Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con la canción
«Solo le pido a dios (León Gieco)»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

28/11/2023

La Tekkia Sufí, el templo islámico ubicado en el barrio de Colegiales, fue el escenario de una conmovedora versión de Sólo le pido a Dios, la mítica canción de León Gieco, de la que participaron el grupo de música árabe Alma Sufí Ensamble y el cantante Gastón Saied, de la comunidad judía. Un pedido por la paz en Medio Oriente.

Télam - No es una canción más, es un himno por la paz que trascendió las fronteras de los países y los idiomas. Sólo le pido a Dios, el tema que compuso León Gieco en 1978 —desgraciadamente— no ha perdido vigencia.

 

Y más desde el 7 de octubre último cuando Hamas atacó Israel y la posterior represalia en la Franja de Gaza que ha dejado alrededor de veinte mil muertos, varios miles más de heridos y la sensación de que la paz en Medio Oriente es una utopía.


Himno antibelicista

26/06/2023

El cantautor argentino León Gieco, de 72 años, estaba destinado a grabar el himno antibelicista Sólo le pido a Dios, la canción más conocida de su carrera, que hoy repiquetea en Ucrania y hace poco emocionó al Papa Francisco, pero afirma que la registró "de casualidad".

EFE | Verónica Dalto - Raúl Alberto Antonio Gieco, conocido por su nombre artístico, León Gieco, es un referente de la música de su país; a lo largo de sus 50 años de carrera ha unido a la perfección el folclore con el rock y, por su frecuente combinación de guitarra y armónica, se ganó el apodo internacional del "Dylan argentino".

COVID-19

08/04/2020

Realizado bajo el lema "El destino lo armamos entre todos" y la producción de Destino San Javier, figuras de la música popular argentina cantaron Solo le pido a Dios de León Gieco a modo de "regalo a la gente", en medio del aislamiento por el coronavirus.

Télam - Figuras de la música popular como León Gieco, El Chaqueño Palavecino, Patricia Sosa, Los Tekis, Marcela Morelo y Nahuel Pennisi, entre otras, unieron sus voces en una versión del clásico Solo le pido a Dios a modo de "regalo a la gente", en medio de la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus.

La conoció por Mercedes Sosa

18/09/2013

El cantante estadounidense Bruce Springsteen ha colgado en su página web una versión acústica —solo armónica, guitarra y voz— de Solo le pido a Dios de León Gieco que no se atrevió a cantar en el concierto que dio este sábado en Buenos Aires junto a la E Street Band.

"Preparé una canción especial para ustedes, la quiero cantar en español. Pero como no quiero arruinarla, la voy a grabar y se las muestro en mi sitio", explicó Bruce Springsteen antes de cantar Solo le pido a Dios, la icónica canción de León Gieco.

 

Acompañado por una guitarra y una armónica, Springsteen cantó frente a la cámara la canción que conoció a través de la "de la maravillosa Mercedes Sosa" y se la dedicó a sus admiradores argentinos.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM