El Cuarteto Karê, grupo vocal originario de Rosario, Argentina, ha lanzado su nuevo disco titulado Kuña Purahei, una obra que celebra y homenajea la presencia y la contribución de las mujeres tanto como intérpretes como compositoras.
El repertorio de Kuña Purahei incluye temas que abarcan una amplia gama de la música iberoamericana, ofreciendo versiones únicas y emotivas de canciones como Carnavaliando interpretada por Marta Gómez, Ríe chinito por La Paula Herrera, Maneo de Caión por Sheila Patricia, Tragaluz por Marta Solís, Amargo de caña por Ana Prada, Aurora por Katia Cardenal, Nana de chocolate y leche por Lara Bello, Darte luz por Alba Carmona, Juana Azurduy por Lula Bertoldi y María Landó por Susana Baca.
La cantautora chilena, actualmente afincada en Chicago, acaba de lanzar Yo no sé, un trabajo con once canciones compuesta en la soledad e introspección pandémica en Los Molles en la costa de Chile.
Cada canción es el resultado de su búsqueda interior. Canciones que mezclan raíces sudamericanas, armonías del jazz, beats latinos y sonido indie.
Los once temas de Yo no sé están compuestas en letra y música por Paula Herrera durante el confinamiento por la pandemia en Los Molles (Chile) y cuenta con la colaboración de Marta Gómez y Javier Barría en el tema Siempre.
La Tormenta es el cuarto trabajo musical desde su vuelco hacia la trova de la cantautora chilena La Paula Herrera, donde profundiza su faceta de autora romántica y compositora, incorporando además temas del cancionero tradicional latinoamericano, entre las que se incluyen versiones de los clásicos mexicanos Cucurrucucú paloma y En el último trago.
La tormenta es el nuevo single y video de la chilena Paula Herrera luego de su tercer disco De la rosa y el espino editado en 2016.
Esta pieza de pop folk es el primer adelanto de un nuevo disco que está preparando Paula Herrera, un trabajo que cuenta con la producción del músico chileno radicado en Berlín, Marcos Meza.
Por quinto año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se termina. Como cada año no pretendemos pontificar sobre cuáles han sido los mejores. Seguramente habrá tantas listas posibles como aficionados. Esta es sencillamente nuestra lista con la total seguridad que si bien no están todos los que son, sí son todos los que están.
En nuestro caso entendemos que no tiene ningún sentido hablar de los "mejores" pero sí de los "imprescindibles", esos que deberían figurar en la discoteca de cualquier buen aficionado a la música de autor.
La "cantactriz" chilena Maida Larraín, hija del cineasta Ricardo Larraín, debuta oficialmente como cantante Lo poco que sé, un disco que rescata la sabiduría ancestral femenina con doce canciones compuestas en su mayoría por la cantautora Paula Herrera.
Maida Larraín hija del cineasta Ricardo Larraín, se decidió a trabajar en este esperado disco luego de haber vivido 10 años en Madrid y de haberse presentado en numerosos teatros y salas de la capital española con obras de teatro musicales, centrándose ahora en el canto y en los conocimientos y talentos que desarrolló durante esos años en España, los cuales la llevaron de gira por numerosas ciudades españolas y a estar durante siete años con la obra ¡Y si Dios fuera mujer! en la sala Plot Point (Madrid).
La cantautora chilena Paula Herrera acaba de lanzar Dame un besito, el primer clip de De la Rosa y el Espino, el tercer disco de la trilogía, compuesta también por Verde y Celeste y La discreción del Caracol. El video muestra cómo el amor se apodera de distintos lugares de la capital.
Hace pocos días llegó la primavera al hemisferio sur y el video de este single muestra un Santiago diverso, invadido por el amor en todas sus formas.
La cantautora chilena Paula Herrera, ganadora de la Competencia Folclórica del Festival de Viña 2013, se encontrará con su público en un íntimo concierto el jueves 19 de noviembre en la Sala SCD Bellavista (Santiago de Chile) en el que adelantará temas de su próximo disco De la Rosa y el Espino, entre ellos Por la ventana, su primer single.
Luego de obtener la Gaviota de Plata y de una extensa gira por Europa que la llevó a recorrer España, Francia, Suiza y Alemania, Paula Herrera ha dedicado el último año a sumergirse en los sonidos y las palabras para ver surgir su quinta producción De la Rosa y el Espino, que ha sido grabada en Santiago y en Miami.
La cantautora chilena Paula Herrera se encuentra en Europa desde el pasado mes de mayo tratando de mostrar "lo que está pasando en mi país". Un buen momento para hablar con ella.
En algún momento de su vida Amarantha —como San Pablo— cayó del caballo y sufrió una revelación —posiblemente de la mano de Santa Violeta Parra— que la llevó hacía el canto campesino y a su propia raíz desde donde entonces ha lanzado —ya como Paula Herrera— dos trabajos: Verde y celeste (2011) y La discreción del caracol (2012).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos