Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

01/10/2019

El disco doble de VerdCel Bifocal; del que ya se editó en abril de este año Ras, el primero de los dos; ya tiene el primer adelanto del que será su segundo disco Pols. Se trata del video D'esquena que se acaba de lanzar en las redes sociales.

El nuevo proyecto de VerdCel comprende un doble disco, veinte canciones, y la edición de una novela gráfica que expande el alcance de la música y las letras. El segundo disco de este trabajo saldrá a principios de octubre, Pols —que contiene diez piezas—, viene acompañado de una flamante novela gráfica con poesía, contenido e imágenes muy potentes que sirve para ilustrar este nuevo doble álbum.

 

El primer disco de este doble álbum, Ras, se publicó en abril de este año y ha sido un punto de partida para allanar el camino de este nuevo giro en la trayectoria "verdceliana".


Novedad literaria

01/10/2019

La escritora argentina Tamara Smerling narra en su libro Serrat en la Argentina (Planeta 2019), la historia de amor recíproco de Joan Manuel Serrat y Argentina y es, a su vez, otras historias. La de una época pero, sobre todo, la de un cambio notable en las maneras de escuchar y en las formas de relacionarse con la música.

Joan Manuel Serrat era, en 1969, alguien casi desaliñado. Alguien que cantaba la frase Tu nombre me sabe a hierba como si se la estuviera diciendo en secreto a quien lo escuchaba.

 

Era un músico, un cantante de quien se decía que era un poeta, que frecuentaba los programas interminables de los sábados, en la televisión argentina, con apenas una guitarra en la mano y un puñado de canciones que recorrían el mundo de Jacques Brel aprendido desde el franquismo.


Reconocimiento

30/09/2019

La Universidad Autónoma de la provincia de Entre Ríos concederá el venidero 11 de octubre el título Honoris Causa a la exministra de cultura y cantautora argentina Teresa Parodi.

PL - De acuerdo con el diario Página 12, con este honor la casa de Altos Estudios reconocerá la destacada trayectoria de Teresa Parodi en la música popular y "su posicionamiento político en torno a ampliar el derecho a la cultura".

 

Al justificar la distinción, el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales resaltó la contribución de la artista a la reivindicación y visibilización de la cultura litoraleña.


Novedad documental

29/09/2019

El inconmensurable legado artístico dejado por Luis Alberto Spinetta, a partir de una prolífica y refinada obra de alto nivel estético, y su calidad humana, puesta de manifiesto a través de imágenes de su archivo privado y el testimonio de familiares, músicos y amigos se destacan en el emotivo documental dedicado a su figura de la serie Bios. Vidas que inspiraron la tuya, que se emitirá mañana, a las 22, por la señal Nat Geo.

Télam - Músicos de la talla de Charly García, Fito Páez, David Lebón, Ricardo Mollo, Juanse y los ex Almendra Rodolfo García y Emilio del Guercio; sus hijos Dante, Catarina, Valentino y Vera; y su ex esposa Patricia, son algunas de las personas que aportan un acercamiento a la figura de Luis Alberto Spinetta, a través de diversas anécdotas o reflexiones en torno a su obra o sus acciones en el trato cotidiano.

Óbito

29/09/2019

El cantante mexicano José José murió este sábado a los 71 años de edad en un hospital de Homestead, al sur de Miami, tras una batalla contra el cáncer de páncreas por el que fue operado en 2017, según ha confirmado su familia y allegados en Miami.

EFE - La noticia del fallecimiento de José José dada desde México por sus representantes fue confirmada en Miami por la periodista Ana María Canseco, allegada a la familia, quien señaló que la muerte se produjo por complicaciones producidas por el cáncer que padecía.

 

"El intérprete estaba siendo atendido desde hace varios meses en dicho hospital, cercano al hogar de su hija Sarita, quien se lo trajo de México para que fuera atendido en Miami", señaló la periodista, sin precisar en qué hospital murió.



Premios Cubadisco 2019

27/09/2019

El cantante español Toni Zenet recibirá hoy en esta capital el Premio Internacional Cubadisco 2019 por su más reciente álbum La Guapería.

PL - La Guapería, quinto álbum de la discografía del intérprete malagueño Toni Zenet, incluye versiones de boleros cubanos compuestos o popularizados por grandes de ese género como Bola de Nieve, Celeste Mendoza, Rolando Laserie y Marta Valdés, además de décimas del repentista local Alexis Díaz Pimienta.

V aniversario de su fallecimiento

27/09/2019

A cinco años de la muerte del artista folclórico Raúl Carnota se plasma la paradoja de lamentar su temprana ausencia y de dimensionar una obra cada vez más referencial e inspiradora dentro la escena de la música popular.

Télam - El músico, compositor, arreglador y cantante Raúl Carnota nació en el barrio porteño de Almagro el 30 de octubre de 1947 y desplegó un sonido básicamente afincado en los ritmos del noreste para desde allí disparar su genio irreverente y personal.

 

Carnota fue un creador íntegro e integral que desde el bombo, la voz y la guitarra, la composición o la intervención en clásicos o nuevas obras, abrió nuevas posibilidades expresivas para la música de raíz criolla.


Novedad discográfica

27/09/2019

"Los hijos de nuestra Madre Tierra nos hemos convertido en una plaga para ella". La frase es de Macaco y resume su inquietud, la que se extiende por todo el planeta, por la emergencia climática. Macaco se suma a la huelga mundial en defensa del clima de este 27 de septiembre con el estreno ese mismo día de Blue, su nuevo videoclip con Jorge Drexler. No cabe imaginar mejor alianza para una movilización como esta.

Activista confeso de Greenpeace entre otras organizaciones, Macaco no puede dejar pasar la oportunidad para levantarse contra el cambio climático. 2019 ha batido los peores récords en cuanto al clima se refiere. Como destaca la organización ecologista, estamos en una situación de emergencia que solo puede revertirse si los gobiernos toman las medidas necesarias para salvar el clima. Esa es la filosofía que le lleva a encadenar su voz con la de Jorge Drexler, para regalarnos una joya musical que es también una lanza reivindicativa.

Novedad discográfica

27/09/2019

Balada de Verán es el nuevo single de la cantautora gallega Guadi Galego incluido en su nuevo trabajo Immersión. Para la ocasión ha invitado al cantante y compositor argentino Lisandro Aristimuño que se atreve a cantar en gallego junto al piano de Germán Díaz.

El nuevo disco de Guadi Galego, Immersión, es una reconstitución de sí misma. Una revisión en siete lenguas afines a la cantautora, por territorio cultura y emoción. Una reinterpretación de su propia música.

 

Son once temas ya editados en sus tres últimos trabajos y un tema inédito. El disco huye de los moldes y se abre a un mundo plural de posibilidades artísticas y de sentimientos.


Novedad discográfica

27/09/2019

Maria Rodés presenta Carta al Diablo, el primer corte del que será su próximo disco Lilith, un Trabajo que concibe como un personal homenaje a todas aquellas mujeres libres que se han atrevido a mostrar su inteligencia, su curiosidad, su creatividad y su inconformismo.

La cantante y compositora catalana Maria Rodés se inspira en el mundo de las brujas en su nuevo proyecto Lilith, rindiendo así un personal homenaje a todas aquellas mujeres libres que se han atrevido a mostrar su inteligencia, su curiosidad, su creatividad y su inconformismo, aunque por ello muchas acabasen en la hoguera.

 

Carta al diablo es el primer single de este nuevo proyecto en el que Rodés narra en primera persona una historia de amor entre una bruja y el diablo.


233 234 235 236237 238 239 240 241 242

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM