Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

26/01/2020

El cantautor uruguayo Jaime Roos reeditó Si me voy antes que vos, Concierto aniversario, Contraseña y Fuera de ambiente, cuatro discos clave de su carrera, lanzados en el período comprendido entre 1996 y 2006.

Se trata de cuatro trabajos remasterizados que forman parte de los 20 relanzamientos previstos en el marco del proyecto Obra Completa, con el que el Jaime Roos vuelve a poner a disposición todos los álbumes de su carrera.

 

Estas entregas forman parte de los festejos que Jaime Roos planea por sus 50 años de trayectoria, que incluye la presentación del espectáculo Mediosiglo, que se realizará en agosto de este año en el Auditorio Nacional del Sodre, en Montevideo; y una serie de conciertos en nuestro país.


Novedad editorial

26/01/2020

El periodista Mariano del Mazo logra en Entre lujurias y represión un preciso equilibrio entre los datos que logran reconstruir de manera exhaustiva la biografía de Serú Girán, el análisis de su impacto artístico y la forma en que operó en un determinado contexto político, social y económico.

Télam | Hernani Natale - La historia de Serú Girán, los cambios que impulsó en el ambiente rockero de la época, su carácter de caja de resonancia de lo que ocurría en la sociedad en aquellos años signados por la dictadura militar y las marcas que significaron en la trayectoria artística de Charly García son algunos de los tópicos que analiza el libro Entre lujurias y represión, del periodista Mariano del Mazo.

Programa BarnaSants 2020

26/01/2020

El cantautor aragonés Joaquín Carbonell recordará este año que cincuenta años atrás subió en un escenario por primera vez, en 1969.

Fue el Teatro Marín de Teruel y cerca tenía a José Antonio Labordeta, profesor suyo en el instituto. En las mismas tablas, el día 13 de abril, se grabará un disco en directo que recorrerá toda su trayectoria, recordando los títulos más significativos. Canciones como La peseta o Mi patria.

 

En el BarnaSants presentará esta grabación conmemorativa.


Novedad discográfica

25/01/2020

Para celebrar el 50 aniversario del legendario LP Bridge Over Troubled Water , Simon y Garfunkel han lanzado un nuevo EP en streaming titulado Live at Carnegie Hall 1969.

El EP de cuatro canciones, grabado en noviembre de 1969 durante dos noches en Nueva York, contiene interpretaciones inéditas de So Long, Frank Lloyd Wright, The Boxer, Song for the Asking y Bridge Over Troubled Water. La última canción daría nombre al quinto y último álbum de estudio del legendario dúo.

 

Lanzado el 26 de enero de 1970, Bridge Over Troubled Water se convirtió en el álbum más vendido del año.


Electro-sinfonismo ecuatoriano

25/01/2020

Envuelta en un estilo electro pop orquestal, la cantante ecuatoriana Latorre recoge los timbres vocales de los grandes de la música del país andino, en una innovadora propuesta musical, marcada por su reconciliación con la estética católica arraigada en la nación.

EFE | Susana Madera - De 29 años, la cantante ecuatoriana basa su trabajo en la utilización de géneros tradicionales que mezcla con otras influencias para una propuesta que la ha hecho acreedora de un premio de composición dentro del programa internacional "Ibermúsicas", de cooperación entre estados iberoamericanos.

 

Inmersa en el estudio de la música desde los 14 años y única apasionada por ese arte en una familia llena de ingenieros, Latorre ha buscado sonoridad propia en referentes musicales locales como Carlota Jaramillo, del dúo Benítez y Valencia, y en el popular Julio Jaramillo.



Programa BarnaSants 2020

25/01/2020

Joanjo Bosk presenta su último trabajo, Directe al BarnaSants (Música Global 2019) registrado en la Sala Planeta de Girona y que recoge algunas de las canciones que el cantante ha ido componiendo e interpretando a lo largo de estos años de etapa en solitario.

Con una selección de canciones de parte de su discografía y en especial de su último trabajo Camí d’aigua que inauguraba la XXIII edición del festival.

 

Un disco y un directo imprescindibles para conocer el potencial y la esencia de este cantautor de raíz rockera que se acompañará sobre el escenario por Lluís Costa a la guitarra eléctrica y voces y Toni Medialdea a la guitarra acústica.


Gira por los Barrios

24/01/2020

Este viernes, 24 de enero, tendrá lugar el concierto 108 de la gira por los barrios de Silvio Rodríguez a las 18:00 en Santa Amelia, calle Camino 4 y Circular Oeste, Comunidad Antón Makarenko, municipio Cotorro.

El trovador cubano Silvio Rodríguez continúa hoy su gira por los barrios con el concierto 108, que tendrá lugar en el capitalino municipio Cotorro. En el recital, fijado para las 18:00, hora local, en la comunidad Antón Makarenko, el trovador estará acompañado por Niurka González (flauta y clarinete), Jorge Reyes (contrabajo), Oliver Valdés (batería y percusión), los músicos de Trovarroco y como invitado el Proyecto Ronkalunga.

60 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2020

24/01/2020

Un tributo a Chabuca Granda a 100 años de su nacimiento, otro a las mujeres que aportaron a la música del Litoral y una reunión de cultoras de los géneros sureros serán tres de los cuatro especiales previstos en el 60mo. Festival Nacional de Folclore de Cosquín que comienza mañana sábado.

Télam - Hacia el final del Festival, el 1 de febrero, en la octava luna coscoína, Patricia Gómez, Gicela Méndez Ribeiro, Analuz Blanco y Natalia Pérez asumirán el litoraleño "Las damas del río" y en esa misma velada se ofrecerá Chabuca 100 años, un tributo a la artista peruana ideado por Mery Murúa que se reúne con Paola Bernal y Juan Iñaki.

 

Una noche después, en la despedida de esta edición aniversario de la máxima cita folclórica argentina, Lucía Ceresani, Marta Suint, Karen Arranz, Mariela Acevedo, Liliana Salvat y Susana Repetto se asumirán como "Sureras".


Programa BarnaSants 2020

24/01/2020

Borja Penalba, Mireia Vives, David Fernández y David Caño abren el festival BarnaSants con un homenaje a Ovidi Montllor en el año en que se cumplen 25 desde que el trovador valenciano nos dijera adiós para irse de vacaciones.

Veinticinco años después de irse, Ovidi Montllor es un referente musical, ético y político para las generaciones que no lo conocieron. BarnaSants —otro referente musical, ético y político— cumple también veinticinco ediciones y es por eso que ha decidido inaugurar este año con un homenaje al trovador valenciano.

 

Un trovador que —al igual que los pintores malditos— goza de mayor reconocimiento ahora que en vida, cuando fue condenado al ostracismo —especialmente desde las instituciones públicas— porque su voz digna y potente se alzaba contra el poder sin doblegarse.


Novedad discográfica

23/01/2020

El guitarrista y cantautor catalán Toti Soler presenta Cançons Disperses, un álbum de dieciocho temas que repasan no solo una trayectoria profesional, sino una vida al servicio de la música.

Siguiendo la misma línea del anterior disco Transparències (Satélite K, 2016), en Cançons Disperses (Satélite K, 2.019), Toti Soler ha reunido una serie de canciones —con música suya y de otros— que se habían publicado en diferentes discos entre 1997 y el 2017.

 

A Toti Soler, siempre le han gustado los monográficos como Cançons (2000), Vida Secreta (2005) o Petita Festa (2018).


216 217 218 219220 221 222 223 224 225

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM