El Mercado de Música Viva de Vic ha programado más de 140 conciertos en 4 días repartidos en 15 escenarios oficiales distintos, más multitud de improvisados escenarios en la calle que constituyen una verdadera programación alternativa y complementaria a la oferta oficial.
En la 20ª edición del Mercado de Música Viva de Vic se han acreditado más de 1300 profesionales —sin contar los músicos que actuaron—, de los cuales unos 200 han sido periodistas.
Una pregunta tan natural como esta del productor Alê Siquiera fue el detonante de este Gracias (Producciones Montuno), el disco con el que Omara Portuondo celebra sus 60 años de carrera en el mundo de la música haciéndose, y haciéndonos, un regalo tan especial: una selección de los temas que más la han marcado a lo largo de su carrera, alguna perla compuesta especialmente para la ocasión y una nómina de colaboradores extraordinaria.
Cada mes de septiembre, y durante 4 días, el Mercado de Música Viva de Vic (MV) acoge más de un centenar de conciertos, en torno a 100.000 espectadores, más de 1000 profesionales y unos 100 periodistas especializados.
Estas cifras demuestran la importancia de un certamen consolidado, tanto en la vertiente profesional como para el público en general.
El nuevo CD DVD en directo de Pedro Guerra se publicará en noviembre de 2008 con las grandes canciones de su carrera y Bebe, Luis Pastor, Miguel Ríos, Quique González e Ismael Serrano como invitados especiales.
Recuerdo mi adolescencia como una larga etapa poblada por músicas anglosajonas. Externas. Me horrorizaba todo lo castizo, y de lo hispano casi solamente me atraían los folklores indígenas.
Hasta que un día escuché una voz especial. Algo que me sonaba a eso tan inexplicable que es el afecto. A nana. A cultura oral. A pasillo de mi casa. A pan recién amasado. A lo que debía haber conocido desde siempre pero que me era completamente nuevo. María Elena Walsh se convirtió desde entonces en algo más que una compositora, una cantante, una escritora.
Gieco Querido! Cantando al León, es la segunda entrega de la serie iniciada en el año 2006 con el exitoso álbum doble Calamaro querido! Cantando al salmón que superó las 100.000 unidades vendidas en Argentina.
En "Gieco Querido! Cantando al León Vol 1", quince artistas iberoamericanos eligieron su canción preferida escrita por Gieco y la interpretaron en su propio lenguaje musical.
Nacida en Argentina en 1925, su vida artística la desarrolló en Chile cuando en 1952 debutó en el Teatro Experimental transformándose con los años en un referente en la actuación y en la cultura.
Durante su vida artística, Marés González ha trabajado en películas de cine, teleseries y teatro.
40 artistas —entre ellos, Lluís Llach, Tom Waits, Jacques Brel, Raimon, Aute, Springsteen, Sabina, Eric Clapton, Serrat, Brassens, Leonard Cohen, Barbara, etc— protagonizan esta sorprendente exposición.
La exposición, creada por el cantante y escritor Miquel Pujadó, da a conocer de qué manera 40 de los principales intérpretes y autores de canciones han tratado el tema de la Muerte.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos