Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31
Novedad discográfica

02/05/2023

La cantautora catalana Montse Castellà, ha lanzado recientemente su último álbum titulado Orgànic, el cual lleva a los oyentes en un profundo e introspectivo viaje a través de las profundidades de la emoción humana y las intrincadas conexiones entre nuestro mundo interior y los órganos que nos sustentan.

El origen de Orgànic estuvo marcado por un evento que cambió la vida de Montse Castellà. Durante el proceso creativo y de preproducción del álbum, recibió noticias inesperadas durante un examen ginecológico de rutina: le diagnosticaron múltiples miomas uterinos. A lo largo de cinco meses, desde el diagnóstico hasta la intervención quirúrgica, Castellà enfrentó un desafiante camino que culminó con la extirpación de su útero y ovarios, dejándole una cicatriz física y un órgano menos.

Novedad discográfica

01/05/2023

Adriano Galante publica Infinitivamente con Rita Payés y Pol Batlle, el cuarto adelanto de Toda una alegría, el nuevo álbum del hasta ahora conocido como cantante del grupo Seward e instigador de infinidad de proyectos; que se publica este viernes.

Infinitivamente es el cuarto single del próximo álbum del cantante, músico y performer Adriano Galante, Toda una alegría, que Halley Records publicará el 5 de mayo de 2023.

 

Después del homenaje al mar y al amor de En los mares por los aires, el dúo tan tierno como épico con Maria Arnal en De ti, de todo, y el beat incesante de Un corazón que dice junto al grupo de electrónica b1n0, esta canción vuelve a cantarle al amor, pero esta vez al amor como un lugar desde donde curarse, desde un sitio donde compartir y entenderse, el amor como un espacio infinito de sanación a través del cariño, los cuidados y el placer mutuo.


Novedad discográfica

30/04/2023

El artista argentino José Luis Aguirre consigue con Suelto, material multimedia que terminó de lanzar el viernes pasado y que configura su séptimo álbum solista, no solamente cumplir con la expectativa de seguir siendo una voz valiosa del folclore sino regalar un nuevo cancionero verdadero, original y tan bello como testimonial.

Télam | Sergio Arboleya - Lejos de las marquesinas y del sistema mediático y a distancia también de las grandes ciudades, el músico y compositor cordobés afincado en uno de los valles de su provincia reafirma su carácter de exponente cabal de un folclore auténtico que mete los pies en el barro pero a la vez proyecta su luminoso lirismo actualizando a su modo un ideario de resonancias yupanquianas.

 

En el que tal vez sea su más acabado documento audiovisual, José Luis Aguirre construye un universo nativo que aporta otro jalón a una obra estupenda gracias a un cancionero que abraza tanto las especies musicales como al territorio, al entorno y la diversidad de seres que habitan ese espacio sensible, artístico y conmovedoramente vital.


Novedad discográfica

28/04/2023

El murciano Pascual Cantero "Muerdo" acaba de lanzar 10 años de flores, viento y fuego (Warner Music 2023), un disco de duetos en donde revisa canciones de sus cinco discos anteriores.

10 años de flores, viento y fuego (Warner Music 2023), es el último disco de Muerdo, una revisión de algunas de las canciones de sus cinco discos anteriores con colaboraciones de Pedro Guerra, Tanxugueiras, Green Valley, Love of Lesbian, Valeria Castro, Los Caligaris, El Caribefunk o Julián Kartun.

 

Acompañando al lanzamiento de 10 años de flores, viento y fuego, Muerdo ha presentado el lyric video de La bestia, un tema que ya existía en acústico y que ahora ha querido rescatar acompañado por la banda Love of Lesbian por la que siente especial admiración.


Novedad discográfica

28/04/2023

Un disco inédito de João Gilberto rescata un recital ofrecido por el artista brasileño en 1998 que se había dado como perdido y que permite al padre de la bossa nova regresar al panorama musical casi cuatro años después de su muerte.

EFE | Manuel Pérez Bella - El álbum Relicário: João Gilberto (ao vivo no Sesc 1998), disponible en las principales plataformas de música desde este miércoles, reúne 36 canciones, más de dos horas de música, extraídas de un concierto muy especial que tuvo lugar hace 25 años en el teatro Sesc Vila Mariana de Sao Paulo.

 

El hallazgo de la grabación original supuso una odisea para el coordinador del acervo del Sesc, João Zilio, que puso en marcha el proyecto cuando João Gilberto aún estaba vivo.



Novedad discográfica

27/04/2023

La legendaria banda gallega Luar Na Lubre, uno de los grupos de folk más importantes de Europa, lanzará próximamente su vigésimo trabajo, Luar Na Lubre XX- Encrucillada, que en formato libro-disco recogerá temas y canciones emblemáticas, con nuevas versiones de los 37 años de su importante trayectoria.

Luar Na Lubre XX-Encrucillada será el vigésimo trabajo de su carrera artística. En la parte musical colaboran músicos y cantantes que fueron referentes en su trayectoria en distintos momentos. También se incluirá como primicia la composición de Pablo Milanés, El largo camino de Santiago, que, con arreglos de Luar Na Lubre, cuenta con la voz del propio Pablo Milanés que grabó poco antes de su fallecimiento.

Entrevista

por Xavier Pintanel 26/04/2023

Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".

En esa labor creativa y más personal Víctor Casaus tiene varios proyectos, entre ellos dos libros de poesía. El primero Poemas antipandémicos, obviamente influido por la experiencia personal que ha supuesto el aislamiento personal y la enfermedad en tiempos del COVID.

 

El segundo una antología de poemas de amor que reúna los poemas "más de amor que otros" ya publicados en libros anteriores pero organizados de otra manera; y en un guiño a su primer libro de poemas Todos los días del mundo, titularlo como Todos los amores del mundo.


Fin de la polémica

25/04/2023

El músico, compositor y escritor brasileño Chico Buarque recibió este lunes en Lisboa, con cuatro años de demora, el premio Camões, que le fue concedido en 2019 y que Jair Bolsonaro se negó a entregarle.

Télam - La distinción otorgada en el marco de la recomposición de las relaciones bilaterales entre ambos países, que incluye la presencia del mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en tierras europeas, permitió que Chico Buarque, de 78 años, expresara: "Recibo este premio también como desagravio a tantos actores y artistas ofendidos por estos años de estupidez y oscurantismo".

 

"Los cuatro años de funesto gobierno de Bolsonaro duraron una eternidad.


«Cantarle a nuestro pueblo diverso»

23/04/2023

El trovador cubano Pedro Luis Ferrer ha expresado mediante su cuenta de Facebook su alegría por la retransmisión de un programa en el que participó en la televisión cubana después de muchos años sin actuar en la televisión nacional y se plantea la posibilidad de realizar un concierto en la isla y defiende la importancia de la diversidad ideológica y política en la sociedad cubana para una convivencia armónica y constructiva.

El trovador cubano Pedro Luis Ferrer reside actualmente en Miami y siempre se ha mostrado muy crítico con algunos aspectos de la Revolución. Recientemente ha manifestado en su cuenta de Facebook su alegría por la retransmisión de un programa en el que participó en la televisión cubana, dedicado al Día Internacional del Idioma Español y grabado en 2017.

 

En este programa, conducido por Edith Masola, Ferrer tuvo la oportunidad de cantar sus temas Todos por lo mismo y En la luna con su pequeña banda.


50 años

23/04/2023

Con su habitual fusión de rock, cultura popular y compromiso social; la banda catalana Companyia Elèctrica Dharma clausuró el 22 de abril en el Palau Sant Jordi, las celebraciones del 50 aniversario de su existencia acompañados de amigos de todas las generaciones.

Un espectáculo único como punto álgido de la celebración de los 50 años de la banda con la trayectoria más longeva de Cataluña. El Palau Sant Jordi de Barcelona vibró ayer con una fiesta de cumpleaños que ya es historia.

 

Varias generaciones de músicos acompañaron a la banda en su aniversario. Maria del Mar Bonet estuvo presente, con quien interpretaron la mítica Què volen aquesta gent?; la banda de Valladolid Celtas Cortos, con quienes hicieron el tema 20 de abril por primera vez en catalán; y también The Tyets, Santa Salut, Joan Reig, Gemma Humet, Magalí Sare, Jawad Amazigh, Gossos —que se reencontraron especialmente para esa ocasión—, Quimi Portet, Sopa de Cabra, Balkan Paradise Orchestra, Xavier Tasies, la Cobla La principal del Llobregat, y el grupo de baile senegalés Karamala entre otros.


12 3 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Entrevista

por Xavier Pintanel el 15/04/2023

El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa. Este sábado actúa en Barcelona y el domingo en Madrid en donde estrenará sus nuevo disco Nano Stern canta a Víctor Jara (2023) y presentará Aún creo en la belleza (2022). Sin embargo hoy hablaremos con él de un extraordinario disco que lanzó el año pasado con Gina Allende —bajo el nombre de Ensamble La Misola—y que pasó injustamente desapercibido: Más vale trocar. Canciones de la España renacentista.

HOY EN PORTADA
Entrevista

por Xavier Pintanel el 26/04/2023

Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".

 



© 2023 CANCIONEROS.COM