La banda gallega Luar Na Lubre estrena Benvido, el primer single que abre su nuevo disco Vieiras e Vieiros. Historias de peregrinos, su trabajo número el 19 y que cuenta con la colaboración del cantante Miguel Ríos.
Este trabajo discográfico, el número 19 de la trayectoria artística de la banda, cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través del programa O teu Xacobeo.
La compositora, pianista y cantante catalana Lu Rois publica hoy viernes 27 de marzo su nuevo disco Microcosmos, co-editado por Bankrobber y TBC Producciones.
El cantautor ampurdanés hará dos conciertos en Menorca acompañado de su guitarra y armónica, en un concierto a distancia corta centrado en su voz, sus textos y su mundo poético.
Un concierto imprescindible para conocer el potencial y la esencia de este cantautor de raíz rockera.
Cantante, instrumentista, compositora y activista cultural, Kátya Teixeira es también investigadora de la cultura popular brasileña.
Nota editada.- Concierto cancelado siguiendo las medidas preventivas para evitar la expansión del COVID19.
Ya con su primer LP Paracaigudes (RHRN 2016) Roigé consiguió sobrevolar numerosos escenarios y ganar varios premios.
Textos con un fuerte apuesta poética que retratan un bagaje y una cosmovisión muy personal sobre la libertad y la capacidad de adaptación; los "superpoderes" ordinarios, la reversibilidad y la ingravidez.
Bautizada como #ArgentinaCanta, la propuesta reedita —con las modificaciones que impone la cuarentena— la acción que la organización fundada por Juan Carr promovió a fin de año pasado, cuando miles de personas se unieron al mismo tiempo en plazas y casas de familia para interpretar la canción Inconsciente colectivo de Charly García.
El bandoneonista y compositor chamamecero Ricardo Scófano, quien integró el Cuarteto Santa Ana de Ernesto Montiel, falleció hoy a los 76 años en la capital correntina como resultado de una descompensación de salud que lo obligó a internarse desde el último fin de semana.
Scófano se consagró en diversas formaciones chamameceras, entre las que destaca las Hermanitas Díaz, conjunto apadrinado por Tránsito Cocomarola, quien lo convocó en 1967.
Concierto colectivo en memoria de Guillem Agulló —asesinado en 1993 por un grupo fascista— y contra la impunidad y el auge de la extrema derecha en las instituciones y en las calles.
Este concierto propone un homenaje musical en directo con la complicidad de una decena de artistas que será un éxito de participación tanto arriba como abajo del escenario.
Con más de una decena de artistas sobre el escenario entre las que destacan Xavi Sarrià, Feliu Ventura, Smoking Souls, Auxili y JazzWoman, entre otros.
Los trovadores cubanos Leonardo García e Inti Santana se juntan por primera vez para hacer una gira por Europa y mostrar así su gran aportación a la canción contemporánea cubana.
Su gira, además de Barcelona pasará por Toulouse, Lyon, Ginebra y otras ciudades europeas.
.La 24 Feria Internacional de la Música Cubadisco 2020 será pospuesta a causa del Covid-19 hasta que existan condiciones propicias, revelan hoy miembros del comité organizador de la más importante cita discográfica del país.
De momento, los miembros del comité organizador continúan trabajando en la nominación de los cientos de fonogramas aspirantes al galardón convocado por el Instituto Cubano de la Música desde 1997.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos