Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

El 11 de noviembre de 2025, Dialecto de Pájaros tuvo su estreno en Chile como parte del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas.

 

Las puertas del Teatro Municipal de Viña del Mar se abrieron a las 18:07, con un ingreso fluido y una sala que se fue llenando gradualmente. La primera parte estuvo a cargo de la Orquesta Marga Marga, con obras de compositores vietnamitas y una pieza del argentino Esteban D’Antona.


Óbito

17/11/2025

El cantante, compositor e instrumentista brasileño Jards Macalé falleció en Río de Janeiro a los 82 años. Su obra, marcada por la experimentación y la defensa de la libertad artística, dejó algunas de las canciones más influyentes de la MPB.

El músico brasileño Jards Macalé, una de las figuras más singulares y transgresoras de la Música Popular Brasileña (MPB), murió este lunes en Río de Janeiro a los 82 años. El artista estaba ingresado desde el pasado 1 de noviembre en un hospital del barrio de Barra da Tijuca debido a un enfisema pulmonar, y falleció tras sufrir un paro cardíaco después de una cirugía, según informó su equipo en un comunicado.

30 Festival BarnaSants 2025

17/11/2025

En un acto celebrado en el Atrium de Viladecans, el festival BarnaSants anunció y entregó los galardones de su última edición, en un evento previo al concierto Giulia Valle interpreta a Carlos Cano en clau de jazz.

El festival BarnaSants dio a conocer los premios correspondientes a su edición más reciente durante el concierto celebrado en el Atrium de Viladecans, donde la contrabajista y compositora Giulia Valle presentó su proyecto dedicado a reinterpretar la obra de Carlos Cano desde el lenguaje del jazz.

 

Antes del inicio del recital, el festival hizo públicos los reconocimientos que cada año destacan la trayectoria artística y el compromiso cultural de figuras y colectivos vinculados a la canción de autor.


Novedad editorial

15/11/2025

El investigador y periodista Jorge Leiva publica un volumen que revisa, con rigor documental, todas las canciones grabadas por Víctor Jara entre 1957 y 1973, acompañadas de contexto histórico, creativo y biográfico. El lanzamiento oficial será el 25 de noviembre en el Centro Cultural Ceina, en Santiago.

Víctor Jara, figura central del canto popular chileno y latinoamericano, es el eje del libro Víctor Jara. 150 canciones y un poema. Grabaciones 1957–1973, recién publicado por el investigador y periodista Jorge Leiva. El volumen propone un recorrido minucioso por la obra grabada del artista, cuya producción musical, desarrollada en apenas 16 años antes de su asesinato en 1973, abarca una amplitud de géneros que lo sitúa como uno de los creadores más prolíficos y versátiles del continente.

31 Festival BarnaSants 2026

14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

En enero de 2026 se cumplirán cincuenta años de los conciertos históricos de Lluís Llach en el Palau dels Esports de Barcelona, unas actuaciones que trascendieron la dimensión musical para convertirse en un hito de libertad, compromiso y esperanza colectiva. Medio siglo después, este espíritu revivirá en el concierto “Llach gener 1976–2026”, que tendrá lugar el 27 de enero de 2026 en el Palau de la Música Catalana, bajo la idea, guion y dirección de Fermí Puig, Carles Girbau y Xavier Pintanel, con producción del BarnaSants.


Óbito

14/11/2025

El músico e investigador Luis Martín Díez, cofundador del grupo Nuevo Mester de Juglaría, falleció en Pozuelo de Alarcón a los 75 años. Su labor durante más de cinco décadas fue decisiva para la preservación, renovación y difusión del folclore tradicional castellano.

Luis Martín Díez, músico, investigador, productor cultural y cofundador del histórico grupo Nuevo Mester de Juglaría, falleció este viernes en Pozuelo de Alarcón (Madrid), según confirmó el Ayuntamiento de Segovia. Considerado una figura esencial en el estudio y la revitalización del folclore castellano, Martín Díez deja un legado que abarca más de cinco décadas de trabajo continuo en la investigación, interpretación y divulgación de la música tradicional.

Premios Konex 2025

12/11/2025

En el Salón de Actos del CCK se celebró la 46ª edición de los Premios Konex, donde Charly García fue distinguido con el máximo galardón por su aporte decisivo a la música popular durante la última década.

El Salón de Actos del Centro Cultural Kirchner fue escenario de una noche histórica con la entrega de los Premios Konex a la Música Popular, en su 46ª edición y quinta dedicada específicamente a este ámbito. En el centro de la ceremonia, Charly García fue distinguido con el Konex de Brillante, el máximo reconocimiento otorgado por la Fundación Konex, que premia cada diez años a las figuras más destacadas de la cultura argentina.

XVIII Certamen Terra i Cultura 2025

11/11/2025

El músico catalán nacido en Suecia Fredik se impuso en el Certamen Terra i Cultura con Dolça petxina, una habanera inspirada en el poema És quan dormo que hi veig clar de J. V. Foix. El galardón está dotado con 3.000 euros y distintas actuaciones, entre ellas, en el festival BarnaSants 2026.

El cantautor Fredrik ha sido el ganador de la XVIII edición del Premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura por su canción Dolça petxina, una musicación del célebre poema És quan dormo que hi veig clar, de J. V. Foix. La canción, que aún no ha sido publicada oficialmente, se presentó expresamente para el certamen y ha sido reconocida como la mejor adaptación musical de un poema en lengua catalana realizada durante el último año.

Exposición

10/11/2025

La muestra Paolo Conte. Original, inaugurada en Palazzo Mazzetti en Asti (Piamonte, Italia), reúne 143 obras gráficas del cantautor italiano y ofrece la retrospectiva más amplia sobre su producción pictórica, trazando un puente entre música, palabra e imagen.

Del 5 de noviembre de 2025 al 1 de marzo de 2026, Palazzo Mazzetti de Asti acoge la exposición Paolo Conte. Original, un recorrido inédito por la faceta menos conocida del célebre cantautor italiano: su obra pictórica. La muestra, que reúne 143 piezas realizadas a lo largo de casi siete décadas, es la retrospectiva más extensa jamás dedicada a su producción visual. Concebida y organizada por la Fondazione Asti Musei y Arthemisia, bajo la curaduría de Manuela Furnari, la exposición permite adentrarse en un universo plástico que ha acompañado en paralelo su trayectoria musical.

Novedad discográfica

08/11/2025

El cantautor rosarino Jorge Fandermole lanza Tiempo y lugar, un álbum de doce canciones con arreglos austeros y profundidad poética, acompañado por Fernando Silva en bajo y violoncello, y con la participación de Juan Quintero y Julio Ramírez.

El músico y compositor argentino Jorge Fandermole acaba de presentar Tiempo y lugar, su nuevo trabajo discográfico, grabado junto al multiinstrumentista Fernando Silva, quien aporta bajo y violoncello a una propuesta marcada por la sobriedad sonora y la densidad poética. El álbum, que será presentado en vivo el jueves 20 de noviembre en el Teatro Ciudad de las Artes de Córdoba (Argentina), a las 21 horas, contiene doce canciones que atraviesan géneros diversos, desde la milonga y el rasguido doble hasta canciones de formas más libres.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM