Portada > Diario Digital desde el día 31 de mayo de 2021
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Conciertos en Madrid

27/09/2021

El trovador cubano Silvio Rodríguez donará todo lo recaudado en sus dos conciertos de Madrid —el primero de los cuales tuvo lugar ayer— para la compra de medicamentos para Cuba.

Medicuba-España, una de las agrupaciones integrantes del Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC), encargada de tramitar la donación, informó que los fondos recaudados por Silvio Rodríguez en sus conciertos del 26 de septiembre y 2 de octubre, así como el honorario por el XIX Premio Leteo, se destinarán a la compra de medicamentos, principalmente antibióticos, antipiréticos y antiinflamatorios.

 

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció mediante su cuenta de Twiter el gesto del trovador: "Gracias, otra vez, por tu música y tu necedad".


Fundació Raimon i Annalisa

27/09/2021

Hace unos meses se dio la noticia que Raimon y su esposa y manager Annalisa Corti, de acuerdo con el Ayuntamiento de Xàtiva, la Diputación y la Generalitat Valenciana creaban la Fundació Raimon i Annalisa a la que el artista y su esposa han proclamado herederos universales de todos sus bienes.

La Fundació Raimon i Annalisa nace con el interés de preservar el patrimonio artístico y personal conseguido durante años de trayectoria profesional y proyectarlo hacia el futuro con la voluntad de que se convierta foco de actividad cultural, al alcance de toda la sociedad.

 

Hoy la Fundación ha anunciado que ya tiene web, de momento en catalán y en castellano, y muy pronto también en inglés; en el enlace https://www.fundacioraimoniannalisa.com/

 

De momento la web recoge la biografía de Raimon, así como su discografía, filmografía, distinciones y reconocimientos, libros y escritos, y, finalmente, una amplia selección de fotografías desde los años 40 hasta la actualidad.


Novedad discográfica

27/09/2021

El compositor, guitarrista y cantante santafesino Martín Sosa presentará este miércoles de manera virtual su reciente quinto disco solista Vocales Argentinas donde recupera y actualiza la tradición del canto a capella en la música popular y desde el que además reflexiona acerca de cómo "la industria del disco impone ciertos cánones estéticos que hace que los estilos y modos de cantar se repliquen en serie a través de clichés".

Télam - "La música cumple diferentes funciones sociales y cada situación genera, y en algunos casos impone, un modo de cantar. Frente a lo que la industria pone a "funcionar" masivamente generando cierto éxito, yo prefiero al cantor o cantora genuinos que arriesgan conectándose primero hacia adentro para luego expandir su canto", postula Martín Sosa durante una entrevista con Télam.

 

Con más de tres décadas de actividad artística y docente, integró el grupo El Espejo, con el que en 1993 publicó Siglos de viento y otros cuatro álbumes en solitario: De viento y luz (2000), Voy (2003), De vicios y virtudes (2006) y Lo mejor de cada casa (2013).


Reconocimiento

28/09/2021

El cantautor y poeta cubano Silvio Rodríguez (San Antonio de los Baños, 1946) ha reivindicado este lunes en León los logros conseguidos por la Revolución Cubana, especialmente en el aspecto cultural y artístico, al recibir el premio Leteo que concede el club cultural del mismo nombre.

EFE – Silvio Rodríguez, que ayer fue uno de los platos fuertes musicales de la fiesta del centenario del PCE en el auditorio Miguel Ríos de Rivas (Madrid), donde agradeció en escena la solidaridad con el pueblo cubano, ha recibido esta noche este galardón con el que se reconoce su "compromiso con la palabra como antídoto a todo a aquello que atenta contra la dignidad y como salvaguarda del conocimiento, la belleza y el pensamiento".

 

Durante su intervención en el acto, celebrado en el auditorio "Ciudad de León", el autor de canciones como Unicornio, Óleo de mujer con sombrero y Ojalá ha valorado la facilidad con la que los jóvenes de su país siguen accediendo a la formación artística tras casi seis décadas ce Revolución "con una formación gratuita que llega a todo aquel que quiera estudiar".


Aniversario del nacimiento

29/09/2021

Cientos de personas se reunieron durante la mañana de este martes 28 de septiembre en la comuna de Estación Central para estar presentes en la inauguración de la Avenida Víctor Jara y en la tarde se realizó el masivo Festival Arte y Memoria en homenaje al cantautor.

Sputnik | Alexis Polo González - Este 28 de septiembre Víctor Jara hubiese cumplido 89 años. Sin embargo, durante la mañana del 12 de septiembre de 1973, el cantautor fue detenido junto a una docena de funcionarios de la Universidad Técnica del Estado (UTE), hoy conocida como Universidad de Santiago de Chile (USACH).

 

 

Víctor Jara fue cruelmente torturado y asesinado el 16 de septiembre de ese año.



Novedad discográfica

01/10/2021

El compositor y músico argentino, León Gieco presenta su nuevo single Alimentación.com, un adelanto de su próximo álbum de estudio que cuenta con la colaboración del músico, director de cine y artista plástico mexicano Sergio Arau.

Alimentación.com, compuesto por León Gieco y Luis Gurevich, fue grabado en estudios de Los Ángeles, —con producción de Gustavo Borner—, y Buenos Aires —con producción de Gurevich y Gieco—, como el resto del disco que se conocerá en unos meses.

 

Luego de nueve años de no grabar en estudios, Gieco está completando el nuevo álbum cuyo primer corte fue el tema Todo se quema, y ahora se suma Alimentación.com.


Ciclo «Canción de autor Madrid 2021

01/10/2021

Programado por Pedro Guerra, la Fundación SGAE organiza "Canción de autor" en la Sala Berlanga de Madrid, del 14 al 16 de octubre que incluye las actuaciones de la cantautora de la Nueva Trova cubana Liuba María Hevia, Dani Flaco, Sara Ráez, Ainoa Buitrago, Vicky Gastelo y Pablo Moreno.

Del 14 al 16 de octubre de 2021 (20:30 horas), la Fundación SGAE organiza Canción de autor en la Sala Berlanga de Madrid (c/ Andrés Mellado, 53. Entradas: 6,50 €). El objetivo es dar a conocer a los nuevos públicos estas creaciones íntimas; en las que el autor y el espectador tienen la ocasión de conectar de un modo único.

 

El cantautor canario Pedro Guerra es el responsable de la programación de este ciclo; que incluye una cuidada selección de artistas españoles de lo más representativo del género en el momento actual (Dani Flaco, Sara Ráez, Ainoa Buitrago, Vicky Gastelo y Pablo Moreno).


Gira USA

01/10/2021

Tras su última visita en 2018, en el Kennedy Center de Washington y Puerto Rico, el cantautor Pablo Milanés regresará a Estados Unidos, del 16 al 24 de octubre, con su gira Días de Luz, una puesta en escena con un formato íntimo y reflexivo con la que quiere abrir un nuevo horizonte, tan necesario en estos tiempos, a partir de una reflexión más espiritual y a la vez esperanzadora.

Pablo Milanés, uno de los principales exponentes de la canción de autor en español, ha sabido abordar una amplia diversidad de géneros de la música cubana y americana, en la totalidad de su obra: desde la tradición a la modernidad, del filin a la nueva canción, pasando por el jazz, la rumba, el son o el bolero, gracias a su amplia versatilidad interpretativa.

 

En esta gira americana, el trovador cubano estará acompañado en el escenario por tres destacados músicos cubanos que le acompañan desde hace varias décadas: Miguel Núñez, en la dirección musical y piano, Osmani Sánchez, en la batería, y Sergio Raveiro (El Indio), en el bajo.


Donación

01/10/2021

Joaquín Sabina donará al Instituto Cervantes en concepto de legado la colección completa de la revista argentina "Sur", esto es, 371 números publicados entre 1931 y 1992, en un acto en el que además el músico, poeta y pintor será homenajeado.

El evento, que tendrá lugar el próximo martes, 5 de octubre, arrancará con un coloquio en el que conversará con el director de la institución, Luis García Montero, así como con los también escritores Benjamín Prado y Nativel Preciado.

 

A continuación tendrá lugar el acto de depósito en La Caja de Las Letras del Instituto Cervantes de Madrid de los ejemplares de la citada revista, que fue una publicación de referencia cultural desde 1931, fecha en la que la fundó la escritora Victoria Ocampo.


Novedad discográfica

01/10/2021

Quique González tiene nuevo disco, Sur en el valle, un álbum sosegado, con espacios por los que sopla ese mismo viento del paisaje cántabro en el que vive desde hace años y que lo trastoca a uno, invitándolo "a enamorarse más, a tirarse por la ventana" o, como es el caso, a la reflexión interior.

EFE | Javier Herrero - "Siento que cada vez me cuestiono más", reconoce Quique González en voz alta en una charla con Efe al preguntarle, por ejemplo, por su actual momento creativo. "No sé si tiene que ver con que pienso que no estoy en el mejor o lo contrario, porque cuanto más te cuestionas, más cosas buenas sacas por no darlo todo por sentado y arriesgarte con cosas distintas", valora.

 

La resolución a esa cuestión queda en el aire, como sucede con el "diálogo interno" que mantiene consigo mismo en la mayoría de las once canciones de Sur en el valle (Cultura Rock Records), su duodécimo disco de estudio, en el que se lanzan "más preguntas que sentencias".


9 10 11 1213 14 15 16 17 18

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM