acta que "con maestría y haciendo uso de una expresión muy propia, Elicura Chihuailaf ha contribuido de forma decidida a difundir su universo poético en todo el mundo, amplificando la voz de sus ancestros, desde la contemporaneidad".



Novedad discográfica

01/09/2020

El próximo 4 de septiembre sale a la venta esta edición especial por el 50° aniversario de la grabación de los emblemáticos discos de Vinícius de Moraes en Argentina, que incluye registros de temas e imágenes inéditos del artista junto a otros íconos de la música popular brasileña (MPB) y del ámbito argentino.

La nueva presentación consiste en una edición doble en formato CD y triple vinilo de los álbumes producidos por Alfredo Radoszynski con seis meses de diferencia (julio del ‘70 y enero del ‘71) y conocidos popularmente bajo el nombre de La Fusa, en los que Vinícius fue acompañado por el guitarrista Toquinho y las voces de Maria Creuza y Maria Bethânia, respectivamente, en un estudio de grabación con público invitado.

Centenario

03/09/2020

Ha sido interpretada en varios idiomas y por una cantidad de cantantes iberoamericanos, sus letras inmortalizaron a los clásicos personajes de la música criolla peruana, como La flor de la canela y José Antonio, y hoy Chabuca Granda sigue igual de vigente entre los melómanos al celebrarse los cien años de su nacimiento.

EFE | Mónica Martínez - La capital peruana, a la que cantó recordando su brillo señorial, recuerda este jueves con una serie de conciertos, actos culturales y exhibiciones online, el nacimiento de María Isabel Granda y Larco, conocida artísticamente como Chabuca Granda, creadora de cientos de canciones convertidas en patrimonio cultural de la nación.

 

Su hija Teresa Fuller, heredera de su obra, contó a Efe que ha pasado los últimos días escuchando las interpretaciones de unos 400 cantantes de todo el mundo que participan en el concurso internacional Ibermúsicas en el apartado dedicado a su madre este año.


Centenario

03/09/2020

Este tres de septiembre María Isabel Granda Larco, más conocida como Chabuca Granda, peruana universal, hubiera cumplido 100 años.

María Isabel Granda Larco nació el 3 de septiembre de 1920, en un asentamiento minero de oro, llamado Cotabambas, hoy parte de la Mina Las Bambas, en la provincia de Grau, cerca de la provincia de Abancay, Apurímac. Sus padres fueron el ingeniero de minas Eduardo Antonio Granda San Bartolomé, hijo de José Granda Esquivel, e Isabel Susana Larco Ferrari, perteneciente a la familia ítalo-peruana Larco.

 

En 1923 su familia se trasladó a Lima.


Novedad discográfica

04/09/2020

La cantautora y multi instrumentista chilena Elizabeth Morris, acaba de lanzar el lyric-video de Somos la Tormenta, canción compuesta y gravada en su estudio casero en tiempos de confinamiento, inspirada en los hechos ocurridos durante el estallido social iniciado el 18 de octubre del 2019.

En medio de la campaña del plebiscito nacional de Chile para determinar si la ciudadanía está de acuerdo con iniciar un proceso constituyente, la cantante, compositora multi instrumentista chilena Elizabeth Morris acaba de lanzar Somos la Tormenta, una canción que describe en forma poética el histórico momento vivido en el país durante el estallido social iniciado el 18 de octubre del 2019.

 

Elizabeth Morris empezó a escribirla a fines del año pasado en tiempos de estallido y la terminó en junio en tiempos de pandemia.


Novedad discográfica

04/09/2020

El cantautor chileno Manuel García publica hoy viernes 4 de septiembre el cuarto sencillo de su próximo disco: Caminante. Se trata de una canción inédita grabada junto a la cantautora colombiana radicada en Barcelona, Sol Escobar: La Mariposa y el farolero y que es el cuarto adelanto de su próximo disco Caminante.

La Mariposa y el farolero, la canción que Manuel García ha grabado junto con la colombiana Sol Escobar se suma a las ya publicadas este 2020: La Danza de las Libélulas con Mon Laferte, El Viejo Comunista con Silvio Rodríguez y Vamos los dos con 82 cantantes e instrumentistas de distintas partes del mundo.

8 9 10 1112 13 14 15 16 17

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM