El viernes 14 de marzo de 2014, en la sala Luz de Gas, la cantante y compositora española Olga Román presentó dentro del festival BarnaSants su más reciente álbum, De agua y laurel, con el que rinde homenaje al compositor argentino Gustavo "Cuchi" Leguizamón (Salta, Argentina 1917-2000).
La cantante y compositora española Olga Román vuelve a la escena para mostrar las canciones de su nuevo disco, De agua y laurel (autoeditado, 2012).
La cantante Olga Román dedica un homenaje a la figura del compositor argentino Gustavo Leguizamón con De agua y laurel, un disco que en clave de folclore argentino sale en España para recordar a un hombre "muy comprometido y sin miedo a hablar", ha explicado la cantante en una entrevista a Efe.
"En marzo de 2012 yo estuve en Argentina de gira y en los bises yo cantaba una canción de él. A raíz de esto pues me presentaron a un músico que quería conocerme, surgió la idea de hacer un disco juntos y la verdad que me lancé entregadísima, porque era un proyecto que tenía en mi cabeza y que me lo pidieran desde ahí me convenció".
La cantante española Olga Román presentará el próximo noviembre De agua y laurel, un disco en homenaje al gran compositor argentino Gustavo "Cuchi" Leguizamón.
Olga Román hace un homenaje al gran compositor Gustavo "Cuchi" Leguizamón (Salta, Argentina 1917-2000), creador de grandes canciones como La pomeña, Zamba de Carnaval o La Arenosa.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos