Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Homenaje

18/11/2019

Este domingo se han cumplido exactamente 20 años de la muerte de Enrique Urquijo y Madrid ha rendido un homenaje a la memoria y a las composiciones de este artista en un concierto a la vez triste y alegre en el que amigos, admiradores y público han cantado y bailado sus canciones.

EFE | Carmen Naranjo - Fue el 17 de noviembre de 1999 cuando el cuerpo de Enrique Urquijo fue hallado sin vida en un portal del madrileño barrio de Malasaña, víctima de una sobredosis. Tenía 39 años.

 

Un veintena de artistas se han dado cita este noche el WiZink Center de Madrid para rememorar las composiciones más famosas de este cantante madrileño, que fundó Los Secretos, uno de los míticos conjuntos del pop español de los 80, junto con sus hermanos Álvaro y Javier y compuso canciones que han cantado varias generaciones, de tal forma que forman ya parte de la memoria y la historia musical del país.


Novedad discográfica

17/11/2019

El célebre fadista portugués Carlos do Carmo cumplirá este 21 de diciembre ochenta años y lo celebra con el lanzamiento de Oitenta, un cuádruple CD con ochenta canciones de su carrera en una mirada retrospectiva.

 

2019 es un año de celebración para el fadista portugués Carlos do Carmo. Es el año en que cumple 80 años de vida —concretamente el 21 de diciembre— y es también el año en que se despedirá de los escenarios. Será concretamente el 2 de noviembre en el Coliseo de Porto y el 9 de noviembre en el Coliseo de Lisboa, ambos se con entradas agotadas.

 

Para celebrar su aniversario y su despedida, Carlos do Carmo acaba de lanzar una nueva compilación, titulada acertadamente Oitenta (Ochenta).


Novedad editorial

16/11/2019

Víctor Manuel publica El gusto es mío, un recorrido por su vida con el hilo conductor de su pasión por la cocina con recetas, recuerdos culinarios, anécdotas, emociones y sentimientos que exaltan la alegría de vivir y compartir y que componen un fresco de la memoria del famoso cantautor.

La editorial Aguilar, publicará el 21 de noviembre el libro El gusto es mío, un recorrido por la vida de Víctor Manuel con el hilo conductor de la cocina, las recetas y, sobre todo, los recuerdos culinarios, todo ello reivindicado como una parte indispensable de la celebración de la vida.

 

"Me invade la melancolía cuando abro los cuadernos de recetas y veo qué cosas he cocinado y para quién". Memoria, sabores y olores: esto es El gusto es mío.


Novedad discográfica

15/11/2019

Tanxugueiras, el trío que conforman Sabela Maneiro, Aida Tarrío y Olaia Maneiro, explora nuevas posibilidades para la música tradicional gallega en los diez temas que conforman su segundo álbum, Contrapunto, que se publicará el próximo 22 de noviembre y en el que abordan cuestiones actuales a través de las letras de canciones tradicionales.

Tanxugueiras incrementa las revoluciones del folk gallego. Con su disco de debut homónimo, un repertorio escogido para mostrar la esencia de la tradición, Olaia Maneiro, Sabela Maneiro y Aida Tarrío llegaron a más de 100 escenarios dentro y fuera de Galicia.

 

Una apuesta sin corsés llenada de virtuosismo y contundencia que continúa en su segundo trabajo, Contrapunto. Un disco que se publicará el próximo 22 de noviembre y que incide en la recuperación de la tradición de las pandereiteiras y la integran con armonías de diferentes estilos y situar a la música gallega en nuevos escenarios.


Nuevo espectáculo

14/11/2019

La cantaora Mayte Martín vuelve al Auditorio para presentar Memento, un recital de flamenco clásico acompañada de la intimidad de la guitarra de Alejandro Hurtado. El concierto se celebrará mañana viernes 15 de noviembre a las 19 h en la Sala 2 Oriol Martorell de L'Auditori de Barcelona dentro de la temporada Jazz Sessions.

En palabras de Mayte Martín: "Memento es una incitación al recuerdo. A esta acción sanadora de agitar la memoria para rendir culto al que nos precedió y agradecer lo que nos fue concedido. El acto de detenerse a reflexionar sobre lo esencial.

 

Nunca encontré un término que define mejor mi relación con el flamenco, que denominara de forma tan precisa este motor que me impulsa a rendir culto al pasado, este respeto religioso que profeso al flamenco que me parió y los que han hecho de él este tesoro que venero.



Situación en Chile

14/11/2019

La cantante chilena Mon Laferte mostró hoy su torso desnudo en la alfombra roja de los premios Grammy Latinos para protestar contra la violencia que vive su país.

PL - La cantante chilena afincada en México Mon Laferte descubrió sus pechos ante los fotógrafos que tomaban imágenes de los artistas mientras entraban al MGM Grand Garden Arena de la ciudad estadounidense de Las Vegas, sede del evento, para mostrar el mensaje: "En Chile torturan, matan y violan".

 

Asimismo, Laferte lució en su cuello un pañuelo verde, símbolo de la resistencia de las mujeres y, en particular, de la lucha por el derecho al aborto.


Cierre de gira

14/11/2019

Raly Barrionuevo, una voz personal y popular del folclore argentino, iniciará el sábado en Buenos Aires el último tramo de un agitado 2019 donde giró como solista y, junto a Lisandro Aristimuño, dio forma a Hermano Hormiga con la publicación de un álbum conjunto y su presentación con 16 recitales por la Argentina.

Télam - El cierre del año del trovador folclórico santiagueño Raly Barrionuevo comenzará el sábado 16, desde las 21, en el Teatro Vorterix (Av. Federico Lacroze 3455, Ciudad de Buenos Aires) y una noche después estará en la disco marplatense GAP (Constitución 708).

 

El viernes 29, a las 22, actuará en el Complejo Buen Pastor (Av.


Novedad discográfica

13/11/2019

El músico vasco Jabier Muguruza (Irún, 1960) ha presentado este lunes su nuevo álbum, un disco libro titulado Geltokiak Izarretara, donde ha incluido 15 versiones de intérpretes euskaldunes y que se abre con un texto inédito de Bernardo Atxaga. El proyecto es un encargo del Festival BarnaSants con motivo de cumplirse en 2020 el 25 aniversario de su primera edición.

Con motivo del 25 aniversario del Festival BarnaSants el próximo 2020, su director Pere Camps encargó al cantautor vasco Jabier Muguruza un proyecto especial. El encargo, en concreto, consistía en hacer un recorrido por la canción vasca de décadas anteriores, desde la mirada de Jabier. Una mirada retrospectiva, sin nostalgia, pero con cariño y reivindicación de esa parte del legado dejado por esos autores durante años.

 

El que hace el décimo cuarto disco en la trayectoria en solitario del mayor de los Muguruza, se registró el pasado mes de junio bajo la producción del teclista Mikel Azpiroz y ha sido dedicado, "in memoriam", a su hermano Iñigo, fallecido el pasado septiembre.


XII Certamen Terra i Cultura 2019

13/11/2019

La musicación de la cantante barcelonesa Clàudia Cabero del poema Dona-dindi de Rosa María Arrazola ha sido la ganadora de la duodécima edición del certamen Terra i Cultura, que impulsa el Celler Vall-Llach. El reconocimiento está dotado con 5.000 euros y una obra del escultor Josep Bofill. La artista ha recibido el Premio Miquel Martí i Pol de manos del jurado en un acto que ha tenido lugar esta mañana en el restaurante El Tros en Barcelona.

Dona-dindi (Mujer-pavo), la musicación ganadora de la duodécima edición del certamen Terra i Cultura, que impulsa el Celler Vall-Llach, es una adaptación inédita de la poeta del barrio de Gràcia (Barcelona) Rosa Maria Arrazola, incluida en el disco Aorta (U98 Music, 2019).

 

Las otras cuatro composiciones finalistas han sido las adaptaciones de Desplegar-se de Sònia Moya, a cargo de Magalí Sare; Pertanyo a la llibertat de Enric Casasses, a cargo de Eduard Iniesta; Chen la commoció (el Tro) de Pere Vilanova, a cargo de Ju; y Llei horària de Enric Casasses, a cargo de Miquel Gil.


Novedad discográfica

13/11/2019

La banda catalana Ginestà, formada por los hermanos Júlia y Pau Serrasolsas, procedentes del barrio de Sant Andreu en Barcelona, lanza el 15 de noviembre, su segundo trabajo, de título homónimo.

En su segundo trabajo la banda Ginestà, procedente del barrio de Sant Andreu en Barcelona y formada por los hermanos Júlia y Pau Serrasolsas musicalmente se han sumergido de lleno en los beats y los loops electrónicos buscando un sonido contemporáneo pero manteniendo la esencia pop-folk de sus canciones, sin estridencias

 

Sus letras, hermanadas con la música mantienen el estilo costumbrista y reivindicativo, aunque también han vivido una evolución cualitativa evidente.


233 234 235 236237 238 239 240 241 242

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM