Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30

por Xavier Pintanel 24/05/2007

Tengo un amigo grande de corazón aunque escaso de sexo que me comenta como es posible que yo —"Azote de trovadores" según él— desperdicie este espacio en publicar artículos "condescendientes", "lisonjeros" y "amariconados". La grandeza de corazón de mi querido amigo me obliga a una profunda reflexión y su falta de sexo a que pase por alto comentarios malévolos y, peor todavía, homófobos.

Mi amigo confunde respeto con condescendencia, admiración con lisonja y ternura con amariconamiento.


por Víctor Casaus 13/05/2007

La experiencia y los resultados de la labor del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC (GES) forman parte ya de un mito de la historia de la música cubana del siglo XX. Mito tangible y participante, generador de influencias fundamentales, escuela de artistas imprescindibles, fuente nutricia para la canción cubana y de otras latitudes, espacio de experimentación donde el compromiso aprendió a forjarse junto a categorías esenciales como la necesidad de la imaginación, la apertura de horizontes y el sentido colectivo de la creación artística.

por Xavier Pintanel 08/05/2007

Habría que vivir varias vidas para devolverle a Serrat todo lo que él me ha entregado. Y una sola de estas vidas ya sería para agradecerle el haber generado la chispa que luego se convirtió en el incendio de compartir sueños y quimeras con Henry Martínez.

Henry Martínez es un hombre limpio de sonrisa y franco en el gesto. Es sabio porque sabe escuchar y escucha con los ojos. Y lo hace con tal intensidad que a alguien le podría parecer que está inventando melodías para ponerle a tu voz.


por Joan Barril 24/04/2007

Es un domingo largo. Tal vez demasiado. Un domingo en el que no conviene poner la red de carreteras a prueba. Hace unas semanas vi un choque múltiple en la autopista. Los choques múltiples no se miden por metros, sino por segundos. Unos cuantos segundos antes alguien frenó y no consiguió evitar la carambola. Lo logramos los que veníamos unos pocos segundos atrás. Lo suficiente para accionar los intermitentes y para detenernos en el arcén. Sólo fue un susto, pero al mismo tiempo, muchos sustos. La vida pende de un hilo, pero suele ser el hilo de los coches delanteros.

por Francisco Espinosa 23/04/2007

Durante muchos años fui un asiduo de los locales de actuaciones, la música siempre ha sido “mi perdición” y la música en vivo ha sido un vicio para mí.

Asistía constantemente a conciertos. La noche madrileña siempre fue un hervidero, los locales se multiplicaban, los cantautores tenían actuaciones constantes. Por ejemplo, recuerdo a alguno, como el caso de Rafael Amor que hacía un pase por la tarde en un local, otro por la noche en otro local y volvía al primer sitio a hacer un pase de madrugada.



por Claudio Mendoza 13/04/2007

Sólo hace un año, era difícil encontrar tanta variedad de conciertos de los cantautores chilenos. Hace sólo un año, sólo los consagrados, y con mucho esfuerzo de parte de ellos, lograban llegar a grabar una producción. Hace sólo un año, esa producción era una odisea que llegara a las tiendas de música.

Muchas cosas han pasado en tan poco tiempo.

Un año en la historia de la canción chilena, la canción de contenido, es sólo un trozo de su historia; pero en este último año se han concretado muchos sueños, muchas esperanzas se hicieron realidad.

Todo esto no es que se me ocurra, es el comentario de muchos de los actores, artistas y público. Algo está pasando, y algo muy fuerte está por venir. Esta nueva generación, la de nuestros trovadores, la juventud heredada de la dictadura, la juventud que creyó en una democracia, la juventud que lee y se informa.


por Francisco Espinosa 12/04/2007

Como suele ser habitual en él, el día que cumplí los 40 años, mi padre me dio de nuevo una lección de vida:

Ya sabes lo que dice el refrán sobre los 40, ¿verdad?.

Te refieres a aquello de “de los cuarenta hacia arriba no te mojes la barriga?

¡Qué va, eso es una tontería!, el verdaderamente importante, el terrible, es el que dice: “a partir de los 40, con la minga, ni se cuenta”.


01/04/2007

PRESENTACIÓN EN PREPARACIÓN

.

por Xavier Pintanel 29/03/2007

La jubilación anticipada y voluntaria de Lluís Llach nos ha desbordado a todos. Nunca pensé que nos dolería tanto, tanto que incluso la prensa  y la TV han descubierto que un trovador podía ser motivo de portadas y de emisiones de conciertos en prime time. Y también ha servido para reabrir debates molestos como por ejemplo las malas relaciones de la Trova con el Poder. O, yendo todavía más allá, las relaciones de la Trova catalana con el Poder catalán.

Trova y Poder —en Catalunya, en Chile, en Cuba y en Marte— siempre han sido enemigos.


Programa BarnaSants 2007

25/03/2007

La clausura de BarnaSants no podía ser menos explosiva que el resto del programa. La guinda del pastel es uno de los exponentes más revulsivos de la canción mexicana.

En un esfuerzo de riesgo para suscitar la curiosidad y el interés del aficionado, BarnaSants pone las manos en el fuego por un perfecto desconocido por estas latitudes. Más conocido como el compositor cantante más próximo del proletariado, la propuesta de Leon Chavez Texeiro es de aquellas que no se olvidan.

.

1230 1231 1232 12331234 1235 1236 1237 1238 1239

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM