Ayer a las 19.37 nació la hija de la cantante arequitense Soledad Pastorutti y de Jeremías Audoglio, en el sanatorio de la Mujer de Rosario (Argentina).
Hace tres años se casó, en su pueblo natal, donde también reside casi en forma permanente, con Jeremías Audoglio.
El trovador sudafricano Vusi Mahlasela, admirador confeso de la obra de Víctor Jara, participa en el concierto inaugural de la Copa Mundial 2010 e invitó “a la gente a volver a casa, a este continente, porque es aquí es donde todo se originó”.
El legendario músico comparte escenario con artistas como Shakira, Juanes, Black Eyes Peas, Alicia Keys y otros artistas africanos, entre ellos Hugh Masekekla y Angelique Kidjo.
"El concierto de esta noche será genial.
El músico argentino Gustavo Cerati sufre un extenso daño cerebral, según informó el martes un parte médico de la clínica donde se encuentra internado en Buenos Aires, a la que llegó trasladado de Venezuela.
Cerati, de 50 años, líder de la extinta banda de rock Soda Stereo, sufrió hace tres semanas un accidente cerebrovascular en Venezuela tras ofrecer un concierto de una larga gira internacional para presentar su último trabajo en solitario, Fuerza Natural.
Los trabajos que la cantautora grabó en el exilio y durante su regreso a Chile aparecen hoy en una nueva colección.
Del 15 al 19 de septiembre el Mercat de Música Viva de Vic (MMVV) celebrará la su 22 ª edición, una cita que reunirá 1.200 profesionales y 600 artistas de todos los estilos del panorama musical actual.
En el ámbito profesional, el MMVV contará con el Pabellón comercial y dos escenarios de showcases, organizará jornadas técnicas y acogerá reuniones y presentaciones de diferentes colectivos del sector.
Una vez finalizada su gira por América y después de 52 conciertos presentando las canciones del álbum Vinagre y rosas, Joaquín Sabina abre la segunda etapa su gira por España el 12 de junio en la Plaza de Toros de Badajoz.
Joaquín Sabina ha vendido en todo el mundo 400.000 ejemplares del álbum Vinagre y rosas y ha conseguido tres Discos de Platino en España y un Disco de Oro en Argentina y México.
Luego del gran éxito en Montevideo, con localidades agotadas en las ocho funciones del Teatro Solís, el espectáculo "La voz prestada" se presentará en otras once ciudades de Uruguay.
El mismo es abordado a través del paralelismo de su obra musical y poética con su vida y la transferencia de estas a la danza contemporánea.
El pianista y compositor vasco Iñaki Salvador cree que "la cultura se confunde demasiadas veces con el ocio" y que ése es un "flaco favor" que se le hace porque en tiempos de crisis corre el riesgo de quedar relegada de los presupuestos públicos en favor de las ofertas para el tiempo libre.
Iñaki Salvador (San Sebastián, 1962) recurre a un ejemplo "políticamente incorrecto" para explicarse, el de los festivales de jazz vascos, que le "apasionan", pero considera que están muy ligados a la oferta de ocio y turística de sus ciudades y no deberían servir de excusa para recortar subvenciones públicas a otras manifestaciones culturales.
Más de 40 actores y músicos, como Ricardo Darín y Andrés Calamaro, grabaron una serie de anuncios televisivos en los que respaldan el proyecto de ley para habilitar el matrimonio homosexual, que será debatido hoy en comisiones en el Senado argentino.
Un total de 42 artistas, en su mayoría argentinos, participaron de forma voluntaria en los anuncios, entre ellos las actrices Cecilia Roth, Norma Alejandro y la uruguaya Natalia Oreiro, el actor Alfredo Alcón y los músicos Pedro Aznar y Andrés Calamaro, entre otros.
El rockero argentino Gustavo Cerati ya se encuentra internado en el Instituto Fleni del barrio de Belgrano en Buenos Aires, uno de los más prestigiosos centros para tratamientos de inconvenientes cerebrovasculares, tras 22 días en Caracas y luego de un viaje de casi 8 horas.
En Buenos Aires, Cerati era esperado por sus hijos Lisa y Benito, sus restantes hermanos y el equipo del Fleni encabezado por el prestigioso médico Ramón Leiguarda.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos