Desde hoy miércoles hasta el próximo domingo se celebrará en Rodez, en la Occitania francesa, el festival Estivada que este año esperar sobrepasar en mucho los 60.000 asistentes y que contará con 400 artistas repartidos en 60 espectáculos gratuitos.
Estivada, festival de referencia occitano une a su carácter multidisciplinar, la singularidad del festival interregional de la cultura occitana.
El festival Estivada tiene una visión moderna y universalista de la identidad occitana, que no se resigna al silencio y trata de que el occitano reencuentre el lugar que debería ser el suyo: el lenguaje de la vida y no de la memoria.
Artistas occitanos y catalanes pasarán este año por la tercera edición del Festival occitano transfonterero Sèm e Serem que tendrá lugar entre los días 28 de junio y 7 de julio.
Es por ello que este año el Festival empezará mañana jueves 28 de junio a las 19:00 en el Ostal de Occitania, con un concierto doble del joven artista occitano Primaël y los artistas catalanes Ester Formosa & Adolfo Osta; y durará hasta el 7 de julio.
Cataluña y Occitania. Un puñado de canciones y luchas compartidas desde los Alpes italianos a Burdeos, y de Llemotges a Guardarmar.
El ‘Trobar nou’ es el estilo de la nueva joven canción de autor occitana, que clava las raíces en las sonoridades de los trovadores de la edad media.
Ayer por la noche en la sala Oriol Martorell del Auditori de Barcelona volaron banderas occitanas en una explosión y conexión entre Occitania y Cataluña. El aniversario del Festival Tradicionàrius tuvo ayer uno de sus puntos culminantes en el concierto del histórico grupo occitano Nadau; un evento en colaboración con el Festival BarnaSants y su ciclo de música occitana de esta semana. ¡Cómo nos gusta que estos dos festivales colaboren!
Joan-Marc Leclercq es un histórico cantautor rockero de Tolosa de Llenguadoc. Irrumpió en la escena en 1977 con Les Rosemarys Babies.
Nadau es la formación de canción más emblemática de Occitania. Nacida en 1973 en Tarba, es un símbolo de lucha por su lengua y cultura.
"¿Serán de La Habana? ¿Serán de Santiago?" se preguntaba el maestro Miguel Matamoros en el célebre Son de la loma. Pues bien, los cantantes —los primeros— son de Occitania y luego, durante mil años se esparcieron por el mundo.
Entre los estados de España y Francia se alzan los Pirineos. En sus alrededores, a parte del español y el francés, tres lenguas minorizadas tienen una presencia muy relevante: el occitano, el catalán y el vasco (euskera).
Cuatro notas nos pueden ayudar a situar y entender algunas de las culturas y lenguas minorizadas que enriquecen la región mediterránea. Culturas que actualmente utilizan su música como vehículo para presentarse y darse a conocer. Músicas que han tenido voz en Cancioneros, pero a las que vamos a dar otro merecido impulso.
Pero este mapa social y cultural actualmente no coincide con las fronteras políticas.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos