Portada > Actualidad desde el día 28 de octubre de 2021
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Ha vendido sus derechos a Sony

25/01/2022

Sony Music Entertainment (SME) anuncia hoy que ha adquirido el catálogo completo de música grabada de Bob Dylan, al igual que los derechos de múltiples nuevos lanzamientos, en una importante ampliación de la relación de seis décadas entre SME y el artista.

Este acuerdo histórico, cerrado en julio de 2021, comprende la totalidad de la obra grabada de Bob Dylan desde 1962, comenzando con el álbum de debut homónimo del artista, hasta el aclamado y exitoso Rough and Rowdy Ways de 2020.

 

Bob Dylan y SME continuarán colaborando en varias reediciones futuras de la famosa Bootleg Series del artista, que comenzó en 1991 e incluye lanzamientos publicados hasta el elogiado trabajo del año pasado Springtime In New York: The Bootleg Series Vol.


Novedad discográfica

26/01/2022

El trovador cubano Diego Gutiérrez presentará hoy en concierto el disco Viaje al centro de la tierra, a propósito de la celebración de la celebración de la edición 62 del Premio Literario Casa de las Américas.

ACN - Viaje al centro de la tierra, el nuevo trabajo del trovador cubano Diego Gutiérrez, ya disponible en plataformas digitales, salió acuñada a través de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), e incluye 12 temas en los que el trovador musicaliza textos de varios poetas.

 

Según Gutiérrez la selección responde a la admiración, la lectura fiel, y la cercanía con los escritores, "es un documento nacido de la amistad, de los días y las noches compartidas, de todo cuanto les ha unido y todavía les une, aseguró.


62 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2022

27/01/2022

Camino a los 20 años de su muerte, el poeta Hamlet Lima Quintana será homenajeado este sábado en el marco de la 62da. edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que tendrá como actividad central la proyección de un cortometraje sobre la vida y la obra del artista realizado por sus hijos Felipe y Juan Martín, y además se exhibirá un videoclip realizado por otro de sus hijos, Juan Cruz.

Télam | Romina Grosso - La exposición de los audiovisuales dedicados a la figura del escritor Hamlet Lima Quintana fallecido el 21 de febrero 2002 y uno de los fundadores del movimiento Nuevo Cancionero de inicios de los sesenta, se realizará en el marco del tradicional encuentro folclórico en la jornada Hamlet, poemas, cuentos y canciones para no morir, que contará con la presencia de artistas, periodistas y gestores culturales.

Programa BarnaSants 2022

27/01/2022

El ebrense Arturo Gaya presenta el primer disco en solitario, Bonaire 12 (Discmedi, 2021), un recital donde la voz y la palabra se sitúan en primerísimo plano.

Otra forma de vivir a través de canciones de composición propia, que reivindican la calma y el pensamiento libre, además de poner la música al servicio de la poesía. Con el acompañamiento del guitarrista Sergi Trenzano, Arturo Gaya se reinventa como cantautor después de 44 años de escenarios, 2.500 conciertos y 22 trabajos discográficos.

En colaboración con el Tradicionàrius.


Programa BarnaSants 2022

28/01/2022

La última ganadora del Concurso Sons 2021 es la joven cantautora mallorquina Mar Grimalt, de 25 años, una voz intensa entre folk y canción.

Grimalt ha descubierto la percusión ibérica como herramienta de expresión y la combina con musicaciones de poetas, como Miquel Bauçà o Maria-Mercè Marçal. Además, se refleja en las voces cálidas de Maria del Mar Bonet, Sílvia Pérez Cruz y Maria Arnal, y en la música de artistas latinoamericanas como La Lá y Perotá Chingó.


Programa BarnaSants 2022

29/01/2022

La cantautora del Penedès hace una nueva revisión de canciones de la resistencia y piezas propias fruto de la necesidad de sobrevivir a tiempos malditos.

Del repertorio de la chanson después de la ocupación nazi, Rossell adapta “Sous le ciel de Paris” (Charles Trenet), “Avec le temps” (Léo Ferré), “J’attendrai” o “Je ne regrette rien” (Édith Piaf), al tiempo que no abandona su parte creativa más personal e íntima .

Óbito

30/01/2022

La cantante y productora cubana Suylén Milanés, hija de Pablo Milanés y Yolanda Benet, falleció en la madrugada de hoy como consecuencia de un edema cerebral, según informaron el Instituto Cubano de la Música (ICM) y la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM.

Suylén Milanés, de 50 años de edad, estaba hospitalizada en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de Cuba donde fue atendida por un accidente cerebrovascular.

 

Suylén, una de las tres hijas del matrimonio de Pablo Milanés y Yolanda Benet, había desarrollado una amplia carrera en el ámbito musical en sus 50 años y se había labrado un nombre propio en el mundo cultural cubano.


Programa BarnaSants 2022

30/01/2022

La cantautora madrileña actúa acompañada en la guitarra por su hijo y también cantautor León Ruiz para celebrar la vida a pesar de la pandemia.

Mordaces y divertidos, esta pareja incombustible explora los recursos y maestrías de la juglaría moderna en un espectáculo musicoteatral lleno de duende y poesía, y con un argumento siempre en defensa de la vida. León Ruiz es hijo de Júlia León y del compositor Raúl Ruiz, una familia de músicos donde reina la música y la poesía.

.

Programa BarnaSants 2022

03/02/2022

La cantautora revelación mallorquina presenta el disco de debut, en el que aborda con sensibilidad Continent i contingut (Hidden Track, 2021).

Para perfilar la sonoridad, Maria Hein ha tenido la experiencia de Ferran Palau en la producción, con quien hizo un trabajo previo a la grabación, repasando las canciones y mirando qué se podía mejorar. Todo empezó con “Idò un cafè”, un sencillo que grabó y publicó en agosto de 2021 que despertó un gran interés en las redes sociales.

.

Aniversario

04/02/2022

El 6 de febrero de 1982 un grupo de artistas llegados desde Rosario, a los que desde entonces se llamó la Trova Rosarina, sacudió fuertemente la escena del popular y emblemático Festival de La Falda para dar inicio a una corriente estética que desde entonces ha dejado huella en la música popular argentina.

Télam - Con algunas de las canciones propias de aquel elenco que integrarían el disco debut de la apuesta encabezada por la voz de Juan Carlos Baglietto bajo el título de Tiempos difíciles, el staff rosarino conmovió al exigente público que asistió a la tercera edición del Festival Argentino de Música Contemporánea, la pomposa denominación original del encuentro en el Valle de Punilla.

 

"Lo primero que cabe aclarar es que cuando llegamos a La Falda no nos conocía ni nuestra familia.


7 8 9 1011 12 13 14 15 16

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM