Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
«Todavía no se ha castigado a los asesinos»

06/12/2009

Treinta y seis años después de haber sido detenido, torturado y acribillado a balazos en el cruento golpe militar chileno, Víctor Jara, considerado el músico popular más grande de Latinoamérica, fue despedido por miles de personas en una emotiva manifestación de admiración y cariño.

Víctor Jara, uno de los millares de asesinados por las dictaduras que asolaron Latinoamérica hace tres décadas, fue enterrado en el Cementerio General de Santiago el 16 de septiembre de 1973 por su viuda, Joan Turner, en una triste y solitaria ceremonia.

 

Pero en junio pasado su cuerpo fue exhumado del nicho para ser sometido a análisis forenses con el fin de esclarecer cómo y quién ordenó un asesinato, cuyos autores todavía siguen sin ser castigados.


06/12/2009

Luis García Gil acaba de editar Jacques Brel, una canción desesperada un estudio sobre la vida y la obra del trovador belga, uno de los más importantes en lengua francesa.

Luis García Gil presentó este viernes en Barcelona su último libro Jacques Brel, una canción desesperada, “más que una biografía al uso, una profundización en los textos de este artista irrepetible, en su evolución creadora o en canciones que él nunca consideró poesía pese a que su valor lírico resulta incuestionable”.

 

El acto de presentación estuvo a cargo del poeta y artista gráfico Tito Muñoz —autor de la magnífica portada del libro— y del trovador catalán Joan Isaac que interpretó su versión de La chanson des vieux amants que titula La cançó dels vells amants —acompañado al piano por Enric Colomer— y una antológica canción que el propio Joan compuso hace más de treinta años dedicada al trovador belga titulada Amic Jacques en la que se acompañó —cosa que no veíamos desde hace tiempo— él mismo a la guitarra.


Terminando su octavo álbum

05/12/2009

El trovador cubano Carlos Varela se encuentra en EE.UU. tras una ausencia de once años y cinco de su último intento en el que se le negó la visa.

"Soy músico, no represento ningún Gobierno, partido o religión", afirmó Carlos Varela, quien se encuentra en EEUU y cuyo objetivo en este viaje es recabar historias que alimenten nuevos trabajos e incluso plantear la idea de colaboraciones.

 

"Mientras los estadounidenses no puedan viajar a Cuba, si al menos lo pudieran hacer los músicos, eso ayudaría mucho", dijo Varela en una entrevista con Efe en Washington, donde se encuentra como parte de una gira que también le llevará a Nueva York y Los Ángeles.


A los 32 años de la manifestación por la autonomía andaluza

05/12/2009

Artistas, escritores y universitarios andaluces han recordado la figura "simbólica e histórica" del "reaccionario" cantautor granadino Carlos Cano a pocos días de la víspera del noveno aniversario de su muerte y cuando hoy se cumplen 32 años de la manifestación para exigir la autonomía de Andalucía.

EFE - Así se ha expresado el cantautor granadino y amigo del artista fallecido Raúl Alcover, quien ha lamentado que con el paso de los años la figura de Carlos Cano "haya quedado en el olvido".

 

Alcover, que nació al igual que Cano en el emblemático y castizo barrio granadino de El Realejo, ha recordado la "personalidad" del cantautor malogrado hace casi nueve años y ha resaltado su figura "esencial para recuperar la identidad andaluza perdida con la dictadura".


05/12/2009

Por Joan Manuel Serrat para El País

A quien dice: dejad en paz a los muertos, les respondo: ¿están los muertos en paz? ¿Estamos en paz con ellos?

 

Desde los suburbios de Santiago, desde la falda de su madre, cantora, desde los sueños de su pueblo con los que aliñaba sus canciones, Víctor Jara, como Margot Loyola, Violeta Parra o Héctor Pávez, recopiló y revalorizó los cantos campesinos.



Por la difusión de la cultura andina

04/12/2009

El cantautor y guitarrista peruano Manuelcha Prado recibió la distinción al cumplir 40 años de trayectoria artística que coincide con el 40 aniversario de la muerte del poeta José María Arguedas.

El Instituto Vida, organización que desde hace 20 años se dedica a la promoción de la cultura andina, la educación y el gran legado de Arguedas, reconoce todos los años a personajes que entregan su trabajo a la preservación y difusión de las culturas ancestrales del Perú a través del "Premio José María Arguedas".

 

Años atrás, entre otras personalidades, fueron reconocidos Máximo Damián, Nelson Manrique, Lika Mutal, el Grupo Yuyachkani y otros.


20 años muy cerca

04/12/2009

La trovadora y el pianista grabarán los próximos 18 y 19 de diciembre en la Sala Luz de Gas de Barcelona un nuevo disco titulado 20 anys Ben a prop (“20 años muy cerca”) con motivo del vigésimo aniversario de su antológico Ben a prop.

En dos recitales únicos y con nuevas canciones, Maria del Mar Bonet y Manel Camp grabarán en vivo en la Sala Luz de Gas de Barcelona los días 18 y 19 de diciembre de 2009 un disco titulado 20 anys Ben a prop en referencia al que grabaron hace 20 años.

 

En este nuevo disco renovarán la propuesta en formato íntimo que acerca al público la faceta más jazzística de la cantante mallorquina.


Después de 36 años

04/12/2009

Ayer se iniciaron los ritos funerarios de Víctor Jara en la Fundación que lleva su nombre, en un acto cultural en homenaje al cantautor nacional asesinado en 1973. El velorio continuará ininterrumpidamente hasta el sábado, cuando sus restos serán trasladados al Cementerio General.

Pasadas las doce y media se abrieron las puertas de la Fundación Víctor Jara, ubicada en Huérfanos 2136, para velar los restos del desaparecido cantautor, quien que fue asesinado en 1973.

 

La despedida se inició con las guardias de honor que encabezaron su viuda, Joan Jara, junto a sus hijas Amanda Jara y Manuela Bunster.

 

Las siguientes guardias fueron realizadas por los trabajadores de la Fundación Víctor Jara, la plana mayor del Partido Comunista de Chile, los máximos dirigentes de las juventudes comunistas y la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.


Albert Pla y Lídia Pujol toman las Ramblas de Barcelona

03/12/2009

Albert Pla y Lídia Pujol, junto con el elenco de actores de Llits (Camas) han paseado por las Ramblas de Barcelona con su cama-bicicleta para presentar el espectáculo creado por Lluís Danés, que se estrenará en el TNC de Barcelona el próximo 17 de diciembre.

 

Albert Pla y Lídia Pujol en una cama-bicicleta, acompañados por la payasa Alba Sarraute y su elenco de matalàstics (payasos disfrazados de colchones) han sorprendido a los turistas que visitaban las Ramblas de Barcelona con una curiosa performance destinada a llamar la atención sobre el espectáculo Llits.

 

Llits es un espectáculo que fusiona el teatro visual, el circo, la música y la danza, con el fin de narrar la historia de un personaje, a través de las camas que ha habitado a lo largo de una vida: la cama donde nacemos, la cuna donde escuchamos el primer cuento, la litera adolescente, la cama donde descubrimos el sexo, la cama del matrimonio, la cama del enfermo, el lecho del prisionero, la cama de los sueños, la cama de la soledad, la cama donde morimos,...


Calamaro en Chile

02/12/2009

El cantante y compositor argentino Andrés Calamaro confesó que prefiere ocupar los momentos de alegría para cantar y la soledad para escribir, al tiempo que dice haber sido educado para combatir el fascismo y es "sensible a las necesidades de su pueblo y del mundo".

AFP - "Según mis teorías, el dolor nos paraliza y la alegría hay que vivirla sin necesidad de sentarse a escribir. Para cantar prefiero la alegría; para escribir prefiero la soledad (...) un instante tóxico o el deseo incontrolado de escribir", confiesa en una entrevista al diario chileno La Nación.

 

De acuerdo con el creador del álbum 'Obras incompletas', el pensamiento ideológico es independiente del estado social y económico de una persona.


1136 1137 1138 11391140 1141 1142 1143 1144 1145

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM