Frente a la masiva presencia de músicos que llegaron hasta el Patio de Las Camelias de la Moneda, la Presidenta Michelle Bachelet encabezó esta tarde la ceremonia en la que se promulgó la ley que fija porcentajes mínimos de emisión de música nacional y música de raíz folklórica oral, a la radio difusión chilena.
Las radios chilenas deberán trasmitir al menos un 20% de música chilena en relación al total de canciones que emitan en sus programaciones. Así quedó establecido de manera definitiva luego que el Senado ratificara este martes el informe de la Comisión Mixta que modifica la Ley de Fomento de la Música Chilena en lo referido a los porcentajes mínimos de emisión de música nacional y música de raíz folklórica en las radios nacionales.
La sesión contó con la presencia de la Ministra del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Claudia Barattini, junto a músicos, cantantes, compositores, representantes y otros profesionales ligados a la industria que desde las tribunas siguieron con expectación la discusión parlamentaria.
Menos de una hora tardaron en limar las diferencias los legisladores de la Comisión Mixta que se formó en el Parlamento chileno para resolver las discrepancias surgidas entre ambas cámaras respecto del proyecto de ley que fija porcentajes mínimos de emisión de música nacional.
La ministra Cultura chilena, Claudia Barattini, asistió a la sesión y mostró su satisfacción con una de las últimas etapas de tramitación.
La ministra de Cultura chilena, Claudia Barattini, intervino en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Senado, donde continuó la discusión en particular del proyecto de ley que fija porcentajes mínimos de emisión de música chilena.
El Senado aprobó en términos generales la iniciativa que busca modificar un artículo en la Ley del Fomento a la Música, para que la emisión diaria de las radios tenga 20 por ciento de temas creados o interpretados por chilenos.
Los parlamentarios despacharon la idea de legislar por 16 votos a favor, 6 en contra y 5 abstenciones, en medio de un debate marcado por la defensa de la identidad nacional y los potenciales problemas de constitucionalidad de la norma, particularmente respecto a la vulneración de la libertad de programación radial, su línea editorial y el rol del Estado.
Los dueños de las radios chilenas rechazaron hoy un proyecto de ley que establece la obligación de emitir un 20% de música chilena y es aplaudido por músicos de las más diversas tendencias, desde cantantes protesta a tradicionales folcloristas.
"Hay otros mecanismos mucho más proactivos y eficientes para estimular la difusión de música chilena que imponer arbitrariamente un porcentaje", sostuvo Pardo en declaraciones a Radio Cooperativa.
La medida "pasa por arriba de los distintos estilos y formatos programáticos de la radios, y lo más importante pasa además por encima de la decisión del público", remarcó.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos