Por el mundo > Noticias de Argentina desde el día 17 de junio de 2020
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

15/09/2021

Las voces de las salteñas Eva Sola y Nadia Szachniuk se reencuentran después de 10 años para dar forma a su segundo disco compartido, Vidala en mi zamba, material orientado a "recuperar los sonidos y paisajes antiguos de nuestro noroeste" que el 25 de septiembre estrenarán en Buenos Aires dando inicio a una gira que luego llegará a Salta, Tilcara y Mendoza.

Télam - "Este disco implica el reencuentro en la música, el paisaje de nuestra infancia y adolescencia, y la amistad. Tiene para nosotras la contundencia del tiempo y la experiencia de cada una en la música, a la vez que sostiene la esencia de nuestro primer trabajo Vidala",señala Szachniuk a Télam.

 

Para completar la idea sobre Vidala en mi zamba en relación al primer registro que las unió, Sola apunta a Télam que "reúne materiales de los primeros tiempos del folclore, pero aquí nos dedicamos más a otras especies, parientes de la Vidala, aunque más criollas, también andinas, como chayas, zambas, chacareras, huaynos".


Novedad discográfica

17/09/2021

La artista argentina Guadalupe Álvarez Luchía, residente en Madrid, se alía a la icónica cantautora uruguaya Ana Prada para firmar La Escalera, un alegre hit de espíritu rioplatense

Han pasado tan solo seis meses desde que Guadalupe Álvarez Luchía abriera las puertas de su Terraza —su último álbum, lanzado en marzo tras la decisión de pausar el Dúo La Loba que compartía junto al músico Javier Calequi— en un álbum de renacimiento artístico, gestado al calor del estudio doméstico que habitaba en la terraza de su casa en la capital; pero la artista argentina residente en Madrid no ha parado de crear, y ya empieza a mostrar nuevas cartas.

62 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2022

20/09/2021

El Festival Nacional de Folclore de Cosquín volverá a tener público en su vigésimo segunda edición que se celebrará del 22 al 30 de enero de 2022, según anunció este lunes el intendente de esta municipalidad del valle de Punilla en Córdoba (Argentina).

Este lunes, el intendente Gabriel Musso junto a miembros de la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín, realizó una conferencia de prensa con distintos anuncios que hacen a la reactivación del calendario anual de actividades "En Cosquín, el folklore de fiesta todo el año".

 

Las propuestas recorren desde actividades artístico-culturales, turísticas, deportivas y recreativas.

 

Además el intendente confirmo la edición 62 del Festival Nacional de Folklore que se realizará de manera presencial del 22 al 30 de enero de 2022.


Legislación Iberoamericana

25/09/2021

El Instituto Nacional de la Música y la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura acaban de editar el Manual Iberoamericano de Derechos Intelectuales en la Música, que rige en los países de la región. Beneficios y obligaciones.

Télam | Hernani Natale - El trapero Paulo Londra podría haber seguido adelante con su carrera sin inconvenientes si hubiera firmado contrato bajo la legislación local, del mismo modo que La Renga tiene derecho a impedir que Javier Milei apele a una de sus canciones en campaña, por citar apenas dos ejemplos, gracias a que los artistas mantienen en Iberoamérica la potestad sobre su obra más allá de decisiones personales, a diferencia de lo que ocurre en los países anglosajones.

 

Por ese mismo motivo, sería imposible para un músico vender todo su catálogo, tal como ocurrió este año con figuras como Bob Dylan o Neil Young, debido a que en nuestro país se permite la cesión de derechos de solo un 25 por ciento, a modo de resguardo de situaciones abusivas.


Novedad discográfica

27/09/2021

La banda colombo-argentina fundada en Barcelona Che Sudaka, anuncia las primeras fechas de su Gira 20 Años Sin Fronteras y celebrará en 2022 su vigésimo aniversario con un nuevo álbum y un libro biográfico

En 2022 Che Sudaka, la banda colombo-argentina, fundada en Barcelona en 2002 por músicos callejeros sudamericanos, cumplirá 20 años de historia viva, con nueve álbumes editados y casi dos mil conciertos en cinco continentes.

 

Con la energía intacta, Che Sudaka anuncia las primeras 31 fechas confirmadas de su Gira 20 Años Sin Fronteras que arranca por Europa.

 

Paralelo a esto, lanzará en 2022 su décimo disco, grabado en su propio estudio (Conectando Estudio) y producido por El Moska Lorenzo de los Auténticos Decadentes.



Novedad discográfica

27/09/2021

El compositor, guitarrista y cantante santafesino Martín Sosa presentará este miércoles de manera virtual su reciente quinto disco solista Vocales Argentinas donde recupera y actualiza la tradición del canto a capella en la música popular y desde el que además reflexiona acerca de cómo "la industria del disco impone ciertos cánones estéticos que hace que los estilos y modos de cantar se repliquen en serie a través de clichés".

Télam - "La música cumple diferentes funciones sociales y cada situación genera, y en algunos casos impone, un modo de cantar. Frente a lo que la industria pone a "funcionar" masivamente generando cierto éxito, yo prefiero al cantor o cantora genuinos que arriesgan conectándose primero hacia adentro para luego expandir su canto", postula Martín Sosa durante una entrevista con Télam.

 

Con más de tres décadas de actividad artística y docente, integró el grupo El Espejo, con el que en 1993 publicó Siglos de viento y otros cuatro álbumes en solitario: De viento y luz (2000), Voy (2003), De vicios y virtudes (2006) y Lo mejor de cada casa (2013).


Novedad discográfica

01/10/2021

El compositor y músico argentino, León Gieco presenta su nuevo single Alimentación.com, un adelanto de su próximo álbum de estudio que cuenta con la colaboración del músico, director de cine y artista plástico mexicano Sergio Arau.

Alimentación.com, compuesto por León Gieco y Luis Gurevich, fue grabado en estudios de Los Ángeles, —con producción de Gustavo Borner—, y Buenos Aires —con producción de Gurevich y Gieco—, como el resto del disco que se conocerá en unos meses.

 

Luego de nueve años de no grabar en estudios, Gieco está completando el nuevo álbum cuyo primer corte fue el tema Todo se quema, y ahora se suma Alimentación.com.


Novedad discográfica

04/10/2021

A guitarra y voz, Cecilia Bernasconi profundiza en Tregua, su tercer disco que el jueves 14 presentará en la sala porteña Hasta Trilce, un personal concepto de canción que para la compositora obedece a su "necesidad de romper con las casillas porque nunca pude casarme con ningún género".

Télam - "Uno compone a través de todo lo que va escuchando y se expresa a partir de que dialoguen esas variaciones", formula Cecilia Bernasconi durante una entrevista con Télam en torno a su manera de entender y hacer música.

 

Cantante, compositora y guitarrista, el camino solista de Cecilia empezó en 2010 y antes se plasmó en otros dos discos: Fulgor, de 2013, y Puentes en el Mar, de 2018; álbumes en los que también mostró su abordaje de los géneros en pos de un discurso estético propio.


Novedad discográfica

06/10/2021

La charanguista y compositora argentina Aldana Bello lanzará el jueves 14 de octubre su próximo álbum, Operación Cóndor, la banda sonora de la película documental homónima de Andrea Bello y Emiliano Serra. Estará disponible en todas las plataformas digitales.

Operación Cóndor fue compuesta como la banda sonora y musical original de la película documental Operación Cóndor (2020) de Andrea Bello y Emiliano Serra. Fiel a su identidad musical, Aldana Bello acompaña las imágenes del largometraje con sonidos y músicas propias de los países que aparecen en el mismo: Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Paraguay y Uruguay.

 

El documental relata e indaga acerca del plan sistemático que instauró las dictaduras latinoamericanas en el último cuarto del siglo pasado.


Novedad discográfica

06/10/2021

Canciones como flores (Shagrada Medra 2021), es la segunda propuesta discográfica de la agrupación argentina Barro y reúne once canciones eclécticas del litoral argentino compuestas por ellos mismos.

Canciones como flores es el resultado de varios años de trabajo de la banda argentina Barro en el que se abordó la creación individual y la creación colaborativa del grupo.

 

"Canciones-ofrenda a la naturaleza, a lugares, a las personas que vienen y las que ya no están. Una ofrenda a la vida que nos rodea", según cuentan ellos mismos.

 

Sus relatos sonoros están impregnados de múltiples estéticas y conceptos: se aprecian ideas lúdicas otorgadas por los instrumentos elegidos, por el abordaje al cantar y por todo lo que se escucha que excede lo musical y es parte del relato creado.


8 9 10 1112 13 14 15 16 17

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM