Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
En su cuarto disco

17/03/2010

El cantante puertorriqueño Residente, del grupo urbano Calle 13, ha comenzado a grabar los primeros temas del nuevo disco, que contará con la participación del español Joaquín Sabina y del argentino Gustavo Cerati, entre otros.

Residente, cuyo verdadero nombre es René Pérez Joglar, publicó en su página social de Twitter que estuvo durante 13 horas en el estudio de grabación Playbach en San Juan, de los productores múltiples ganadores de Grammy Ramón Martínez y Carlos Velázquez.

 

En ese estudio de grabación es donde la mayoría de los temas del grupo, ganadores de 12 premios Grammy —cinco Latinos y uno anglosajón—, ha grabado sus tres pasados discos "Calle 13", "Residente o visitante" y "Los de atrás vienen conmigo".


Programa BarnaSants 2010

17/03/2010

Tras grabar el primero de los directos de la colección BARNASANTS, en el año 2007 este histórico de la canción subversiva mexicana vuelve al ataque sobre el escenario.

A los 73 años, León Chávez Teixeiro sigue con el arma de la palabra cargada de munición para no dejar pasar ninguna injusticia. Pintor al mismo tiempo que músico, Teixeiro traduce el simbolismo de su arte con los pinceles de un discurso musical directo, sin marañas, dónde la crónica social y la defensa de los más débiles ocupan el primer plano.

.

Tras una evolución «excelente»

16/03/2010

Joan Manuel Serrat, operado el jueves de un tumor en el pulmón, recibió el lunes el alta hospitalaria, según informaron fuentes del Hospital Quirón de Barcelona. Según las mismas fuentes, la evolución quirúrgica tras la operación del cirujano torácico Laureano Molins ha sido "excelente".

'La evolución postquirúrgica del señor Serrat ha sido excelente con un periodo de recuperación para su actividad habitual de unas tres-cuatro semanas', dijo el Hospital Quirón en un comunicado, en el que precisó que el compositor catalán fue dado de alta el lunes.

 

Este periodo de recuperación obligará a modificar el calendario de la gira Hijo de la luz y de la sombra, disco en el que rinde homenaje al poeta Miguel Hernández.


por María Gracia Correa 16/03/2010

Tras doce años de silencio el cantautor Patxi Andión ha publicado un nuevo trabajo: Porvenir.

La semana pasada, en un programa de radio de Andalucía entrevistaron a Patxi Andión;  hablaba de Porvenir, su disco recién publicado, del porqué  de su silencio durante estos años, de su forma de entender la profesión de cantautor, de la dignidad de un trabajo bien hecho, de la responsabilidad de un artista con su obra. Explicaba que él nunca había tenido la sensación de estar construyendo  una obra, que había ido trabajando canción a canción, y disco a disco, y que siempre había hecho las canciones que no tenía más remedio que hacer.

Festival BarnaSants 2010

por Joan Carles Martínez 16/03/2010

El Festival Barnasants se sumó a la celebración del centenario de la Revolución Mexicana, y lo hizo invitando a 4 representantes del país azteca.

Ya hace unas semanas que la voz tremenda de María Inés Ochoa ocupó los espacios más recónditos de la sala Barradas en L’Hospitalet. Ahora le tocó el turno al segundo de los invitados: Mauricio Díaz

 

Lo hizo en la Sala Harlem, con escaso público y menos atrezzo. Es curioso pero hoy en día va resultando curioso ver un artista de pié, sin mas decoración que su micrófono y su guitarra, nada mas… ni una silla.



Estrena «Amar la trama»

15/03/2010

Jorge Drexler ha escapado de la presión de grabar un álbum en directo al uso y del estudio en su nuevo trabajo, Amar la trama, que sale a la venta el martes.

El cantautor uruguayo Jorge Drexler, afincado en España desde hace 15 años, se ha arropado para grabar Amar la trama con nueve músicos y 20 personas como público. "Me he dado cuenta de que canto mejor en una sala con público y grabar así ha sido un reto, porque no tenía red de seguridad".

 

Y es que, para Drexler, "tocar se ha convertido en un acto social de comunicación y menos en un acto de virtuosismo".


15/03/2010

El director Andrés Wood la eligió en un casting donde participó Catalina Saavedra y desde hace un mes que toma clases de guitarra con Silvia Urbina, amiga de la folclorista. “Violeta se fue a los cielos” será la tercera cinta de esta actriz de 35 años que ha desarrollado su carrera en el teatro.

Por Rodrigo Alvarado E. para La Nación

Francisca Gavilán es la actriz que interpretará a Violeta Parra en la próxima película de Andrés Wood, “Violeta se fue a los cielos”. Su elección no fue una decisión apresurada para el cineasta que hasta mediados del año pasado había mantenido contacto con la ahora popular Catalina Saavedra (“La nana”) y otras tres actrices que participaron en el casting para el papel.


Tras su intervención quirúrgica

14/03/2010

Joan Manuel Serrat “está fenómeno” ha declarado José Navarro “Berry” en declaraciones a AP.

José Navarro “Berry”, representante de Joan Manuel Serrat, dijo que el artista catalán se encuentra muy bien, que la cirugía fue un éxito y que, en principio, no requerirá quimioterapia ni otro tipo de tratamiento.

 

"Acabo de visitarle y está fenómeno, muy bien", aseguró Navarro. "El tumor era muy pequeñito".

 

Serrat, de 66 años, fue intervenido el jueves y se prevé que reciba el alta en un período de seis días.


Festival BarnaSants 2010

por Didier Domínguez Herrera 14/03/2010

Si la colaboración mantenida en los últimos años entre Barnasants y el Centro Pablo de la Torriente Brau nos trajo el año pasado a los Villaclareños Diego Gutiérrez y Yaíma Orozco, este año hemos tenido el placer de conocer otra propuesta innovadora, la de Lien Rodríguez y Rey Pantoja.

La carta de presentación de Lien y Rey fue una demostración de que podían interpretar temas muy fieles al estilo de la trova tradicional cubana. Dos cosas quedaron bien claras desde el mismo inicio del concierto. Por un lado algunas influencias musicales de estos dos talentosos jóvenes matanceros y por otro la capacidad de poder fundir sus voces en lo que se podría considerar una simbiosis casi perfecta. Temas como La culpa vinieron a reforzar más adelante la adhesión a sus raíces, pues recordaban por su sonido y la exquisitez del lenguaje a los trovadores cubanos de antaño.

Solidaridad con los damnificados por el sismo

14/03/2010

Entre 80.000 y 120.000, según las fuentes consultadas presenciaron el festival solidario "Argentina abraza a Chile", que se realizó la tarde del sábado en la capital argentina. Los organizadores afirman que se recaudaron 40 toneladas de alimentos, pañales y abrigos, con lo que se pudieron completar 3 camiones de donaciones.

 

Miles de personas, la mayoría de ellos jóvenes, aprovecharon la tarde soleada para solidarizarse con el pueblo chileno. Los espectadores llegaron al festival gratuito "Argentina abraza a Chile", realizado en Buenos Aires, con botellas de agua mineral, bolsas de leche en polvo, ropas de abrigo o cajas de medicamentos en mano para participar de la colecta que realiza la organización argentina Red Solidaria para los damnificados por el sismo.

 

Al iniciar el festival, el laureado actor Ricardo Darín, protagonista del filme El secreto de sus ojos, agradeció a cuantos se sumaron "a esta intención de hacerles sentir a los hermanos chilenos este abrazo desde aquí".


1111 1112 1113 11141115 1116 1117 1118 1119 1120

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM