Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
Programa BarnaSants 2010
13/02/2010
Poeta de las cuerdas capaz de reinventarse en cada una de sus aventuras, Toti Soler viaja con su trío y lleva como invitado al dramaturgo Joan Ollé.
La amistad y la admiración recíprocas que siempre se han manifestado el guitarrista Toti Soler y el hombre de teatro Joan Ollé se ha visto proyectada en el espectáculo que ahora los une en la escena en compañía del percusionista Lluís Cartes y el contrabajista Marc Prat. Delicias instrumentales y maravillas poéticas se combinan en un recital que bebe de la quietud y la intimidad..
Festival Barnasants 2010
El cantautor granadino Juan Trova del que presentamos su Cancionero hace apenas unos días mostró su repertorio intimista en Barcelona.
Juan Trova en concierto.
Harlem Jazz Club Barcelona. 11 de febrero de 2010.
Juan Trova (voz y guitarra), Elizaberta López (coros).
Repertorio: Abril,
Sueños de mermelada,
Sábado 14,
Demasiado abril,
La noche entre paréntesis,
Casi todo,
Lo que nos falta saber,
Si me pierdo, Habitación 203,
Escalera,
Ciudad sin ti, Habanera imposible, La Habana marzo 2009,
Km.
Entrevista a Sergio Sacchi, director del Club Tenco
El Festival Tenco es uno de los festivales de canción de autor más importantes de Europa. Ayer por la noche recibió el I Premio BARNASANTS de activismo Cultural por poner en valor las lenguas y la cultura y promover la canción de autor sin ánimo de lucro y con independencia de los intereses de la industria.
Sergio Secondiano Sacchi es un hombre grande. Física y metafóricamente hablando. Bajo ese aspecto a lo Gerard Depardieu se encuentra un hombre extremadamente sensible, un poeta incansable y un eficaz gestor. Cómo sino se levanta ese algo indescriptible como es el Club Tenco.
Sergio, ¿Qué es el Club Tenco?
El Tenco es una asociación de amigos aficionados a la buena canción de autor que organizan eventos, de los cuales el más importante es la “Rassegna della canzone d'autore” conocida como Festival Tenco.
Programa BarnaSants 2010
12/02/2010
Ruibal es otro clásico de BARNASANTS, un nombre que no podía faltar en el decimoquinto aniversario de un festival que ha visto crecer su talento y le ha dado alas.
Gaditano de pura cepa y seductor de clase, Javier Ruibal se ha labrado una carrera de cantautor a medida que ha ido conquistando auditorios cada vez más amplios. Músico y poeta, culto y popular a la vez, Ruibal se puede apropiar tanto de unas notas de Erik Satie como de chirigotas carnavaleras. En sus canciones de aromas del sur nada sobra..
Programa BarnaSants 2010
12/02/2010
Marcel Cranc es Miquel Vicensastre, una de las mejores noticias que ha recibido recientemente el pop y la canción en catalán de las Islas Baleares.
Marcel Cranc debutó con el disco Animal fràgil (Blau/DiscMedi, 2006), y ahora vuelve con más fuerza y todavía mejores canciones con Ara (2008), publicado por el sello Primeros Pasitos. En directo le acompañan dos grandes músicos: el guitarrista Jaume Compte y la chelista Chus Coll (La Búsqueda). La propuesta de Marcel Cranc es valiente, preciosista y arriesgada..
11/02/2010
El grupo Inti-Illimani anuncia nuevo CD, con la cantante quebequesa Francesca Gagnon, clásica voz del Cirque du Soleil, que llevará el título de Meridiano. El pasado mes de enero adelantaron algunos temas en un concierto en el Teatro Municipal de Viña del Mar.
Festival Barnasants 2010
11/02/2010
Ayer en rueda de prensa se anunciaron los primeros premios BarnaSants que serán entregados hoy por la noche. El Premio de Canción de Autor ha recaído en el cantautor italiano Roberto Vecchioni y el Premio activismo Cultural en el Club Tenco, artífice de uno de los festivales de canción más importantes de Europa.
En esta emblemática 15 ª edición, el Festival de Canción BarnaSants inaugura dos galardones propios: el Premio de Canción de Autor, que reconocerá cada año la labor y la trayectoria de un cantautor, y el Premio activismo Cultural, que dará visibilidad a iniciativas comprometidas con la cultura. Los ganadores recibirán una pintura de Alex Prunés (Barcelona, 1974).
I Premio de Canción de Autor
En coherencia con su vocación internacionalista, el I Premio BARNASANTS de Canción de Autor será otorgado a uno de los grandes renovadores de la canción italiana, Roberto Vecchioni.
Programa BarnaSants 2010
11/02/2010
Esta pareja de cantautores son la nueva sensación de la escena madrileña.
Los clubes Libertad 8, Galileo Galilei y Clamores se han convertido en su segundo hogar. La renovación de la canción en Madrid no se paró con la hornada de la primera mitad de los noventa que dio nombres como los de Pedro Guerra, Ismael Serrano y Javier Álvarez, sino que ha proseguido con otros como Marwan y Luis Ramiro. El primero con el CD Trapecista (autoeditado, 2008) y el segundo con Dramas y caballeros (autoeditado, 2009)..
Programa BarnaSants 2010
11/02/2010
Tras pasar por los festivales Acústica de Figueres y Altaveu de Sant Boi, Lluís Gavaldà estrena en BARNASANTS su faceta como intérprete en solitario.
Antes que músico, Lluís Gavaldà ha sido un melómano empedernido enamorado del pop anglosajón y, en cierto modo, buena parte de este bagaje se percibe en el repertorio de Els Pets. Ahora ha decidido que era momento de rendir tributo a los grupos y artistas que tanto le han marcado ofreciendo en solitario versiones en catalán de algunos de los temas más significativos de sus propios ídolos..
Programa BarnaSants 2010
11/02/2010
El músico, compositor y productor Marc Parrot presenta su homenaje a la ‘cançó’ con el disco 50 anys de la Nova Cançó (Música Global, 2009).
Joan Manuel Serrat, Sisa, Pi de la Serra y Ovidi Montllor son algunos de los autores de la Nova Cançó que el polifacético Marc Parrot versiona en esta propuesta dónde rinde homenaje a los referentes de varias generaciones. Con dirección escénica de Ramon Simó, se presenta en el Juventut de L’Hospitalet y en l'Auditori barcelonés..