Ismael Serrano presenta la tercera entrega de La canción más triste del mundo donde teoriza sobre el valor de la tristeza para los jóvenes de hoy, con la participación de los prescriptores Lalachús y Darío Eme Hache. Además, Serrano le pregunta a los cómicos Dani Rovira y Dani Mateo cómo se vive la tristeza en la profesión de la comedia.
Cada capítulo se estrena mensualmente y en abierto a través de los canales oficiales del artista. En este capítulo II el cantautor se fija en la enorme tradición de canciones desgarradoras procedentes de Latinoamérica.
Alegria es el primer álbum de FlamenGrass, una nueva formación de cuatro músicos con una larga trayectoria y de reconocido prestigio en el mundo de la música acústica y de raíces tanto a nivel nacional como internacional.
Flamengrass es un proyecto que crece desde un profundo amor por la música, de la mezcla y las ganas de compartir diferentes estilos, el old-time, la música sefardí y el flamenco.
El músico valenciano Vicent Torrent, fundador entre otros de la mítica banda valenciana Al Tall, vuelve a los escenarios para presentar Racons i cançons (Rincones y canciones) su nuevo disco; un relato musical y la historia de toda una vida dedicada a la música tradicional valenciana.
Racons i cançons es un álbum fiel a su estilo popular, con letras que cantan a los sentimientos cotidianos sin olvidar su vertiente más política y social.
El Festival Nacional de Folclore de Cosquín presenta hasta el 30 de enero la muestra Itinerante y gratuita Tierra que anda, un tributo a Atahualpa Yupanqui en el marco del 30 aniversario del fallecimiento de artista, referente de la cultura popular argentina.
La muestra está inspirada en los tres misterios con los que Yupanqui enmarcaba a la música de raíz folclórica, vinculados a la selva, la pampa y la montaña; y se puede apreciar en la Escuela Pte.
El artista murciano Muerdo presenta Cambia Todo, segundo adelanto del nuevo disco que el cantante presentará en 2022, esta vez acompañado del trío gallego Tanxugueiras.
En esta ocasión cuenta con Tanxugueiras, el trío que está revisitando el folclore gallego, formado por Sabela Maneiro, Aida Tarrío y Olaia Maneiro.
De esto saldremos mejores, se insistía al inicio de los confinamientos por covid-19 como un mantra al que aferrarse. "Sin embargo estamos en un momento peor que antes de la pandemia", opina Nacho Vegas a Efe al publicar hoy un disco que evoca más que nunca la necesidad de la ternura y la generosidad.
"Se han perdido vínculos afectivos que teníamos más presentes.
El grupo valenciano El Diluvi llega con su nuevo disco, Present, un quinto álbum que propone 14 temas luminosos y vitales y que supone un salto adelante en la sonoridad de la banda, renovada sin perder su esencia.
Paraules silenciades fue el primer sencillo de Present en darse a conocer y el punto de partida de un disco que reanuda los sonidos tradicionales con temas como Quin fandango!, pero que también juega con el rock en Flying to the moon, el r&b en Foguera, el reggae en Costa Blanca 1993 y los ritmos latinos en Foc i gel y con la bachata de Si puc (només si tu vols).
El cantautor y periodista catalán Albert Fibla acaba de lanzar Present un EP con tres canciones tras ocho años de silencio discográfico.
Sin quererlo, las tres canciones reflexionan sobre el paso del tiempo. A partir de un texto de la poetisa Montse Gort, Present al vent es una mirada esperanzada al mundo postpandémico de hoy.
Si el transcurso de la pandemia del covid-19 no trastorna los planes de Chico Buarque, el cantautor carioca retomará su labor musical este año 2022, con un nuevo disco y una nueva gira; según destacan medios locales.
La intención es grabar un disco autoral de canciones inéditas en estudio —el primero del cantante desde Caravanas (2017)— y estrenar un show que iría de gira por las principales ciudades de Brasil.
Cuba acogerá hoy la iniciativa Santiago Feliú Bel Canto, a cargo de voces del panorama lírico contemporáneo, que recordarán la obra del reconocido integrante del movimiento de la Nueva Trova, fallecido en 2014.
A 60 años de su nacimiento, Santiago Feliú inspira a reconocidos músicos de la isla, quienes interpretarán 15 de sus más conocidas canciones durante un recital único que se transmitirá en vivo para la audiencia nacional a través de la emisora CMBF Radio Musical a las 18:00, hora local.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos