Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
De premio en premio

11/11/2010

El trío femenino Aymama, ganador del premio Atahualpa al mejor conjunto de folclore 2010, presentará mañana su segundo trabajo (Aymama canta María Elena Walsh), un singular y congruente recorrido por obras consagradas y otras caprichosamente extraviadas.

Télam - El tributo a la obra de María Elena Walsh será el centro del concierto que Aymama ofrecerá mañana desde las 20 en la Casa del Bicentenario, en Riobamba 985, con entrada gratuita.

 

El homenaje se repetirá, en idéntico escenario, los viernes 19 y 26 de noviembre.

 

El trío conformado por Mora Martínez (primera voz, percusión), Paula Suárez (piano, voz), Florencia Giammarche (guitarra, voz) consumará mañana su primera presentación en Buenos Aires luego de una gira por Europa e insistirá con su propuesta estética popular pero a la vez distante de las fórmulas más remañidas del género.


Premio especial del público para Soledad Pastorutti

11/11/2010

La tercera edición de los Premios Atahualpa, en la que fueron premiados artistas como Franco Luciani, Chango Spasiuk y Melania Pérez, tuvo lugar anoche ante más de 5.000 personas en la Quinta Trabucco, en el partido bonaerense de Vicente López en Argentina.

Télam - La ceremonia fue presentada por Marcelo Simón y contó con la conducción de Teté Coustarot y Dady Brieva, encargados de presentar las ternas y los espectáculos que, en dos escenarios diferentes, se sucedieron con dinamismo durante dos horas.

 

Luego de la entrega de premios en tres ternas, el primer momento musical de la noche lo protagonizó Jairo, quien interpretó Carpintería José (de su nuevo disco), Antiguos dueños de flechas y Los Hermanos.


Gira latinoamericana

10/11/2010

El cantautor Joan Manuel Serrat, que actuará el próximo viernes y sábado en Santiago de Chile, dijo hoy, en una rueda de prensa, que no se define como "un hombre ejemplar", sino como "un pobre pecador".

EFEJoan Manuel Serrat, quien el pasado octubre apadrinó una escuela de música en Barcelona que lleva su nombre, dijo que se trata de un honor para él "siendo un pecador".

 

"Que una escuela lleve mi nombre es una tremenda responsabilidad", afirmó el artista y agregó: "tengo que comportarme y hacerme responsable por lo que hago".

 

Serrat, entre muchas otras, explicó que en sus conciertos en la capital chilena unirá a la propuesta escénica y musical, la imagen.


En el Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa

10/11/2010

El cantante Víctor Heredia dijo hoy que su concierto del próximo sábado en la Plaza de Armas del Edificio Libertador servirá para reafirmar el cambio de sentimientos hacia un lugar emblemático de las Fuerzas Armadas, respecto de los años de la última dictadura.

Télam - "Es una invitación del Ministerio de Defensa y la Secretaría de Cultura de la Nación, acompañando la Noche de los Museos y se realizará en este lugar que ha sido emblemático para unas Fuerzas Armadas que durante muchísimo tiempo ignoraron lo que era la letra escrita de la Constitución Argentina", expresó Víctor Heredia.

 

En el concierto que comenzará este sábado a las 20, Heredia compartirá el escenario con la banda "Música Popular" de la Fuerza Aérea y la Agrupación Sinfónica del Ejército "Conjunto Folklórico".


Compone desde los 10 años

09/11/2010

Maria Gadú ya tiene un primer disco, bautizado con su nombre, que ha despertado un gran interés en Brasil y los elogios de Caetano Veloso y Milton Nascimento por esta cantante y compositora de 23 años.

Maria Gadú es audaz, carismática y talentosa, pero solo con escucharla cantar, el público es inmediatamente seducido por su delicadeza en la forma que interpreta la música popular brasileña, con todos los adjuntos que vienen con ella: letras, música y voz.

 

Maria Gadú nació en Sao Paulo, aunque ahora vive en Río de Janeiro. Todo sucede muy rápidamente en la vida de Maria Gadú. Tiene 23 años, canta desde los 6, componía a los 10 y desde los 14 andaba cantando en bares y fiestas canciones de Chico Buarque, Marisa Monte, Ana Carolina...



En la Feria del Libro de Santiago

09/11/2010

La gran leyenda del folclore chileno, Margot Loyola, en conjunto Osvaldo Cádiz, presentaron el libro La cueca, danza de la vida y la muerte este pasado domingo 7 de noviembre.

Además de los autores Margot Loyola (Linares, Chile 1918) y Osvaldo Cádiz, a la cita asistieron el musicólogo Agustín Ruiz Zamora y el presidente de la Academia Chilena de la Lengua, Alfredo Matus, entre otros.

 

La obra de la pareja cuenta con 147 cuecas elegidas entre más de 400 registros de su archivo personal en terreno, la mayoría cantadas más algunos instrumentales, y abarcando desde la década del 40’ hasta la actualidad.


Amancio Prada recibe el Premio Tenco

por Fernando G. Lucini 09/11/2010

Uno de los festivales más importantes de música de autor en Europa, el TENCO, tendrá lugar del 11 al 13 de noviembre en la localidad italiana de Sanremo. Este año, uno de los premios TENCO recae merecidamente sobre Amancio Prada.

Otorgarle el Premio TENCO al compositor y al intérprete español Amancio Prada es una noticia y un acontecimiento cultural de singular importancia, y lo es, por varios motivos:

 

En primer lugar, supone el reconocimiento y la valoración de una de las corrientes, o de las modalidades, más características de la llamada "canción de autor", consistente en la musicalización y en la interpretación de textos literarios escritos por poetas que han sido, y son, considerados claves, o esenciales, en la historia de la Literatura Universal.

 

En el caso de Amancio Prada esa corriente creadora resulta esplendorosa y rebosante de sensibilidad; se desarrolla sin límites; y siempre se nos manifiesta con una sorprendente y cuidadísima calidad musical e interpretativa.


En la Universitat de València

08/11/2010

El Forum de Debats de la Universitat de València (UV) presentará este martes a las 19.00 horas el DVD Paco Muñoz. Concert al Claustre. El acto, que tendrá lugar en el Aula Magna, contará con la intervención del cantante Paco Muñoz, el escritor Enric Lluch y el vicerrector de Artes, Cultura y Patrimonio de la Universitat de València, Josep Lluís Sirera, ha informado la institución académica en un comunicado.

EP - El DVD es una grabación íntegra del concierto en directo que Paco Muñoz ofreció en el Claustro de La Nau, el edificio histórico de la Universitat de València, en el marco del festival Serenates al Claustre el pasado mes de julio, han explicado las mismas fuentes.

 

En este concierto Paco Muñoz interpretó su último trabajo Com suau adéu (Como suave adiós), que se grabó cuando interrumpió, por su enfermedad del corazón, la gira de despedida prevista para 2008, cuando anunció que dejaba la canción y los escenarios, y que reúne una veintena de canciones que resumen toda su trayectoria artística y vital.


X Festival «Abril para vivir»

08/11/2010

Si eres cantautor o cantautora y te interesa participar en la edición 2011, aquí te presentamos las bases para poder participar. Esta nueva edición de Abril para vivir, será más temprana que las anteriores empezará el día 30 de marzo y se clausurará el domingo 3 de abril.

El 30 de marzo comienza la X edición de Abril para vivir. Tras nueve ediciones ya celebradas, el festival se va consolidando y afianzando dentro del panorama de la música de autor.

 

La inauguración será en el Teatro Isabel la Católica, con la propuesta "Mujeres de Granada", en la que se podrá disfrutar de las actuaciones de algunas de las artistas más relevantes del panorama artístico de la Granada (España).


Nuevo CD

07/11/2010

El pianista Manel Camp publica Tangram, el tercer trabajo del cuarteto que lidera.

El Tangram es un juego chino muy antiguo, consistente en formar siluetas con siete piezas dadas sin solaparlas.

 

Tangram (Temps Record) es también el título del nuevo trabajo discográfico de Manel Camp Quartet. Temas originales, impregnados del mundo musical que este pianista y compositor ha ido desarrollando a lo largo de su carrera artística.

 

Con un lenguaje jazzístico personal, lírico, rítmico y popular, Manel Camp ha elaborado siete temas, inspirados en la magia de los colores, sus combinaciones y cambios constantes.


1042 1043 1044 10451046 1047 1048 1049 1050 1051

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM