A A (Analogia de l'A-mort) es el primer disco a piano solo de la compositora catalana Clara Peya, ligeramente acompañado por un toque de electrónica.
"Este disco es la sinopsis de un año lleno de vulnerabilidad, contradicciones, exposición y dolor.
La cantautora menorquina Anna Ferrer estrena Krönia, su segundo disco con un sonido más transgresor donde su esencia folclórica se transforma y se expande, mediante el procesamiento electrónico, hacia un universo sonoro único.
Es un disco de temas propios que quiere romper con el carácter local de su primer trabajo, Tel·lúria, para coger una mirada más universal, actual y transversal.
Rampaire, el proyecto musical del músico y artista visual de Amposta (Cataluña) Alfred Porres lanza el próximo 8 de noviembre L'era de les revolucions (La era de las revoluciones, Segell Microscopi 2019), un disco contingente que llama al individuo a hacerle creer que su destino está en manos de la colectividad y que ya es hora de levantarse juntos.
L'era de les revolucions (La era de las revoluciones, Segell Microscopi 2019), el nuevo disco de Rampaire, es un estado de ánimo colectivo, lo que conecta y trasciende los individuos, que les hace creer que su destino está en manos de la colectividad y que ya es hora de levantarse juntos.
Las Hermanas Meritxell y Judit Neddermann lanzan Present, un disco de villancicos, donde por primera vez presentan un disco concebido y trabajado conjuntamente.
Present es un disco de villancicos de siempre arreglados y también una pieza original; un poema de Salvador Espriu musicado especialmente para la ocasión.
Dos universos musicales que parten de la misma semilla pero que a lo largo de su recorrido han conocido parajes diferentes.
Con unas 30.000 personas saltando a la vez, el décimo día de protestas en Chile reivindicó su voluntad pacífica este domingo en un concierto que tuvo como clímax El baile de los que sobran, el tema del grupo Los Prisioneros que se ha convertido en el himno de las masivas manifestaciones.
Como si de un "Woodstock" a la chilena se tratara, con fogonazos nostálgicos de la música que se escuchaba durante la dictadura, el concierto resultó una tregua musical después nueve días seguidos de tensión, toques de queda, disturbios y vandalismo que paralizaron al país en la mayor ola de protestas de su era democrática.
La canción Cacerolazo de la chilena Ana Tijoux, circula hoy en las redes sociales, como un símbolo de la denuncia y un llamado a continuar las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera.
Tras el adelanto de The Goal, Happens To The Heart es el primer video oficial del extraordinario nuevo álbum Thanks For The Dance, una inesperada nueva colección del maestro Leonard Cohen.
Askill, que calificó la invitación para participar en el proyecto como "un gran honor", es conocido por sus creaciones artísticas en las que utiliza películas, fotografías, instalaciones de vídeo y escultura; ha dirigido cortometrajes, anuncios, películas de moda y vídeos musicales (Sia, Placebo, Phoenix).
Immersión, el nuevo proyecto de Guadi Galego —el sexto en su carrera en solitario — es una reinterpretación de su propia música, canciones de otras épocas que exploran diferentes territorios musicales cantadas en siete lenguas y con la colaboración de grandes artistas como Judit Neddermann, Clara Peya, Iván Ferreiro, Alidé Sans, Lisandro Aristimuño o Andrés Suárez, entre otros.
Immersión es ir al fondo. Bucear por el territorio y la emoción de las músicas de Guadi Galego. Encontrar tesoros escondidos en las mismas canciones pero en hasta siete lenguas diferentes.
El pasado mes de abril VerdCel lanzaba Ras, el primer disco del doble álbum Bifocal. Ahora acaba de lanzar el segundo, Pols, junto con el videolyric Res publica.
El primer disco de este doble álbum, Ras, se publicó en abril de este año y ha sido un punto de partida para fijar el camino de este nuevo giro en la trayectoria "verdceliana".
Dani Flaco acaba de lanzar Al Alimón, su octavo trabajo, un disco de versiones de algunos de sus temas más célebres en el que se ha rodeado de nombres como Andrés Suárez, Santi Balmes, Javier Ruibal, Manolo García, Ismael Serrano o Pedro Guerra, entre otros.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos