Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Colabora en la campaña del partido de Evo Morales (MAS)

02/04/2010

El cantante argentino Piero declaró en Bolivia su apoyo al presidente Evo Morales, anticipó que es probable que le den la nacionalidad boliviana y consideró que en Argentina no se viven cambios políticos, según una entrevista difundida este sábado.

"Me siento privilegiado de acompañar este proceso (político en Bolivia). Siento que es un honor que va a terminar en que me van a dar la ciudadanía boliviana", afirmó el artista argentino Piero de Benedictis, en declaraciones brindadas al cotidiano El Deber de la ciudad de Santa Cruz.

 

Piero, un cantante comprometido, llegó a Santa Cruz, a 900 km al este de La Paz, donde fue invitado para amenizar el cierre de campaña del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), para las elecciones regionales del domingo.


Tres experiencias piamontesas (I)

por Xavier Pintanel 02/04/2010

CANCIONEROS.COM viajó la semana pasada al Piamonte, región al noroeste de Italia, invitada por el Club Tenco. Durante nuestra estancia en el país transalpino pudimos conocer tres valientes experiencias relacionadas con la música en un país que inventó la palabra cantautor.

Que la canción de autor no mueve mucha plata no es ningún secreto. La Trova juega no ya en otra división, sino en otro deporte distinto a las Madonnas, Alejandros Sanz o Shakiras.

 

Quien se mete en eso de la cantautoría lo hace por vocación, solidaridad, complicidad, locura y, por encima de todo, militancia.

 

La militancia es esa necesidad personal y subjetiva de hacer cosas porque uno cree que debe hacerlas, sin esperar nada a cambio —o casi nada, que no es lo mismo pero es igual—.


Por la Universidad Miguel Hernández de Elche

01/04/2010

El cantautor catalán Joan Manuel Serrat será investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche durante este curso académico, han informado hoy fuentes de la institución educativa.

EFE - La propuesta para que el cantante y compositor Joan Manuel Serrat reciba este título honorífico parte del departamento de Arte, Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas de la UMH.

 

Serrat, que tiene además una titulación como perito agrónomo, inició su carrera musical en la década de los sesenta y hasta la actualidad ha grabado más de 30 álbumes.

 

En el último de ellos, Hijo de la luz y de la sombra, el cantante dedica un monográfico al poeta oriolano Miguel Hernández —que da nombre a la universidad ilicitana— en el centenario de su nacimiento.


Con su banda

01/04/2010

Tras 12 años sin presentarse en Miami, el cantautor cubano Carlos Varela regresará en mayo para ofrecer un concierto en el Gusman Center for The Performing Arts.

"Desde 1998 no canto en Miami. Será un reencuentro con una generación que ha dado a conocer mis canciones. Y como siempre ocurre, será una noche emotiva y llena de nostalgia', expresó Varela desde La Habana.

 

Varela, de 46 años, se dio conocer a principios de la década de 1980 como uno de los exponentes más prometedores de la llamada "novísima trova', promoción de jóvenes valores que representó la continuidad del Movimiento de la Nueva Trova liderado por Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.


Fotoreportaje

por Kaloian Santos Cabrera 31/03/2010

Kaloian Santos Cabrera (Holguín 1981) es uno de los más afamados fotoreporteros cubanos. Colaborador de Cubadebate y Juventud Rebelde nos ofrece el excelente reportaje fotográfico que efectuó durante la presentación del nuevo CD de Silvio Rodríguez, Segunda cita.

.


31/03/2010

Grandes voces de América Latina se citarán el próximo 25 de abril en el Avery Fisher Hall del Lincoln Center para homenajear a Mercedes Sosa.

Un nutrido grupo de artistas latinoamericanos homenajeará a Mercedes Sosa el próximo 25 de abril en Nueva York.

 

Como una embajadora de la paz y la justicia social, Mercedes llevó la voz viva de Latinoamérica, de sus bellezas y sus dolores, a todo el mundo. Su lucha, reflejada en sus canciones, fue y será por siempre un vivo ejemplo para todas las generaciones de latinoamericanos por venir.

 

Algunos artistas que han confirmado ya su participación son Joan Baez, Tania Libertad, León Gieco, Eva Ayllón, Teresa Parodi, Guadalupe Pineda, Maridalia Hernández y Piero.


Festival BarnaSants 2010

por Xavier Pintanel 30/03/2010

El pasado domingo se clausuró en València con un concierto de Òscar Briz, el Festival BarnaSants que, a pesar de la crisis y en palabras de su director Pere Camps, ha mantenido la misma afluencia de público que el año pasado.

Si en el mundo hubiera justicia y libertad y todo estuviera correcto y en su sitio; Pere Camps, director y alma del Festival BarnaSants, tendría que buscarse otro planeta.

 

Pero por fortuna para él existe el PP (derecha nacionalista española), para darnos motivos para creer que siempre hay que seguir luchando. No es casual la elección de València como sede de la clausura del Festival, ni de un trovador valenciano, Òscar Briz.

 

Ambas elecciones —sede y trovador— son para afirmar la unidad del territorio cultural y lingüístico catalán.


Las canciones una a una

30/03/2010

En un escrito firmado por Silvio Rodríguez, el trovador cubano explica las canciones de su último disco «Segunda cita» una a una.

1. Hay canciones que piden y canciones que ofrecen. Toma intenta ser de las que dan.

 

2. Los que gobiernan la información mediática trazan paisajes ideológicos. Dicen que la “guerra fría” quedó atrás, pero siguen usando sus mitos discriminatorios. Tonada del albedrío empezó a tomar forma ante tergiversaciones del significado del sacrificio de Ernesto Guevara.


El 9 de abril inicia la gira

30/03/2010

El cantautor Ismael Serrano imprime en su nuevo disco, Acuérdate de vivir, su "aprendizaje vital" y reconoce que a veces se toma "demasiado en serio" las cosas, en un mundo "frívolo" en el que nadie se pone "solemne y repara en los detalles".

EFE - "Es un privilegio vivir en el mundo de la música, porque todo lo haces de forma muy intensa, incluso cuando sueñas", explica Ismael Serrano en una entrevista, en la que admite que concibe cada nuevo trabajo como "algo conceptual".

 

Trece años han pasado desde que Serrano irrumpió en la canción de autor con Atrapados en Azul y el próximo martes publica Acuérdate de vivir, basado en el "Memento vivere" impreso en algunos viejos relojes.


Se presentan el 9 y 10 de abril

30/03/2010

Debido a la gran demanda de localidades para ver su espectáculo Juntos. La fiesta de verdad; Soledad Pastorutti, "El Chaqueño" Palavecino y Los Nocheros tuvieron que programar una segunda fecha en el Luna Park.

Reporter - Los músicos folklóricos tenían previsto presentarse el 9 de abril en el estadio de Corrientes y Bouchard, como parte del tramo final de la gira con la que presentaron su show en conjunto.

 

Sin embargo, el éxito de boletería para dicha función llevó a la productora Day 1 a agregar un segundo concierto, que se llevará a cabo el 10 de abril en el mismo lugar.

 

Será una de las últimas oportunidades de apreciar en vivo este proyecto que llevan adelante los tres exponentes más populares de la música autóctona argentina, quienes decidieron a principios de 2009 sumar sus talentos para hacer un show musical con lo mejor del repertorio de cada uno de ellos y clásicos del cancionero argentino.


1095 1096 1097 10981099 1100 1101 1102 1103 1104

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM