Portada > Diario Digital desde el día 11 de junio de 2021
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

16/11/2021

Tras varios clips virales en redes, la joven artista barcelonesa Maio publicará finalmente el 26 de noviembre su álbum debut Des dels marges, un álbum tan diverso como musicalmente colorido (de la canción de autor al pop electrónico pasando por el tropicalismo) e hilvanado de punta a punta con letras preciosas, sentidas y con conciencia LGTBI.

Maio Serrasolsas Moreno nació un primero de Mayo de finales de los 90s en el barrio de Sant Andreu en Barcelona. Nacer el día de las trabajadoras y haber crecido en un barrio tan combativo como alegre no podía ser casualidad. Es así como Maio entiende también que la música, cuando no la desemparejas de la política (así, en general), suena muy bien.

 

Hace casi 10 años que crece con Akelarre, un proyecto a medias con su hermana melliza Júlia Serrasolsas —que forma junto a su hermano Pau la banda Ginestà— , con el que juntas han aprendido a hacer música deconstruyéndose, revisándose y conociendo mundo cada fin de semana que tenían concierto.


Novedad discográfica

17/11/2021

El músico chileno Manuel Meriño, director musical de Inti-Illimani, publicará el próximo viernes 3 de diciembre un disco solista titulado Tu geografía, un trabajo que incluye la musicalización de versos inéditos de Violeta Parra, entregado por su hija Isabel; según manifestó en entrevista concedida a ADN Radio.

"Es mi primera aventura en solitario después de hacer tantos discos para tanta gente". Así se refería Manuel Meriño a su Tu geografía en el programa Ciudadano ADN de la emisora chilena ADN Radio.

 

Por otra parte el director musical de Inti-Illimani se refirió a la manera en que se desarrolló la musicalización de El sol que puebla los cielos, un poema inédito de Violeta Parra.


En Navidad

17/11/2021

La cantante andaluza Pasión Vega une su versátil y emocionante voz a las de la Sociedad Coral de Bilbao, el orfeón más veterano del País Vasco, para ofrecer un concierto excepcional que tiene la Misa Criolla de Ariel Ramírez como protagonista, a la que se suman otras igualmente bellas del repertorio polifónico y folclórico argentino: las Canciones Indianas de Carlos Guastavino y Navidad nuestra, también del maestro Ramírez de quien celebramos este año su centenario.

Con motivo del centenario del nacimiento de Ariel Ramírez se unen las voces de Pasión Vega y la Sociedad Coral de Bilbao interpretando dos obras cumbre de la polifonía folk argentina: Misa Criolla y Navidad nuestra. Acompañando a la polifacética cantante, cuya discografía ha sido nominada a los Grammys Latinos en la categoría de Álbum Pop Tradicional, y a la institución coral, que cuenta con una dilatada e histórica trayectoria internacional, se encuentra el Ensemble Charango, integrado por los argentinos Leonardo Alonso y Andrés Mariano Conte-Grand, a la guitarra y percusión respectivamente.

Reconocimiento

18/11/2021

El cantautor chileno Eduardo Gatti, líder de la banda Los Blops, ha ganado el Premio a la Música Nacional Presidente de la República en su modalidad de Música Popular, según ha anunciado el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile.

Eduardo Gatti, cantautor chileno reconocido tanto por su participación en el grupo Los Blops —quienes acompañaran a Víctor Jara en su disco El derecho de vivir en paz—, como por su carrera como solista vocal y ejecución en la guitarra;. ha ganado el Premio a la Música Nacional Presidente de la República en su modalidad de Música Popular.

Latin Grammy

18/11/2021

Rubén Blades, poeta, maestro y renovador de la salsa, recibió la pasada noche un sentido homenaje por parte de la Academia Latina de la Grabación, que nombró al panameño Persona del Año por su extensa trayectoria profesional y su "continua defensa de los derechos humanos".

EFE | Javier Romualdo - "El éxito sabe a dolor, a sudor, a esperanza y a lágrimas. Muchas veces sabe a mierda y aunque crea fama, pobre del que decida vivir en ella", dijo el músico, actor y activista Rubén Blades al agradecer el tributo.

 

La gala, organizada en Las Vegas (EE.UU.) un día antes de que se entreguen los Latin Grammy, contó con las actuaciones de artistas tan variados como Carlos Vives, Marc Anthony, Andrés Calamaro, Rozalén, Diego Torres y Christina Aguilera.



Latin Grammy

18/11/2021

De "enemigos íntimos" a amigos felices y reconciliados, Joaquín Sabina y Fito Páez recibieron este miércoles en Las Vegas (EE.UU.) el Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy como homenaje a su excepcional trayectoria artística.

EFE - Sabina y Páez compartieron este honor de la Academia Latina de la Grabación junto a otros nombres en mayúsculas de la música hispana y latina como el brasileño Martinho da Vila, el mexicano Emmanuel, los estadounidenses Sheila E. y Pete Escovedo, la dominicana Milly Quezada y el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa.

 

Este emotivo evento, que se celebró un día antes de la gala de los Latin Grammy, tuvo un sabor especial para Sabina y Páez por su turbulenta —y luego cordialmente resuelta— historia en común.


Un casi-regreso a los escenarios

19/11/2021

Lluís Llach volverá a los escenarios después de 14 años retirado, en un concierto colectivo en el Palau Sant Jordi el próximo 18 de diciembre a beneficio de Debat Constituent, una asociación que promueve un proceso participativo transversal, inclusivo y plural para sentar las bases constitucionales para el futuro político de Cataluña.

Lluís Llach volverá a los escenarios después de 14 años retirado, en un concierto colectivo en el Palau Sant Jordi el próximo 18 de diciembre en un espectáculo coral junto a muchos colaboradores (Natxo Tarrés, Mag Lari, Joan Reig, Montse Castellà y Joan Dausà entre otros), con dirección musical de Carles Cases y escénica de Lluís Danés.

Novedad discográfica

19/11/2021

La banda valenciana El Diluvi publica Paraules Silenciades (Palabras Silenciadas), la primera canción que avanzan de lo que será su próximo disco, que verá la luz el 14 de enero.

Paraules Silenciades, el primer anticipo del nuevo disco de la banda valenciana El Diluvi es un canto de autoafirmación: hay que aceptar quiénes somos y brillar a pesar de la oscuridad que crean las inseguridades provocadas por una sociedad a menudo demasiado violenta e invasiva.

 

La canción nace del tiempo de reflexión que la pandemia les ha permitido tener. Un tiempo que había sumergido a muchas personas en una profunda tristeza y que ahora están saliendo de ella gracias al aprecio y a la música.


Novedad discográfica

19/11/2021

Tras ocho años de silencio discográfico, el cantautor catalán Albert Fibla presenta Giravolta, el primer adelanto del que será su séptimo disco, Present, y del que presentará en breve dos cortes más: Present al vent i Dona futura.

Periodista y cantante, Albert Fibla inició su carrera musical combinando ambas profesiones en 2002, cuando ganó el concurso Èxit organizado por TV3 y Catalunya Ràdio años antes. Tras varios concursos como el Sona 9, donde fue finalista, y varios premios como el Premio Cerverí a la Mejor Letra de Canción en Lengua Catalana que ganó durante varias temporadas

 

En 2004 publicó Senzill, su primer disco que le llevaría a una larga carrera de éxitos musicales hasta el día de hoy, que ya acumula seis discos editados bajo el sello Picap.


Novedad discográfica

19/11/2021

Este 19 de noviembre la banda catalana La Corda Fluixa estrena su primer disco llamado Mirant Endins (Mirando dentro, Guspira Records 2021), ocho canciones en catalán y en castellano que transmiten un abanico de emociones que viajan desde la alegría y el amor a la nostalgia y melancolía; sentimientos que transportan al oyente por un viaje dulce y cálido a ritmo de pop-rock y folk.

En medio de las magníficas montañas que forman los Pirineos catalanes, se sitúa la comarca natural de La Cerdanya. Allí surge La Corda Fluixa, un grupo de 5 amigos que comparten su pasión por la música desde el 2018. Un proyecto que nace cuando un grupo de adolescentes quieren conectar con los amigos y familiares que los rodean y siembran, sin saberlo, lo que actualmente es La Corda Fluixa.

 

La Corda Fluixa está formada por Oriol Moner (compositor, guitarrista, voz banjo y pianista), Jordi Canal (guitarrista solista y segundas voces), Albert Canal (voz principal y guitarrista; también hermano gemelo de Jordi), Eduard Bosom (bajista) y Tito Ripoll (batería), el último integrante en sumarse al grupo.


17 18 19 2021 22 23 24 25 26

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM