La pianista, cantante, productora y compositora catalana Meritxell Neddermann pasa por un gran momento artístico y vital. No sólo por ser la pianista de la gira internacional de Jorge Drexler desde hace más de dos años, lo que le ha permitido abrir un concierto en San Francisco, realizar algún concierto propio en Argentina e, incluso, acompañar al uruguayo en Las Vegas el día que recibió siete Grammys.
"Siento que me he soltado con la producción, la estructura de las canciones, las letras...", confiesa. Por eso, su nuevo trabajo se titula Suelta. "Me parece una palabra curiosa cuando se pronuncia en catalán y, encima, tiene una connotación negativa cuando se aplica a una mujer, algo que me ha acabado de convencer".
La cantautora y guitarrista argentina Cecilia Zabala nos regala una emocionante primavera meridional musical con el lanzamiento de su disco Aire Soy II, la segunda parte del álbum grabado en vivo en junio de 2018; un trabajo que llega como una brisa fresca en medio de los tiempos desafiantes para la música independiente.
Lo que hace que Aire Soy II sea aún más especial es la promesa de un video para cada una de las canciones.
El artista asturiano Rodrigo Cuevas ha reivindicado este lunes el "amor, la libertad" y el "poder de la palabra" como herramientas extraordinarias "para mejorar las cosas" y ha ensalzado las fiestas populares de prado, tradicionales de las zonas rurales del norte de España, como lugares a los que "hay que ir en plan poliamor".
Manual de romería (Sony Music 2023) incluye letras de Cuevas, un trabajo que le llevó "un largo proceso de aceptación" de su capacidad poética y a "superar inseguridades", ha dicho el autor en una rueda de prensa celebrada en un local de comercio de discos de Oviedo, su ciudad natal.
En un emotivo gesto que fusiona la música con la historia de Portugal, el talentoso pianista y compositor portugués Júlio Resende ha lanzado su más reciente obra titulada Sons of Revolution, un álbum que rinde un apasionado homenaje a la Revolución de los Claveles de 1974.
Sons of Revolution no solo es una obra musical, sino también un viaje a través del tiempo, una conexión con las raíces de Portugal y una celebración de la libertad.
El músico y compositor Bru Ferri, originario de Barcelona y con una amplia trayectoria en el mundo de la música y las artes escénicas, nos sorprende con dos nuevos álbumes que prometen llevarnos en un viaje emocional a través de la música y la poesía; con Federico García Lorca como nexo común.
Este álbum, en el que Bru Ferri actúa como solista o al frente de un trío musical, cuenta con la colaboración de Silvia Pérez Cruz.
Bob Dylan sorprende con una joya musical que celebra el 45 aniversario de sus primeros conciertos en Japón. The Complete Budokan 1978 es una caja deluxe que nos transporta en el tiempo para revivir los históricos shows que Bob Dylan ofreció en el Nippon Budokan Hall de Tokio en 1978.
Este lanzamiento excepcional contiene un total de 58 temas, de los cuales 36 son inéditos, lo que brinda a los fans la oportunidad de disfrutar de material nunca antes escuchado de uno de los artistas más influyentes de la historia de la música.
El cantautor barcelonés Jordi Montañez nos presenta su último trabajo, El vent, la neu, la boira, un EP que rinde homenaje a la obra poética de Josep Vallverdú. Este proyecto musical ha sido un encargo de la esposa del escritor y es una conmovedora celebración en el marco del "Any Vallverdú", conmemorando el centenario de su nacimiento.
La producción y los arreglos han estado a cargo de Pau Romero en los estudios Beatgarden, dando vida a esta hermosa sinfonía de la poesía y la música.
Mixing Up The Medicine, es la gran obra que ofrece una mirada sin precedentes al archivo de Dylan. Esta obra magna incluirá casi mil imágenes, la mayoría nunca vistas por el público, junto con ensayos originales de destacados escritores y artistas.
Bob Dylan. Mixing Up The Medicine es la obra magna que todos los seguidores de Bob Dylan han estado esperando desde los años 60. Profusamente ilustrada con cientos de fotografías inéditas y abarcando desde la infancia de Dylan en Hibbing, Minnesota, hasta el Premio Nobel de Literatura y la actualidad, se trata de un tesoro que promete ser de gran interés para los seguidores musicales de Bob Dylan, así como para un amplio público cultural.
VerdCel lanza su décimo álbum, titulado Petricor, un testimonio de la creatividad, la profundidad y la versatilidad que el artista inyecta en su música, llevando a los oyentes a un viaje musical diverso y evocador.
VerdCel, en su décimo álbum, presenta una propuesta artística pausada, reflexiva y arraigada a su esencia.
El grupo de jazz Madera Viva Trío, con una sólida trayectoria en la música, ha dado a conocer su más reciente creación musical titulada Senderos. Este álbum es un testimonio de la evolución y diversidad musical que el trío abraza, ofreciendo un viaje musical inexplorado y apasionante.
El álbum Senderos marca un punto crucial en la carrera de este grupo.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos