La esencia de María Dolores Pradera continúa más viva que nunca y de ello han sido testigos cientos de personas que se han acercado este domingo hasta el WiZink Center de Madrid para disfrutar de un concierto homenaje, que una decena de artistas han brindado con motivo del centenario de su nacimiento este 2024.
El cantautor castellanoleonés Amancio Prada combinará este año la celebración de conciertos con la preparación de un nuevo doble álbum que se publicará en 2023, llevará por título Prada Prada e incluirá, de forma íntegra, su disco de 1994 Emboscados junto a "algunas canciones inéditas".
Prada (Dehesas, León, 1949) ha explicado que no vive la música "como una profesión, sino como una vocación" ya que es su "forma de estar en el mundo y tratar de aportar algo de alegría".
Las obras y las voces de Serrat, Silvio, Aute o Joan Isaac, entre otros, acompañan al cantautor italiano Peppe Voltarelli en Planetario, un disco donde también está presente la obra de Sabina, Brel, Adriana Varela, Amancio Prada, Sergio Endrigo o Domenico Modugno.
Once cantautores representantes de los diversos pueblos y lenguas del Estado Español se subirán juntos a un escenario en un concierto homenaje y exposición retrospectiva que tendrá lugar los próximos 8, 9 y 10 de Abril en Llanes (Asturias, España).
Una censura que les obligaba a cantar un mundo imaginario, libre, igualitario. El mundo con el que soñaban, muy alejado de la realidad española de los años 70.
Amancio Prada y la Orquesta y Coro de RTVE ofrecerán el próximo 2 de octubre en el Teatro Monumental de Madrid un concierto sinfónico-coral único en conmemoración del V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.
La personalidad creativa de Amancio Prada otorga el sustrato musical sobre el que el compositor y director Fernando Velázquez emprende una versión de gran formato, junto a la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE.
El cantautor de El Bierzo Amancio Prada acaba de lanzar La voz descalza, un disco-libro con diez poemas musicados de Santa Teresa de Jesús de quien este año se cumplen 500 años de su nacimiento.
Nueve canciones inéditas más aquel Vivo sin vivir en mí que compuso hace años forman el ramillete sonoro de este nuevo álbum.
El libro es un desplegable con ilustraciones de Juan Carlos Mestre por ambos lados, iluminando los poemas de Teresa.
Maria del Mar Bonet y Amancio Prada se unieron en escena para ofrecer un concierto imprescindible en el Auditori Municipal de Terrassa la noche del 27 de febrero dentro de la programación del Festival BarnaSants.
Bonet y Prada se conocen personalmente desde hace muchos años, sus historias coinciden por primera vez en el París de los primeros años 70 y desde entonces han ido alimentando complicidades que ahora se ven reflejadas convergiendo en un espectáculo en común en el que muestran su maestría individualmente y a dúo en una muestra de sus cancioneros indispensables en el universo de la canción de autor.
Maria del Mar Bonet y Amancio Prada tienen en común una mutua admiración y amistad de muchos años y una larga y exitosa trayectoria en los escenarios.
El cantante del Bierzo Amancio Prada ofreció ayer en Rabat (Marruecos) un concierto en el que repasó prácticamente toda su carrera para un público elegido que, en medio de una semana de conciertos masivos, prefirió envolverse en la voz cálida del trovador leonés.
Dominaron en el concierto las canciones de sus dos grandes amigos poetas, Agustín García Calvo (Libre te quiero o El mundo que yo no viva) y Chicho Sánchez Ferlosio (Pa'la sangre la vida y El cantar tiene sentido).
El cantautor español Amancio Prada homenajeó este martes a los emigrantes en un íntimo recital en São Paulo donde estuvo rodeado de españoles y que estuvo marcado por las letras de Rosalía de Castro o San Juan de la Cruz, así como de los cantares anónimos que eran recitados por los juglares.
El concierto, marcado por los arpegios de la guitarra y la nítida voz de Prada, quien iba totalmente vestido de negro, comenzó con el Romance del Infante Arnaldos que desea: "¡Quién hubiera tal ventura, sobre las aguas del mar, como hubo el infante Arnaldos, la mañana de San Juan!".
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos