Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad documental

01/09/2021

La ópera prima de Ernesto Fontán destaca los valores solidarios de los cubanos aun cuando ya llevaban soportando décadas del bloqueo estadounidense y entraban en el llamado "Período Especial", una época de crisis a partir del colapso del bloque soviético, el conjunto de países con los que la isla tenía relaciones comerciales.

Télam | Hugo Sánchez - El 26 de abril de 1986 la central nuclear ubicada en la ciudad de Chernóbil, de la antigua Unión Soviética, sufrió una explosión que liberó el material radiactivo que afectó a miles de personas, muchos de ellos niños que Cuba recibió y les salvó la vida.

 

Sobre esa gesta casi desconocida trata la ópera prima de Ernesto Fontán, Tarará, filme estreno de la plataforma Cine.Ar, que destaca los valores solidarios de los cubanos aun cuando ya llevaban soportando décadas del bloqueo estadounidense y entraban en el llamado "Período Especial", una época de crisis a partir del colapso del bloque soviético, el conjunto de países con los que la isla tenía relaciones comerciales.


Novedad discográfica

01/09/2021

La cantante gallega Rosa Cedrón, voz inconfundible de la banda Luar na Lubre desde 1997 hasta 2005, presente su segundo trabajo en solitario Nómade.

Después de toda una vida dedicada a la música, en su vertiente más clásica e instrumental al inicio y afianzando su talento como cantante en más de dos décadas de evolución, Rosa Cedrón se ha convertido en un referente en el ámbito de la cultura gallega por su inconfundible voz y su trayectoria desde el folk más puro de Luar na Lubre (1997-2005) hasta la world musicque ha marcado los últimos años de su carrera en solitario.

Óbito

28/08/2021

El pianista catalán Francesc Burrull pieza imprescindible en el movimiento de la Nova Cançó catalana, quien fuera arreglador de temas o discos de artistas como Joan Manuel Serrat, Raimon, Lluís Llach, Maria del Mar Bonet o Joan Isaac, entre otros muchos; falleció este sábado a la edad de 86 años.

El pianista catalán Francesc Burrull pieza imprescindible en el movimiento de la Nova Cançó catalana, falleció este sábado, en el hospital Sant Camil de Sant Pere de Ribes, debido a complicaciones de una enfermedad renal que padecía. Tenía 86 años.

 

Nacido en Barcelona el 18 de octubre de 1934, Francesc Burrull cursó los estudios musicales en el Conservatorio del Liceo de Barcelona con Pere Vallribera, y poco a poco derivó hacia el jazz en coincidencia con Tete Montoliu, en las primeras grabaciones en los que tocó el vibráfono.


Novedad discográfica

26/08/2021

Uno de los nombres más importantes de la música brasileña, con más de cincuenta discos editados y canciones en bandas sonoras de películas, Caetano Veloso acaba de firmar con Sony Music Brasil y también anuncia un álbum inédito para este año, el primero en su nuevo hogar.

Después de décadas en otro sello discográfico, Caetano Veloso se ha unido al equipo de Sony Music y celebra: "Me emocionó mucho ver que el equipo de Sony, sello que va a lanzar mi nuevo álbum de canciones inéditas, es tan competente. Creo que esto contribuirá mucho a la difusión de este trabajo que hice con tanta dedicación".

 

Caetano Veloso firmó el contrato la semana pasada, junto a Paulo Junqueiro, presidente de Sony Music Brasil.


Novedad editorial

26/08/2021

Chico Buarque lanzará en octubre de este año Os anos de chumbo e outros contos (Los años del plomo y otros cuentos), el primer libro de cuentos de este cantautor y escritor que ya ha publicado seis novelas y que alcanzó la fama como una de las voces más emblemáticas de la música popular brasileña.

EFE - Chico Buarque, el autor de Construção, una de las canciones más representativas de la música de protesta de América Latina y de cuyo lanzamiento se celebraron 50 años recientemente, concluyó su primer libro de cuentos y ya lo entregó a la editora Companhia das Letras.

 

La información fue divulgada este jueves por una columnista del diario Folha de Sao Paulo y confirmada a Efe por Companhia das Letras, que aclaró que por ahora no divulgará más detalles, pero que en breve publicará una primera reseña.



Premio

26/08/2021

La cantante mexicana Paquita la del Barrio será galardonada con el premio a la Trayectoria Artística durante la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina que se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre en Miami y en la que también cantará este ícono y expresión de la cultura popular mexicana.

EFE - Estos premios reconocerán su "trayectoria excepcional, abarcando contribuciones artísticas y personales que han marcado el desarrollo de la música latina en el mundo", subrayaron este jueves en un comunicado la organización de los Billboard y Telemundo, la cadena hispana que transmitirá la premiación.

 

Conocida como la Reina del Pueblo o la Guerrillera del Bolero, Paquita la del Barrio se unirá así a emblemáticas figuras que han recibido este premio, entre ellas los mexicanos Armando Manzanero, José José y Marco Antonio Solís, el español Miguel Bosé y el brasileño Roberto Carlos.


Bolero

25/08/2021

El bolero, género vocal, instrumental y bailable del movimiento de la canción en Cuba, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, en aras de contribuir a la sostenibilidad, visibilidad y viabilidad de esta expresión de la identidad del país.

ACN - De acuerdo al comunicado de prensa compartido por el Ministerio de Cultura, la propuesta fue realizada por la Comisión para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

 

El acto de declaratoria oficial se efectuó en los Jardines de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en la sede de 17 y H en el Vedado, La Habana, y la lectura de la Declaratoria estuvo a cargo de Sonia Virgen Pérez Mojena, presidenta de dicha Comisión y a la vez del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC).


50 aniversario

24/08/2021

Construção, el disco más combativo y poético del cantautor brasileño Chico Buarque, cumple este año medio siglo desde su lanzamiento, el cual influyó a toda una generación y le encumbró en lo más alto de la Música Popular Brasileña (MPB).

EFE - Considerada como una de las obras más importantes de su carrera, Construção fue forjado en plena dictadura militar en Brasil (1964-1985) y se convirtió en el primer disco de Chico Buarque creado tras su exilio en Italia.

 

El álbum colocó al poeta, entonces con 27 años, en lo más alto de las listas de éxitos del país.


Décimo aniversario

24/08/2021

El músico Juan Farías Gómez, conocido como "El Chango", de quien este martes se cumplen 10 años de su muerte, fue una figura central en la renovación de la música popular de raíz, a la que en 50 años de trayectoria aportó un sonido audaz y moderno que resuena hasta hoy, sin alejarse nunca de lo popular.

Télam | Romina Grosso - A lo largo de su vida "El Chango" Farías Gómez creó agrupaciones como Lo Huanca Huá, el Grupo Vocal Argentino, Músicos Populares Argentinos (MPA) y La Manija; también fue arreglador, percusionista, guitarrista, cantante, docente y productor de trabajos como el entrañable Corazón libre, de Mercedes Sosa.

Óbito

23/08/2021

El fotoperiodista catalán Xavier Mercadé, uno de los fotógrafos de conciertos más importantes de las últimas cuatro décadas, ha fallecido hoy en Barcelona a los 55 años víctima de una larga enfermedad.

El fotoperiodista musical Xavier Mercadé (Barcelona, 1967-2021) ha fallecido esta tarde a los 55 años tras una larga lucha contra el cáncer, que no le ha impedido seguir ejerciendo hasta el último día su pasión por el oficio.

 

A lo largo de 40 años ha proyectado la historia de la música en directo en Cataluña a través de su objetivo. Un archivo de un más de un millón de fotografías tiradas a más de 14.000 conciertos es un patrimonio de gran valor que deja testimonio de la evolución de la escena musical catalana e internacional.


140 141 142 143144 145 146 147 148 149

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM